Está en la página 1de 22

Charles A.

de Coulomb

Ley de Coulomb
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICO
BIOLOGICAS

EXPERIMENTOS DE CHARLES A. COULOMB.

CATEDRATICO: BELLO MARTINEZ JORGE

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

CHINO GUTIERREZ BRENDA


JUAREZ CRUZ JUAN CARLOS
ZAVALETA VICENTE JESUS
REINADA CASTILLO DIANA
PEREYDA RIOS YEZTNALI
MARIN NAJERA EDGAR MIGUEL

GRUPO: 101 TURNO: MATUTINO

CHILPANCINGO, GRO. OCTUBRE DEL 2010.


INTRODUCCION
La palabra electricidad proviene de la palabra griega “electrón”, que
significa “ámbar”. Esta es una resina petrificada de un árbol. Los
antiguos sabían que si frotaban una barra de ámbar con un pedazo de
paño, el ámbar atraía pequeños pedazos de hojas o cenizas. Un pedazo
de caucho duro, una barra de vidrio o una regla de plástico frotados con un
paño presentarán también este efecto de ámbar o de electricidad “estática”
como la llamamos hoy en día.
LA CARGA ELECTRICA
 Así como la masa es aquella propiedad responsable de la interacción
gravitacional entre dos cuerpos, la carga eléctrica es otro atributo fundamental
de la materia que permite a los cuerpos tener la capacidad especifica de
interactuar eléctricamente.
 La intensidad de la interacción eléctrica de una partícula esta determinada por su
carga eléctrica. Existen dos tipos de carga eléctrica, las cuales se denominan
arbitrariamente positiva y negativa
EL ATOMO
 La carga eléctrica reside en el átomo, el
cual esta formado por un núcleo diminuto y
masivo, rodeado de uno o varios
electrones orbitando, los cuales son mucho
mas ligeros.
 El núcleo contiene determinado numero de
protones con carga positiva y además,
partículas neutras llamadas neutrones. El
numero de electrones en el átomo es
necesario para compensar exactamente la
carga nuclear.

●Positivas(+),
protones.
●Negativas(-), electrones.
MODELO ATOMICO
Cuerpo NEUTRO y Cuerpo ELECTRIZADO

Cargas Representación
Cuerpo
neutro

Cuerpo
positivo

Cuerpo
negativo
ELECTROSTATICA
 La electroestática es la parte de la física que estudia las
acciones producidas entre cargas eléctricas en reposo, a
diferencia del estudio de la electricidad en movimiento o
corrientes eléctricas (electrodinamica).
Charles A. Coulomb
 Charles-Augustin de Coulomb
(Angoulême, Francia, 14 de junio
de 1736 - París, 23 de agosto de
1806). Físico e ingeniero militar
francés. Se recuerda por haber
descrito de manera matemática
la ley de atracción entre cargas
eléctricas. En su honor la unidad
de carga eléctrica lleva el
nombre de coulomb (C).
INFORMACIÓN RELEVANTE
 La primera investigación teórica acerca de las fuerzas
eléctricas entre cuerpos cargados fue realizada por Charles
Augustin de Coulomb en 1784.

 Él llevó a cabo sus investigaciones con una balanza de torsión,


el cual es un dispositivo que mide fuerzas eléctricas,
magnéticas o gravitatorias muy pequeñas a partir del ángulo
que forma un brazo al girar, antes de que la resistencia
ejercida por la fuerza de torsión detenga su movimiento. La
torsión esta descrita por un sistema de fuerzas paralelas de
igual magnitud y sentido contrario
Ley de Coulomb

 “Ley de Coulomb”: la fuerza entre las cargas


eléctricas es proporcional al producto de las
cargas individuales e inversamente proporcional
al cuadrado de la distancia que las separa.
PARÁMETROS
 r = separación entre 2 objetos cargados (distancia en línea recta
entre sus respectivos centros) en metros (m)

 q = cantidad de carga, se puede considerar como el número de


electrones o de protones que hay en exceso, en un cuerpo
determinado

 k = constante de proporcionalidad
K= 8.987x10⁹ Nm²/C²  K= 9x10⁹ Nm²/C²

 F = fuerza sobre una partícula cargada

 1uC (microcoulomb) =10-6 C


CONCLUSIONES DE LA LEY

► Esta fuerza depende de las cargas enfrentadas y de la 


distancia que hay entre ellas.

►La fuerza de repulsión o atracción de dos


cuerpos con carga eléctrica disminuía con
el cuadrado de las distancia.

