Está en la página 1de 9

SOFTWARE ECODIAL

Universidad Politécnica Salesiana

Facultad de Ingenierías
Carrera de Ingeniería Eléctrica

Autores: Raúl Neira @hotmail.com


Marco Velecela marcov88@hotmail.com
Jorge Aucancela jorge_az5@hotmail.com

Abstract:

El documento presente consiste en un introductorio general acerca del software ECODIAL, pues
es un programa utilizado para ayudar en el diseño de redes de baja tensión.
En el presente ensayo se verán la serie de funciones adicionales que nos proporciona este
programa, tales como, gestión de proyectos, los resultados detallados de cálculo, configuración
de la impresora, búsquedas en la base de datos, la asociación de los interruptores de la
discriminación y la cascada, la comparación de curvas de disparo.

I. INTRODUCCION

El ECODIAL es un software utilizado por los Ingenieros Eléctricos, docentes y estudiantes para
realizar, planos y cálculos de redes de baja tensión. Además proporciona la opción de seleccionar
interruptores, dimensionar alimentadores para cada ramal, curvas de disparo de elementos de
protección, cálculos de cortocircuito, también podemos seleccionar los dispositivos de protección
que se va a utilizar.

Cabe notar además que ECODIAL se puede utilizar para exportar diagramas y cálculos en varios
formatos. Los archivos exportados se pueden utilizar en otros programas.

Ecodial se puede utilizar para el diseño de redes con las siguientes características generales:
 Tensión de 220 a 660 V
 Frecuencia de 50 ó 60 Hz
 Sistema de puesta a tierra de acuerdo TT, TN o IT
 Fuentes de hasta cuatro transformadores idénticos o generadores (dos conjuntos de
fuentes se pueden crear, una para el funcionamiento normal y el otro para copias de
seguridad).

II. DESARROLLO

A continuación veremos en forma detallada los pasos para usar el Software Ecodial:
PASOS PARA USAR EL SOFTWARE ECODIAL

1. CREAR EL PROYECTO

 Establecer las características eléctricas de la red

Este comando se utiliza para establecer las características eléctricas de la red, por
ejemplo:
- La tensión de red
- La frecuencia
- La disposición del sistema de puesta a tierra.

 Seleccione la instalación estándar.


Este comando se utiliza para seleccionar el estándar de instalación deseado.

 Establecer las características generales de los circuitos


Este comando se utiliza para personalizar la composición de los circuitos. La nueva
configuración se puede guardar como la configuración por defecto para su uso en futuros
proyectos.

2. CREAR EL DIAGRAMA

 Dibuje la red
El esquema puede ser fácilmente elaborado con la lista para el uso de circuitos eléctricos
disponibles en la biblioteca que provee el programa. Simplemente coloque en la zona de
diseño de los circuitos.

3. CALCULOS

Esto se utiliza para calcular, para cada conjunto de equipos en la red, las corrientes realizadas por
los cables, barras de distribución y los sistemas de canalizaciones prefabricadas, dependiendo de
las características de carga indicado para el equipo y teniendo en cuenta el factor de carga ( Ku)
y el factor de diversidad (K). El programa calcula la potencia necesaria de la fuente (s) y la
potencia del transformador BT / BT.

El factor de carga del Ku no se toma en cuenta al determinar el circuito, pero se toma en cuenta
al calcular el equipo arriba.

Calcular la red: paso a paso o pre-dimensionamiento

Este comando se utiliza para calcular los diferentes componentes de la red, por circuito o para
toda la red.

El cálculo determina las características adecuadas y aparatos eléctricos, en función de la norma


de cálculo actual
4. MODIFICACIONES EN LA RED

Es posible en todo momento de modificar y reorganizar el esquema de la red y para completar,


añadiendo formas geométricas y texto, utilizando las herramientas de dibujo.

Es posible:
- Agregar circuitos de la red copiando los dibujos,
- Circuitos se mueven en el diagrama,
- Eliminar los circuitos de la red (los nombres funcionales se eliminan con los circuitos),
- Modificar el nombre y la descripción de los circuitos que componen la red,
- Reasignar a un circuito eléctrico de sus características de forma predeterminada.
- Si numerosas modificaciones se hacen en el diagrama, es posible volver a numerar
automáticamente los nombres de los componentes funcionales en un orden lógico.

5. USO DE LOS RESULTADOS

Una vez que la red se ha calculado, es posible:


- Ver los resultados de cálculo
- Ver los diagramas de una línea de equipos
- Herramientas adicionales:

 Comprobar la discriminación entre los interruptores de control de sus curvas de


disparo
 Ver las combinaciones posibles (en cascada, la discriminación) entre los
interruptores
 Ver todos los interruptores automáticos disponibles y las canalizaciones
prefabricadas (BTS), utilizando una guía de productos.

