Está en la página 1de 4

1.

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Tema:
La Falta de una Plataforma Virtual de Educación en la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad Central del Ecuador
Nombre : Ximena flores
2. Aula: 15.
Fecha: 12/01/2010.
3. 1.- Diseño:
Plataforma Virtual
Es el medio en la Web en el cual los educadores y educandos se encuentran
para realizar actividades que conducen al aprendizaje.
 
La cual permite la interactividad, la comunicación, la aplicación de los
conocimientos, la evaluación y manejo de la clase.
4. OBJETIVOS:
Facilitar la creación de entornos de enseñanza-aprendizaje para los
estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, integrando materiales
didácticos y gestión educativa.
Dotar a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de las
herramientas necesarias para aprender (información, documentación,
contenidos, interacción, etc.).
Permitir conocer los avances de los estudiantes por medio de la plataforma
con un mejor seguimiento del progreso educativo de los mismos.
5. Existen una gran cantidad de plataformas para la educación virtual,
las libres y las propietarias, se menciona también las comerciales.
Entre las plataformas libres que podemos encontrar están:
 

o Moodle
o Claroline
o Dokeos
6. 2.- Planificación:

o Plataforma Moodle

Es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de


distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de
aprendizaje en línea.

7. Ventajas :
• Potencia la comunicación entre los agentes educativos.
• Es software libre, lo que posibilita la modificación del sistema para
adaptarlo a distintas necesidades.
• Permite conocer los resultados del estudiante en función de su acceso a
los recursos y las actividades del curso, sus calificaciones, su participación
en grupos, foros, chats, etcétera.
Desventajas:
• La gestión de roles de las categorías de usuarios es insuficiente. Se
muestran los mismos contenidos a todos los usuarios.
• La experiencia de la interacción entre los profesores y los estudiantes
centrada en el sitio de la asignatura.
8.
o Plataforma Claroline

Es una plataforma de aprendizaje y trabajo virtual (eLearning y eWorking)


de código abierto y software libre (open source) que permite a los
formadores construir eficaces cursos online y gestionar las actividades de
aprendizaje y colaboración en la web. 

9. Ventajas:
o Código libre. GPL. Sin límite de usuarios, ni cuotas

de mantenimiento y control total del sistema.

o Acceso a una gran comunidad de usuarios.


o Todas las funciones a través de un navegador.
o Minimiza la curva de aprendizaje.

Desventajas:

o Cuenta con pocos módulos y plugins para descargar.


o Su personalización es un tanto dificultosa.
10.
o Plataforma Dokeos

Es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de


contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración.
Su característica para administrar contenidos incluye distribución de
contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y
video, administración de pruebas y guardado de registros.

11. Ventajas:
o Los temas son más fáciles de crear y más flexibles.
o El profesor puede elegir qué herramientas y módulos
va a usar en cada curso.

o Los cursos incorporan ahora un directorio de

profesores y alumnos, de modo que se facilita el


contacto entre los participantes.

o Se han ampliado las estadísticas de uso de los

contenidos del curso.


Desventajas:

o Como es un software cuyo código esta a la vista y es


flexible pueda ser fácil manipularlo para fines sospechosos.
12. 3.- Ejecución:
Plataforma Moodle
Hardware:
o Computadoras (de acuerdo con las especificaciones del
programa)
o Servidores de Datos

Software:

o Sistemas Operativos (Microsoft, Unix, Linux, Mac)


o Sistemas de Internet
o Plataforma Moodle
o Manual de Usuario
o Bases de Datos
o Sistemas de Evaluación
13. Servicios:
La facilidad de compartir recursos o materiales entre los estudiantes de la
facultad.
Facilitar la comunicación entre los educadores y los estudiantes de la
Facultad de Ciencias Económicas.
Búsqueda de información y conocimientos por parte de los estudiantes de
la facultad.
Acceso sin límites en cuanto a los horarios.
14. A la Plataforma Virtual podrán acceder estudiantes y profesores de la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central del Ecuador.
Este software es de código abierto, es decir libre y gratuito sin limitaciones
para todos los usuarios en el cual podrán realizar búsquedas de
información, aclarar dudas con los profesores, realizar evaluaciones,
publicar tareas, etc…
15. 4.- Evaluación:
La plataforma virtual permitirá al profesor bajo un adecuado diseño,
planificación y desarrollo de su curso cumplir con las funciones de la
evaluación y dar retroalimentación y apoyo a los estudiantes con
dificultades en el aprendizaje.
Además podrá calificar los cuestionarios, los foros, glosarios, tareas y
lecciones, entre otras actividades.
Esta evaluación produce información para la toma de decisiones, por lo
cual también se le puede considerar como una actividad orientada a mejorar
el nivel de aprendizaje de los estudiantes.

También podría gustarte