Está en la página 1de 1

ES- 32

11 DE DICIEMBRE DEL 2010

ORIOL RIPOLL

es@lavanguardia.es

¿CONOCEN diversos ilustradores, que aparecieron publicados de Rube Goldberg tienen múltiples aplicaciones
en esta revista infantil desde la década de 1940. lúdicas. Su popularidad llegó de la mano de The

A RUBE
Incredible Machine, un videojuego creado en
Las máquinas de Rube Goldberg se caracterizan 1992 y que tuvo varias versiones, donde había que
por la utilización de diversos mecanismos enca- ordenar los elementos para conseguir un reto

GOLDBERG? denados en forma de una larga hilera de elemen-


tos de causa-efecto, que provocan que una tarea
sencilla se convierta en larga y compleja.
concreto.

Si quieren, las pueden probar. En internet encon-


trarán algunos modelos. En Whizzball, por ejem-
Rube Goldberg es uno de esos personajes que La fascinación que produce este tipo de máquinas plo, deberán ordenar diferentes elementos para
forman parte del imaginario colectivo por su le ha dado presencia en diferentes videoclips, conseguir llevar una pelota al punto final. Lo más
obra, aunque nadie conozca su autoría. Fue un anuncios y películas. Una de las apariciones más atractivo de este juego es que se pueden añadir
ingeniero estadounidense, autor de numerosas espectaculares ha sido en el videoclip que ha he- nuevos retos, lo que permite que la inteligencia
caricaturas y tiras cómicas. Su personaje más co- cho el grupo Ok Go, con la canción This too shall colectiva de todos los participantes enriquezca
nocido es Lucifer Gorgonzola Butts, un profesor pass. Y son populares las máquinas que aparecen las propuestas. En Tom’s Trap-o-matic deberán
que inventaba máquinas complejas para realizar en los diferentes capítulos de la serie de Wallace hacer que Tom atrape
una tarea sencilla. Conocemos una versión de & Gromit. LAS al ratón Jerry, y en
estas máquinas bajo el nombre de Los inventos del Dinamic Systems 2
TBO, del Profesor Franz de Copenhague, obra de Como no podía ser de otra forma, las máquinas
MÁQUINAS tendrán que montar
DE CAUSA- una máquina. En mi
EFECTO iPhone llevo un par de
ENCADENAN versiones para pasar
ELEMENTOS el rato: Aztec Quest y
Crazy Machines.
SIMPLES
Y LOS También las pueden
CONVIERTEN probar en su casa. Son
populares en internet
EN UN JUEGO los vídeos de Pythagora
COMPLEJO Switch, un programa
educativo japonés
donde se muestran máquinas de Rube Goldberg
caseras. Y siguiendo la estela educativa, el maes-
tro Francesc Martín las ha construido con sus
alumnos usando material reutilizado. Si quieren
probar dos ejemplos de este tipo de máquinas
pueden jugar con las que se encuentran en la
exposición Molles, engranatges i píxels, en el Espai
Cultura Unnim de Sabadell.

Ya lo ven. Unas líneas más arriba les preguntaba


si conocían a Rube Goldberg y su obra está por
todas partes. En enjuego.posterous.com/ encon-
trarán toda la información sobre los juegos y las
propuestas que les he explicado.

Así que anímense, jueguen e intenten construir


máquinas de causa-efecto caseras. Pueden to-
márselo como una gran experiencia de trabajo en
equipo. s

Luisa Vera

1112 EN JUEGO.indd 32 03/12/2010 19:51:23

También podría gustarte