CREAR LA RED

Creación de la red consiste en dibujar el diagrama de la red en la zona de giro


El esquema puede ser fácilmente elaborado con la lista para el uso de circuitos eléctricos
disponibles en la biblioteca que provee el programa.
- Ponga un circuito eléctrico en el diagrama
- Seleccione un grupo en la colección de macro-componentes

Fuentes
Barras

Alimentador de circuitos
Cargas
LV / transformadores de baja tensión
Varios
Dibujo
Standard diagrams

PRINCIPALES SIMBOLOS

Transformadores:

Los transformadores pueden ser utilizados como fuentes principales de reemplazo. En

cada caso, hasta 4 transformadores pueden ser conectados en paralelo.

Generadores

Todos los circuitos deben tener al menos una de las fuentes principales. Hasta 4
generadores conectados en paralelo se pueden utilizar, siempre y cuando estén conectados a las
barras del mismo

Cualquier fuente

Este componente se utiliza para fuentes modelo.

Condensadores
En primer lugar, Ecodial se refiere sólo a los bancos de condensadores de 3 fases, lo que
corresponde a la mayoría de corrección de factor de potencia.
Ecodial sólo se ocupa de la compensación total de energía reactiva en la que los bancos de
condensadores se instalan en la cabeza de la instalación, y no con la remuneración local o
individual

Barras

El cuadro de distribución de las casas del tablero, los componentes de distribución y otros
medios de control de la instalación eléctrica. Se compone de un número de piezas conocidas
como unidades funcionales. Cada unidad funcional incluye todos los componentes mecánicos y
eléctricos necesarios para llevar a cabo una determinada función.
Ecodial distingue entre dos tipos de barras:
- Incalculable (ficticio)
- barras incalculable (impedancia cero)
Se utilizan para representar derivaciones en un circuito dado.

Sistemas de canalizaciones prefabricadas

Los sistemas de canalizaciones prefabricadas requieren un tratamiento especial de


Ecodial y algunas configuraciones no pueden ser tratadas.

LV - Transformadores de baja tensión

Estos transformadores, con potencias desde unos pocos cientos de VA a unos pocos

cientos de kVA, son de uso frecuente.

Cambio de tensión: en el control de auxiliares y circuitos de supervisión, en los circuitos de


iluminación.

ESPECIFICACIONES IMPORTANTES PARA EL USO DEL SOFTWARE

Hay una serie de listas para el uso de circuitos eléctricos que pueden ser seleccionados para el
proyecto de diagramas. Los circuitos eléctricos se dividen en grupos, a menudo llamados
bibliotecas, y que aparecen en la colección de macro-componentes. Sólo un grupo se pueden
visualizar en cualquier momento, pero es fácil pasar de un grupo a otro haciendo clic en los
botones en la parte superior de la biblioteca.

Lógica de verificación en la red


Este comando se utiliza para comprobar la validez del diagrama de la red.
Modificaciones en la red
Una vez que la red se ha creado un cierto número de modificaciones son posibles.

Buscar un componente en el diagrama


Es fácil encontrar un componente en el diagrama de la red utilizando su nombre funcional.

Modificar la descripción de un circuito


Este comando se utiliza para nombrar los circuitos eléctricos que componen la red y modificar su
contenido.
Una vez que el circuito se ha modificado, es necesario volver a calcular la parte modificada de la
red.

Cambiar la numeración de la red


Este comando es muy útil para grandes redes. Es el medio para volver a numerar
automáticamente los nombres de los componentes funcionales.

Cambiar el tamaño de un conjunto de barras o canalizaciones prefabricadas

Es posible cambiar el tamaño de las barras y las canalizaciones prefabricadas (BTS).

Desbloquear un proyecto
Este comando está disponible cuando el actual proyecto se creó utilizando una versión antigua
del software y estaba cerrada con llave. Se puede utilizar para desbloquear el proyecto y volver a
calcularla.

Red de suma de potencias


Este comando se utiliza para calcular, para cada conjunto de equipos en la red, las corrientes de
los cables, barras de distribución y los sistemas de canalizaciones prefabricadas, dependiendo de
las características de carga indicado para el equipo y teniendo en cuenta el factor de carga (Ku) y
la diversidad de los factores .

Pre-tamaño de la red
Esta función puede utilizarse para evaluar rápidamente la instalación de tamaño en función de las
características principales de la red, donde los valores más utilizados son los valores por defecto
en función de la norma de cálculo actual.

Actualización de los cálculos de la red


Este comando se utiliza para actualizar automáticamente los cálculos siguientes modificaciones
menores, cuando no es necesario volver a calcular por completo toda la red.

