Está en la página 1de 18

Administración Windows XP

Objetivos
• Presentar algunas ideas básicas sobre qué recursos
debe gestionar un administrador
• Adquirir destrezas en el uso de herramientas de
administración.

Contenido
1. Consolas de administración 5. Directivas de grupo
2. Desfragmentación de discos 6. Servicios
3. Administración de discos 7. Inicio de Sistema
4. Administración de usuarios 8. El Registro

Administración Windows XP
1. Consolas de Administración
Consolas de Administración
• Compmgmt.ms Administración de equipos
• Devmgmt.msc Administrador de dispositivos
• Diskmgmt.msc Administración de discos
• Dfrg.msc Desfragmentador de disco
• Perfmon.msc Rendimiento
• Services.msc Servicios
• Msconfig Configuración del Sistema
• Regedit Registro de Windows

Administración Windows XP
2. Desfragmentación de discos

• Los ficheros se dividen en bloques más pequeños a la


hora de guardarlos (páginas o sectores).
• Estos bloques no siempre se guardan en posiciones
contiguas  fichero “fragmentado”.
• Leer ficheros fragmentados implica acceder más
veces a disco  lectura más lenta.
• La desfragmentación consiste en “ordenar” el disco de
manera que los ficheros tengan sus páginas en
posiciones contiguas.

Administración Windows XP
2. Desfragmentación de discos

Administración Windows XP
3. Administración de discos

• En esta consola podemos ver y modificar la


estructura de los discos.
• Los discos podemos dividirlos en particiones
• Las particiones pueden ser:
– Primarias:
• Son las utilizadas para instalar Sistemas Operativos
• Podemos crear un máximo de 4 particiones.
• Windows sólo arranca desde este tipo de particiones
– Extendidas
• Contienen unidades lógicas.
• No tiene límite de unidades creadas de este tipo.
• En este tipo de particiones podemos instalar Linux.

Administración Windows XP
3. Administración de discos

Administración Windows XP
4. Administración de usuarios

– Para iniciar sesión es necesario presentarse como un


usuario de la máquina, mediante su nombre y
contraseña.
– Durante la instalación se crea un usuario
Administrador, que será el que tenga permisos para
crear el resto de usuarios
– La gestión de usuarios locales se lleva a cabo desde
Panel de Control  Cuentas de usuario
• Desde aquí podemos crear una cuenta nueva
• También podemos modificar sus parámetros, como el
nombre, contraseña, imagen o tipo.
– También desde la consola de administración de
equipos.

Administración Windows XP
4. Administración de usuarios

Administración Windows XP
5. Directivas de grupo

• Conjunto de una o más políticas de sistema (normas).


• Cada una establece una configuración del objeto al que
afecta.
• Por ejemplo:
– Establecer el título del explorador
– Ocultar el panel de control
• Dependiendo del objeto al que configuran, podemos
distinguir entre:
– Directivas de configuración de equipo
– Directivas de configuración del usuario.
• Para configurarlas, accedemos a la consola gpedit.msc
– Estados posibles: “no configurada”, “habilitada”, “no
habilitada”.

Administración Windows XP
5. Directivas de grupo

Administración Windows XP
6. Servicios

• ¿Qué son?
– Programas o aplicaciones cargadas por el propio
sistema operativo
– Se ejecutan en segundo plano.
• Administración
– Desde Panel de Control  Herramientas
administrativas  Servicios
– Tareas:
• Iniciar: manual y automático.
• Detener: para aquellos que no utilicemos para mejorar
el rendimiento.

Administración Windows XP
6. Servicios

Administración Windows XP
7. Inicio de sistema

• Si durante el arranque e inicio del Sistema Operativo,


pulsamos F5, nos aparecerán las distintas opciones de
inicio del sistema:
– Modo Seguro
– Modo Seguro con opciones de red
– Modo Seguro con símbolo del sistema
– Habilitar Modo VGA
– La última configuración buena conocida
– Modo de Restauración de servicios de directorio
– Modo de depuración
– Habilitar el registro de inicio
– Iniciar Windows normalmente
– Reiniciar
– Regresar al menú de opciones del SO
Administración Windows XP
8. El Registro

• Es una BD que organiza de forma jerárquica toda la información de


configuración del sistema:
– Almacena las preferencias de aplicaciones, dispositivos, componentes
del sistema, …
– Es consultada para conocer datos sobre la configuración hardware,
preferencias de usuarios, configuraciones predeterminadas, …
• Antes esta información se almacenaba en los ficheros .INI
• La información está estructurada en claves, subclaves y valores
que deben ser de un tipo de dato entre:
– REG_BINARY: datos binarios
– REG_DWORD: valor entero largo de 8 bits
– REG_SZ: cadena ordinaria de tipo Unicode
– REG_EXPAND_SZ: REG_SZ más largo
– REG_MULTI_SZ: collección de REG_SZ
– REG_NONE: contenedor de un valor sin información.

Administración Windows XP
8. El Registro

• Esta información se utiliza en:


– Durante la puesta en marcha, instalación, configuración y
eliminación del propio SO
– En el inicio busca dispositivos hardware y almacena lo que
encuentra en el registro
– Ésta información recopilada en el inicio la utiliza para
decidir qué controladores carga y en qué orden.
– Los controladores la utilizan para autoconfigurarse den
función del hardware de la máquina.
– También escriben información en el registro las
herramientas del sistema, las aplicaciones, los paneles de
control y algunos complementos MMC.
– Las aplicaciones pueden almacenar sus propios
parámetros e incluso leer los parámetros de otro software.

Administración Windows XP
8. El Registro

• Claves predefinidas:
– HKEY_LOCAL_MACHINE: info de la máquina local.
• HKEY_LOCAL_MACHINE\HARDWARE
– Aquí el sistema y sus controladores de dispositivo almacenan y
comparten información del hardware.
• HKEY_LOCAL_MACHINE\SAM
– Para compatibilizar con versiones antiguas NT
• HKEY_LOCAL_MACHINE\SECURITY
– Información sobre seguridad
• HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE
– Raíz desde donde cuelgan las configuraciones particulares de las
aplicaciones.
• HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet
– Conjunto de controles y servicios que se usaron para iniciar la máquina
con éxito la última vez.

Administración Windows XP
8. El Registro

– HKEY_USERS: una entrada por usuario que haya


iniciado sesión. Contiene su perfil.
– HKEY_CURRENT_CONFIG: Información sobre los
servicios y dispositivos durante el inicio de sistema.
– HKEY_CURRENT_USER: Apunta al perfil del usuario
que ha iniciado la sesión actual.
– HKEY_CLASS_ROOT: Enlaza las extensiones de
archivos y los identificadores de clases OLE. Sirve, por
ejemplo, para decidir qué aplicaciones usar cuando se
abre un tipo particular de archivo.

• Cualquier valor del Registro puede identificarse


especificando su camino completo, desde la raíz
Administración Windows XP
8. El Registro

Administración Windows XP

También podría gustarte