Está en la página 1de 14

Expo

Ambiental
Planta
• Tecnología LAOTSS
• Lodos Activados en Oxidación Total Semi-
batch
• Cap. 605,000 litros por día (7 l.p.s)
• inversión de $1’550,000 en el periodo
septiembre - diciembre de 1996
• Grupo EMESA
• Un proceso biológico conocido como “Aeración” o
“Digestión Aeróbica”, en conjunto con la modernidad
de flujo pistón
• el agua residual cruda (antes de tratamiento) entra a
un tanque de “aeración”, donde su contenido es
mezclado y oxigenado por medio de grandes
volúmenes de aire que es inyectado. Conforme las
burbujas de aire se elevan hacia la superficie,
transfieren oxigeno al contenido en el tanque
Componentes de la planta de
tratamiento de aguas residuales
• Pre-tratamiento
• Desbaste de Solidos
• Desarenador
• Aireación
• Sedimentación secundaria
• Desinfección
Pre-tratamiento (Desbaste de solidos y
Desarenador)
• un paso anterior al tratamiento en si y tiene las
siguientes finalidades:
• Separar físicamente el agua residual y atrapar los
materiales que no pueden ser tratados biológicamente
como plásticos, metales, etc., antes de que puedan
entrar a la planta; el sistema consiste de rejillas que
“cuelan” el agua cruda.
• Remover arena y grava del agua, ya que pueden
taponear tuberías, dañar bombas o equipos mecánicos.
Esto se logra a base de un par de canales Desarenadores.
Demanda bioquímica de oxigeno
(DBO)
• parámetro más utilizado
• concentración de oxigeno disuelto consumido
por los microorganismos, presentes en el
agua o añadidos a ella para efectuar la medida
la medición, en la oxidación de toda la materia
orgánica presente en la muestra de agua.
• valor debe ser inferior a 8 MG/l. Para ser
considerada como potable
pasos de tratamiento (hasta 4)
procesos químicos, físicos y biológicos:
• - Tratamiento preliminar, destinado a la eliminación de
residuos fácilmente separables y en algunos casos un proceso
de pre-aireación.
• - Tratamiento primario que comprende procesos de
sedimentación y tamizado.
• - Tratamiento secundario que comprende procesos biológicos
aerobios y anaerobios y físico-químicos (floculación) para
reducir la mayor parte de la DBO.
• - Tratamiento terciario o avanzado que está dirigido a la
reducción final de la DBO, metales pesados y/o contaminantes
químicos específicos y la eliminación de patógenos y parásitos.
Tratamiento primario
• El tratamiento primario es para reducir
aceites, grasas, arenas y sólidos gruesos. Este
paso está enteramente hecho con
maquinaria, de ahí conocido también como
tratamiento mecánico.
Remoción de sólidos
• el afluente es filtrado en cámaras de rejas
para eliminar todos los objetos grandes que
son depositados en el sistema de
alcantarillado, tales como trapos, barras,
compresas, tampones, latas, frutas, papel
higiénico, etc.
• usado más comúnmente mediante una
pantalla rastrillada automatizada
mecánicamente.
Remoción de arena (escaneo o maceración)

• un canal de arena donde la velocidad de las


aguas residuales es cuidadosamente controlada
para permitir que la arena y las piedras de ésta
tomen partículas, pero todavía se mantiene la
mayoría del material orgánico con el flujo
• colector de arena
• arena y las piedras necesitan ser quitadas a
tiempo en el proceso para prevenir daño en las
bombas y otros equipos
Aireación
• Filtros aireados (o anóxicos) biológicos (BAF)
• filtración con reducción biológica de carbono, nitrificación o
desnitrificación.
• BAF - un reactor lleno de medios de un filtro. Los medios están
en la suspensión o apoyados por una capa en el pie del filtro.
• El propósito soportar altamente la biomasa activa que se une a
él y a los sólidos suspendidos del filtro.
• La reducción del carbón y la conversión del amoniaco ocurre
en medio aerobio y alguna vez alcanzado en un sólo reactor
mientras la conversión del nitrato ocurre en una manera
anóxica.
Sedimentación Secundaria
• El paso final de la etapa secundaria del
tratamiento es retirar los flóculos biológicos
del material de filtro y producir agua tratada
con bajos niveles de materia orgánica y
materia suspendida.
Desinfección
• El propósito es reducir substancialmente el número de
organismos vivos en el agua que se descargará
nuevamente dentro del ambiente
• efectividad de la desinfección depende de la calidad
del agua tratada, tipo de desinfección , dosis y otros
fact. Ambientales
• Con Cl la + común, x bajo costo y largo plazo de
eficacia
• Desv. generar compuestos orgánicamente clorados
que pueden ser carcinógenos o dañinos al ambiente
Flujograma

También podría gustarte