Resolucion 64

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES


Despacho del Ministro

RESOLUCIÓN Nº 64 CARACAS, 07 DE OCTUBRE DE 2004 AÑOS 194º


y 145º

En conformidad con el artículo 107 de la Ley orgánica de Educación,

CONSIDERANDO

Que en el marco de la refundación de la república contenido en el Preámbulo de la


Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la educación constituye un
derecho y un deber social que el Estado asume por órgano del Ministerio de
Educación, Cultura y Deportes, como función primordial e indeclinable y de máximo
interés con la finalidad de desarrollar el potencial creativo y la personalidad de todo
ser humano, para el fortalecimiento de una sociedad justa y solidaria

CONSIDERANDO

Que el estado debe garantizar la calidad de la educación para todos y todas en


igualdad de condiciones, dentro del proceso de transformación curricular y
pedagógica, con visión de Continuo Humano y del ser social, que atienda los
procesos de enseñanza y aprendizaje como unidad compleja total e integral, con
reconocimiento a la diversidad y en correspondencia a los momentos de desarrollo
propios de la persona en cada edad, favoreciendo las condiciones de aptitud,
vocación y aspiración que deben ser atendidos en el proceso educativo,

CONSIDERANDO

Que para establecer un sociedad participativa y protagónica, multiétnica y


pluricultural se debe garantizar la participación de los ciudadanos y las ciudadanas
en la formación, ejecución y control de la gestión pública, y por ende, de la gestión
educativa de planes, proyectos y programas, a través de la construcción colectiva del
currículo orientados a la transformación del sistema educativo, en el marco del
principio fundamental del Estado Docente, como rector, orientador y supervisor,

CONSIDERANDO

Que la educación y el trabajo como procesos fundamentales para alcanzar los fines
del estado, deben impulsar y fortalecer el desarrollo endógeno a través de la
formación de adolescentes y jóvenes atendiendo a los ejes integrados del hacer,
saber y convivir, para el desarrollo integral de l ser humano y su consolidación como
ser social y solidario,

RESUELVE

Artículo 1º Crear las Unidades Educativas, Liceos Bolivarianos, los cuales


funcionarán con proyectos abiertos a las participación del entorno social, en
corresponsabilidad entre el Ministerio de Educación y Deportes como órgano rector y
orientador del proceso educativo y la Comunidad Educativa, y en cuyo desarrollo se
articulará permanentemente el sistema educativo con el sistema de producción de
bienes y servicios con pertinencia social y cultural, de acuerdo a la especificidad,
necesidades e intereses en los ámbitos local, regional y nacional, con fundamento en
la economía social solidario para el desarrollo endógeno.

Artículo 2º Los Liceos Bolivarianos estarán orientados a promover los centros


educativos como espacios para la producción y la productividad y para la innovación
pedagógica y tecnológica, con participación activa de los diferentes actores del
hecho educativo en la construcción del currículo, expresada en planes, programas y
proyectos.

Artículo 3º Los Liceos Bolivarianos funcionarán con carácter experimental, con


revisión y evaluación permanente, a los fines de fortalecer los logros y realizar las
modificaciones que fueren pertinentes. El carácter experimental tendrá una duración
de tres (03) años a partir de la fecha de publicación de la presente resolución. El
análisis de la evaluación orientará la toma de decisiones sobre la expansión y
desarrollo de los Liceos Bolivarianos.
La incorporación de los planteles como Liceo Bolivariano se realizará de manera
progresiva atendiendo a los criterios de necesidad y prioridad a escala regional y
nacional

Artículo 4º Los Liceos Bolivarianos atenderán la población estudiantil conformada


por adolescentes y jóvenes, y el plan de estudios que se implementará en los
mismos, se corresponderá con una construcción pedagógica y curricular flexible,
contextualizada y con pertinencia sociocultural, en permanente revisión con la
participación protagónica de los diferentes actores del hecho educativo, bajo la
orientación y rectoría del Ministerio de Educación y Deportes.

Parágrafo: Las estrategias metodológicas fundamentales a desarrollar son la


planificación por proyecto, integrando asignaturas por áreas del conocimiento bajo
una concepción interdisciplinaria, global e integral, mediante contenidos pertinentes
a cada proyecto; y , el seminario de desarrollo endógeno para la producción de
conocimiento a través de la investigación, con la finalidad de consolidar el desarrollo
del hacer, conocer y convivir en la formación integral de un ser humano social y
solidario.

Artículo 5º En los Liceos Bolivarianos el Proyecto educativo Integral Comunitario


para el desarrollo endógeno debe fortalecer las categorías de la escuela nueva en
construcción: la escuela espacio de la comunidad, escuela espacio comunitario de
paz, escuela espacio para la creatividad, escuela espacio para la producción,
escuela como espacio de salud y vida, escuela como espacio para las innovaciones
pedagógicas, escuela como espacio para la comunicación alternativa, escuela como
espacio para la Tecnología de la información y Comunicación, escuela como espacio
para la diversidad y la interculturalidad, escuela como espacio de recreación y
deporte. El proyecto Educativo Integral Comunitario debe apuntar fundamentalmente
a la transformación social a partir de las múltiples relaciones e interrelaciones que se
establecen entre los distintos actores y autores en el contexto escolar, con miras a la
consecución de logros y resultados de la política educativa, que requieren de la
identificación de intereses y necesidades del colectivo en el marco de la Política del
Estado, para alcanzar los equilibrios social, económico, político, territorial e
internacional.

Artículo 6º en los Liceos Bolivarianos la evaluación será un proceso continuo,


integral, cooperativo, participativo y de carácter humanista, centrada en el desarrollo
y seguimiento en el hacer, conocer y convivir para la formación integral de cada
adolescente y joven como ser social y solidario, a través de los procesos
exploratorio, formativo y sumativo cuali-cuantitativo, mediante la autoevaluación,
coevaluación y heteroevaluación.

Artículo 7º Los Liceos Bolivarianos promoverán proyectos que fortalezcan el


arraigo y la identidad local, regional y nacional, a través de la investigación del
entorno en los contextos geográficos, ambiental, cultural, social, político, económico
e histórico, y la participación en actividades artísticas, recreativas y deportivas, entre
otras, que consoliden el desarrollo integral del ser humano. Asimismo, propiciarán la
realización de proyectos que contribuyan a la construcción de propuestas y acciones
para el desarrollo endógeno sustentable en el ámbito local y regional, con visión
nacional, latinoamericana y mundial, generando la capacidad necesaria para la
resolución de problemas específicos.

Artículo 8º Lo no previsto en el presente resolución será resuelto por el Ministerio


de Educación y Deportes.

Comuníquese y Publíquese

ARISTÓBULO ISTÚRIZ ALMEIDA


Ministro de Educación y Deportes

También podría gustarte