Está en la página 1de 5

David Israel Lecona Rodríguez

12 de Octubre del 2010

Enfoque Comunicativo

CEPE-UNAM Mtra. María de la Luz Munguía

Secuencia de una actividad de comprensión auditiva

Tema: Exposición de guitarras de Paracho

(Nivel A2)

Objetivo:

Estimular la comprensión auditiva de los estudiantes de L2. Reforzar su capacidad de


interpretación de acuerdo a contextos. Gramática: repaso de artículos definidos e
indefinidos. Léxico: adquisición de nuevo vocabulario relacionado a los instrumentos
musicales. Todas las habilidades lingüísticas involucradas.

Tiempo necesario para realizar la secuencia:

1 Hora.

Situación comunicativa:

Ámbito personal. Cultura mexicana.

Función comunicativa:

Recibir, pedir y dar información.

1
Exposición de guitarras de Paracho

Pre Audición – Presentación (15 minutos)

I – Observa la imagen, es una fotografía de Paracho, municipio de Michoacán, famoso por


ser el lugar en donde se fabrican las mejores guitarras de México.

1. A continuación observa la lista, relaciona los instrumentos con las imágenes poniendo el
número que corresponda entre paréntesis:

1. Un Piano

2. Un Acordeón

( ) ( )

3. Una Guitarra ( )

4. Una Flauta

5. Una Trompeta ( ) ( )

6. Un Violín ( )

2. Menciona el nombre de dos artistas o grupos de tu agrado que toquen alguno de los
instrumentos del ejercicio anterior.

Ejemplo: Paco de Lucía toca la guitarra.

2
1.______________________________________________________________________

2. ______________________________________________________________________

Primera audición – Comprensión (10 minutos)

II – Observa el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=VAxdIJhWrJQ

1. Escribe al menos dos ideas principales de lo que se dice en el video.

_____________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Segunda audición (10 minutos)

2. Responde los siguientes reactivos, subrayando la opción que consideres correcta.

1. ¿Cuántos años de experiencia tiene Carlos Piña en la fabricación de guitarras?

a) 10 años b) 50 años c) 5 años

2. Las piezas exhibidas, ¿de qué año datan?

a) 1460 a.c b) 1886 c) 2010

3. ¿A qué edad Carlos Piña hizo a mano su primer instrumento?

a) 70 años b) 14 años c) 28 años

3
4. ¿De la fabricación de qué instrumentos se mantiene en su mayoría el pueblo de Paracho?

a) Pianos b) Violines d) Guitarras

5. ¿Es verdad que investigadores de la UNAM han trabajado ya con tres guitarras de Paracho
que tienen una acústica analizada físicamente?

a) Sí b) No sé d) No

Pos audición – Práctica (5 minutos)

III. 1. De las oraciones a continuación, subraya los artículos y marca con una cruz en el
paréntesis, el género al que pertenecen.

Artículos definidos

Femenino Masculino

1. La fabricación artesanal de guitarras. ( ) ( )

2. La historia de este instrumento musical. ( ) ( )

3. El conservatorio de las Rosas. ( ) ( )

4. El toque artesanal de don Carlos. ( ) ( )

5. La guitarra china perjudica. ( ) ( )

6. El décimo festival de la guitarra. ( ) ( )

7. Los enfoques: científico y artesanal. ( ) ( )

Transferencia (10 minutos)

2. Toma el rol de A o B. Trabaja en parejas.

*Laudero: Artesano
Has ido a Paracho a una Eres un laudero dequeParacho.
fabricaEstás
guitarras.
exposición deA guitarras. Te ha B
vendiendo tus guitarras y un
interesado mucho una guitarra y turista está interesado en comprar
deseas comprarla, sin embargo una. Trata de convencerlo de que 4
quieres estar seguro de que es un tus guitarras son las mejores.
instrumento de buena calidad.
Pide información a los lauderos.
Transferencia (10 minutos)

3. Contesta las siguientes preguntas personalmente, después coméntalas con tus


compañeros.

1. ¿Hay algún instrumento musical que te guste?

2. ¿Tocas alguno?

3. ¿En caso de que no sepas tocar ningún instrumento, estarías dispuesto a aprenderlo?

También podría gustarte