► Esta fuerza, dependía de la cantidad de


carga eléctrica de los cuerpos y del medio
donde se encontraban (aire, agua, vacío, etc.).
EJEMPLO - PROBLEMA
 Una carga de -3 uC está situada a 100 mm de
una carga de +3 uC. Calcule la fuerza entre las
dos cargas.

Datos:
q = 3 uC
q´= 3 uC
100mm= .1m
1uC= 10-6 C
convertimos las unidades apropiadas
Y queda:
3 uC = 3 x 10-6 C

Luego usamos los valores absolutos, o sea que tanto q como q´son
iguales a 3 x 10-6 C. aplicando la ley de Coulomb obtenemos:

F = k* qq´/ r2
F=(9x109 Nm2/C2) (3x10-6C)(-3x10-6C) / (.1m)2

RESULTADO:
F = -8.1 N  Esta es una fuerza de atracción debido a que las
cargas tienen signos opuestos
EJEMPLO - PROBLEMA
 Se tienen dos esferas cargadas eléctricamente con 4
x10-8 C y 2.3 x10-7 C respectivamente y están separadas
35 cm en el aire. Calcular la fuerza eléctrica de
atracción entre ellas.

F = k X qq´/ r2
F= 9 x 109 Nm2/C2 (4x10-8 C )(2.3x10-7C)/(0.35 m)2

RESULTADO

F = 6.85x10-2 N  Esta es una fuerza de repulsión debido a que


las cargas tienen signos iguales
EJEMPLO - PROBLEMA
 Dos pequeñas esferas cargadas son colocadas a 0.2 m de
separación. La primera esfera tiene una carga de +3.0 X10–
6 C y la segunda esfera tiene una carga de – 4.0 X 10–6 C.
Calcula la fuerza entre ellas.

q1 = +3.0 x10-6 C
q2 = – 4.0 x10–6 C
d = 0.2 m

F = k* qq´/ r2
F = (9 x 109 Nm2/C2)(+3.0 x 10-6 C)(-4.0 x 10-6 C)
0.2 m2
F = –2.7 N  Esta es una fuerza de atracción debido a que las cargas
tienen signos opuestos
 EXPERIMENTOS DE
INVENTOS DE COULOMB
BALANZA DE TORSION

 La Balanza de torsión, que tiene su fundamento en el péndulo de


torsión, está constituida por un material elástico sometido a torsión
(par torsor). Cuando se le aplica una torsión, el material reacciona
con un par torsor contrario o recuperador
 La teoría de Coulomb es
aplicable a ejes de transmisión
de potencia macizos o huecos,
debido a la simetría circular de
la sección no pueden existir
alabeos diferenciales sobre la
sección. De acuerdo con la
teoría de Coulomb la torsión
genera una tensión cortante el
cual se calcula mediante la
fórmula:
 Donde:
 Esfuerzo cortante a la distancia ρ.
 T: Momento torsor total que actúa sobre

Torsión recta: 
la sección.

D: distancia desde el centro geométrico

Teoría de de la sección hasta el punto donde se


está calculando la tensión cortante.

Coulomb J: Módulo de torsión.



Teoría de las maquinas simples
 Una máquina simple, en física, es un
mecanismo que transforma una
fuerza aplicada en otra resultante,
modificando la magnitud de la
fuerza, su dirección, la longitud de
desplazamiento o una combinación
de ellas. En una máquina simple se
cumple la ley de la conservación de
la energía: «la energía ni se crea ni
se destruye, solamente se
transforma». La fuerza aplicada,
multiplicada por la distancia aplicada
(trabajo aplicado), será igual a la
fuerza resultante multiplicada por la
distancia resultante (trabajo
resultante). Una máquina simple ni
crea ni destruye trabajo mecánico,
sólo transforma algunas de sus
características
Unidad de medida Coulomb (C)
 En el Sistema Internacional de Unidades la unidad de carga
eléctrica se denomina coulombio (símbolo C).

 Se define como la cantidad de carga que pasa por la sección


transversal de un conductor eléctrico en un segundo, cuando la
corriente eléctrica es de un amperio, y se corresponde con la carga
de 6,24 × 1018 electrones aproximadamente
BIBLIOGRAFIA

 Fundamentos de física Frank J. Blatl


Tercera Edición Pearson Educación México DF 1991 Pp., 237- 460

 Física general Héctor Pérez Montiel


Segunda Edición Publicaciones Cultura
México DF 2000 Pp., 230-240

También podría gustarte