Está en la página 1de 2

Boletín3. pendientes de 1º eso MATEMÁTICAS.

Números enteros.

NOMBRE........................................................................................fecha de entrega 30/11/2010

1. . Escribe:
a) Los siete primeros números enteros positivos
b) Los siete primeros números enteros negativos
c) Los números enteros comprendidos entre -5 y +5.
d) Los números enteros mayores que -3 y menores que +3

2. Realiza las siguientes sumas:


a) (+13)+(+8) e) (+56)+(+72)
b) (-13)+(-8) f) (-56)+(-72)
c) (+13)+(-8) g) (+56)+(-72)
d) (-13)+(+8) h) (-56)+(+72)

3. Realiza las siguientes restas:


a) (-38)-(-12) e) (+42)-(-47)
b) (+38)-(+12) f) (+42)-(+47)
c) (-38)-(+12) g) (-42)-(-47)
d) (+38)-(-12) h) (-42)-(+47)

4. Resuelve las siguientes multiplicaciones:


a) (+5).(+8) e) (+9).(+6) i) (-6).(+4) m) 0.(-5)
b) (-5).(-8) f) (-9).(-6) j) (+6).(-4) n) (-8).0
c) (-5).(+8) g) (+9).(-6) k) (-7).(-4) o) (+1).(-7)
d) (+5).(-8) h) (-9).(+6) l) (-7).(+4) p) (+1).(+8)
q) (-5).(-2).(+4).(-7) r) (-3).(-1).(-2).(+5).(+6)
s) (-1).(-5).(-6).(+5).(+2).(-1) t) (-2).(-2).(-2).(-2).(-2).(-2).(-2)

5. Calcula las siguientes divisiones exactas:


a) -72:12 g) 0: (+5)
b) -72:6 h) (-60): (-12)
− 15 − 90
c) i)
−5 + 15
d) +39: (-13) j) (-200): (-40)
e) (+6): (-6) k) (-200): (+40)
− 75 −6
f) l)
+ 15 −3

6. Calcula:
a) 3-15-6+15+8-3 b) -7-9+19-3+8 c) -2-(-8+6)
d) -6-(12-3) e) 4-(1-8) f) 15-(8-3-7)
g) 7-(-4-2+3) h) 3-(-4-5-7) i) -9-(-12+1)
j) -13-(-7+3-5) k) 8-(-7+3-1) l)4-(-8+2-3+6)

7. Calcula:
a) 6-[9-(5-7)+4]b) 5-[7-2-(1-9)-3+12]+4 c) 1-(-3+6+1)-[4-(6-3+1)+2]
d) 6-[3(8-5)+2] e)6-(-9+7-1)-[3-(-5+4+6)-1] f) (5+6)-(3+8)
g) -5+6-8-(3+5-3) h) -7-9-(-15+20-5) i) 100-60-(400-600+15)

1
Boletín3. pendientes de 1º eso MATEMÁTICAS.
Números enteros.
8. Contesta:
a) ¿Qué signo puede tener la potencia de un número entero negativo? Pon ejemplos
b) ¿Qué signo tiene el cuadrado de un número entero?
c) Cuando se multiplican potencias con la misma base , ¿Qué operación se hace con los
exponentes?
d) Cuando se dividen potencias con la misma base, ¿Qué operación se hace con los exponentes?

9. Calcula:
a) (-5) 0 = ; (-5) 1 = ; (-5) 2 = ; (-5) 3 = ;(-5) 4 = ; (-5) 5 =
b) (-10) 0 = ; (-10) 1 = ; (-10) 2 = ; (-10) 3 = ;(-10) 4 = ; (-10) 5 =

10. Expresa en forma de potencia única:


a) (− 2 ) ⋅ (− 2 ) = b) (− 3) : (− 3) = c) (− 6 ) : (− 6 ) =
4 6 5 4 10 5

d) a 12 ⋅ a 3 = e) (− 8) ⋅ (− 8) = f) a 12 : a 3 =
5 3

g) (− 2 ) ⋅ (− 2 ) ⋅ (− 2 ) = h) a 12 : a 12 = i) (− 4 ) : (− 4 ) =
4 3 7 2

11. Expresa como potencia única:


[
a) (− 3)
2 5
] = b) a 7 ⋅ b 7 = [
c) (− 2 ) ]
4 3
=
d) x ⋅ x ⋅ x =
5 2
[
e) (− 5)
2 4
] = f) x ⋅ x =
6 3

g) a ⋅ b ⋅ c =
3 3 3
h) x : x =
7 4

12. Expresa como potencia única:


[ ]
a) x 2
3
= [ ]
b) x 5
2
= c) x 2 ⋅ x 7 = d) x 5 ⋅ y 5 =
e) x 3 ⋅ x 2 ⋅ x = f) x 5 : x 2 = g) x 2 : x = h) x 3 : x =
i) x 3 : x 2 = j) x 6 : x 5 = k) x 6 : x 6 = l) x 6 : x =
[
m) (− 2 )
3
] = n) [(− 3) ] =
5
2 4
o) 3 2 ( ) 6
= p) x : x =

13. Calcula:
a) 5 ⋅ (3 − 7 ) + 4 ⋅ (8 : 2 ) − 5 ⋅ (2 − 10 ) = b) 3 − 2 ⋅ [5 − 4(7 − 3 ⋅ 2 )] =
c) 22- [5 ⋅ 3 − 4 ⋅ (8 − 3)] − 6 ⋅ 4 = d) 15-6.3+2.5-4.2=
e) 5.(-4)+(-2).4-6(-5)-3(-6)= f) 18-3.5+5.(-4)-3.(-2)=

14. Calcula:
a) 13-[8-(6-3)-4.3]: (-7)= b) 5.(8-3)-4.(2-7)-5.(1-6)=
c) 12.(12-14)-8.(16-11)-4.(5-17)= d) 18-40: (5+4-1) -36:12=
e) 4+36:9-50: [12+(17-4)]= f) 48 : [5.3-2.(6-10)-17]=
g) 3.4-15: [12+4.(2-7)+5]= h) (2+7)-(5-[6-(10-4)])=

15. Calcula:
a) (-2) 3 +(-3) 3 -(-4) 3 = b) (-5) 2 .( −2) 2 + ( +3) 2 .( −3) =
c) (-2) 2 .[(−5) 2 − ( +4) 2 ] = d) (-6) 3 : ( −3) 3 + ( −8) 2 : (− 4 ) =
2

También podría gustarte