Está en la página 1de 2

Paseo Zorrilla 85, 1º C 47007

983 117 844 / 675 753 689

Gabinete Psicopedagógico
Valladolid

TEMA 11: LAS ROCAS Y SUS ORÍGENES


2º ESO CCNN Ed SM DAVID

1º ¿Qué tres grupos de rocas existen? Explica cada uno de ellos.

2º ¿De qué depende que un material viaje en suspensión, por saltación o por
rodadura? Pon un ejemplo de cada caso.

3º ¿Qué dos características nos ayudan a conocer el origen de las rocas


sedimentarias?

4º Escribe tres ejemplos de : rocas sedimentarias detríticas y no detríticas.

5º ¿En qué dos grupos podemos clasificar las rocas ígneas? ¿Qué tipo de texturas
pueden presentar siguiendo el criterio de su grado de cristalización y del tamaño de
los cristales?

6º ¿A qué llamamos metamorfismo? ¿Y foliación?

7º ¿Qué cambios provocan las altas temperaturas en las rocas?

8º ¿De qué depende que una roca se transforme en un tipo de roca metamórfica o
en otra? Pon tres ejemplos de rocas metamórficas.

9º Relaciona los términos de estas columnas:

Roca Sedimentaria Foliación Granito


Roca Metamórfica Textura Vítrea Arenisca
Roca Plutónica Estratificación Esquisto
Roca Volcánica Holocristalina Obsidiana

1
Paseo Zorrilla 85, 1º C 47007
983 117 844 / 675 753 689

Gabinete Psicopedagógico
Valladolid

10º Completa el siguiente esquema:

LAS ROCAS

Según su origen se clasifican en

SEDIMENTARIAS ÍGNEAS METAMÓRFICAS

Formadas por formadas por formadas


por

… …. …

Tipos: Tipos: Tipos:

… … …

También podría gustarte