Cálculo estándar
En la actualidad, sólo una norma de cálculo (CENELEC) se ha incorporado en el programa.

Ver la única línea de los esquemas de los equipos


Es posible seleccionar un conjunto de barras o un sistema de canalizaciones prefabricadas en el
diagrama de la red con el fin de mostrar el diagrama unifilar de los equipos.

Ver los resultados de los cálculos


En el menú de cálculo, haga clic en Resultados. Los resultados de cálculo se muestran el cuadro
de diálogo.

Exportación de un proyecto
Es posible exportar el proyecto actual en una serie de formatos para su uso en otros programas.
Varios formatos de exportación están disponibles.

Seleccione el tipo de anotación

Para cada componente eléctrico, la información se muestra en forma de atributos en el diagrama.


Es posible determinar la información que aparece al seleccionar el tipo de anotación de entre los
cuatro tipos posibles.

Anotaciones simples:
- El nombre funcional + el nombre del circuito.
- El poder de suma anotaciones: nombre + información funcional de energía de suma.

Anotaciones de cálculo:
- Nombre funcional + información cálculo.

Anotaciones Discriminación:
- Nombre funcional + información discriminación.

Seleccione las características de los componentes de la red


Este comando se utiliza para ver las características de los componentes de la red resultante de los
cálculos y para seleccionar la lista de las características de cada tipo de componente, en
particular para la impresión del proyecto y de exportación.
Si las características se modifican, es necesario volver a calcular la parte modificada de la red.

Configure la información general


Este comando se utiliza para registrar información sobre su empresa, el proyecto y el cliente.
Esta información se puede insertar en los campos en el encabezado y pie de página, así como en
la portada de la carpeta. Parte de la información también se utiliza en el bloque de título del
modelo de hoja.
IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS ELECTRICOS

Interruptor automático guía de asociación.


Esta herramienta se utiliza para ver las posibles combinaciones entre los interruptores de circuito.
Dos tipos de asociación son la discriminación disponibles, y en cascada.

Comparar interruptor automático de disparo curvas


Es posible visualizar las curvas de disparo de los interruptores de circuito de varios efectos de
comparación, para mostrar los límites de la discriminación y, en caso necesario, modificar la
configuración del interruptor. Si un interruptor de red (calculado) es seleccionado, su curva se
muestra automáticamente como son las curvas de todos los interruptores de corriente ascendente,
hasta la fuente normal.

Cómo determina Ecodial tamaños de cable


Pasos detallados de cálculo:
- Caída de tensión
- Corriente de cortocircuito

Interruptores automáticos
Ecodial no toma la temperatura en cuenta en los cálculos ni considera desclasificación los
problemas cuando los interruptores están expuestos a temperaturas superiores a su temperatura
de referencia. Por lo tanto, Ecodial no se aplica ninguna reducción de potencia de temperatura de
una serie de interruptores automáticos en un panel de control.

El interruptor automático realiza todas las funciones básicas necesarias en una instalación
eléctrica, a saber:
- Desconexión de control
- interrupción de la corriente y apagado de emergencia
- Aislamiento para mecánicos de mantenimiento
Protección contra:
- Sobrecargas
- corto-circuitos
- fallos de aislamiento
- caídas de tensión
- mando a distancia
medición / indicación

Fusible a la combinación de unidades


Ecodial propone dos tipos de protección en virtud de la unidad fusible combinación partida: las
unidades de ciertos fusibles combinados y los fusibles individuales.

Iluminación
Ecodial propone valores estándar según el tipo de luz y su potencia. Ecodial propone también un
factor de potencia estándar.
La potencia consumida por estas lámparas es igual a la potencia nominal indicada por el
fabricante. Las corrientes correspondientes elaboradas son los siguientes:
Para las tres fases:

Para una sola fase:

Motores
Ecodial sólo trata motores trifásicos asíncronos. Esto significa por lo tanto que motores de
corriente continua, motores síncronos y motores asincrónicos monofásicos no se abordan.

Los variadores de velocidad


Un variador de velocidad se utiliza en aplicaciones específicas para controlar los motores.

III. CONCLUCIONES

Luego de haber revisado todo el manual del Software Ecodial damos mucha importancia de
utilidad para nosotros como estudiantes de Ingeniería Eléctrica, puesto que hoy en día
necesitamos programas óptimos para satisfacer nuestras expectativas de diseño. Pues como no
utilizar este programa muy útil en el diseño de redes de baja tensión.

A más del diseño que nos proporciona Ecodial, podemos también utilizarlo para gestión de
proyectos y para obtener cálculos detallados de redes de baja tensión, tales como cálculos de
cortocircuito, también podemos seleccionar los dispositivos de protección que se va a utilizar.

IV. BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte