Está en la página 1de 19

Etiqueta y Protocolo

LIC. BRENDA PONS DEL REY


Protocolo

Evolución
Conjunto de reglas de comportamiento
Rol fundamental: Corte
Éxito, profesional y social, comodidad y seguridad.
El tú y el usted

Se puede actuar incorrectamente.


No se debe abusar del tuteo.
Tampoco exagerar el usted.
 Usted de entrada y se usa el tuteo conforme la
confianza e interacción lo permite.
Presentación

Anfitrión: Presentar entre sí a los invitados


De menor a mayor jerarquía:
 El joven debe ser presentado a la persona de mayor edad.
 El hombre debe ser presentado a la mujer *
 El subordinado debe ser presentado al jefe.
 La persona de menor categoría profesional o social debe ser
presentada a la de mayor categoría.
 La familia debe ser presentada a un tercero.
Dar breve reseña: Te presento a Emilio de la Puerta,
abogado y gran amante de la pintura. Por cierto,
acaba de regresar de un viaje por Argentina
Ponerse de pie, si es mujer solo si presentan a
personas destacadas o mujeres de mayor edad.
Pocos invitados presentarlos a todos, si son
numerosos solo vigilar que ninguno esté solo.
Auto presentación, si no fuera presentado.
Saludo: Apretón de manos, con determinación,
firme, mirando a los ojos y sonriendo.
Mujeres: Solo si ella extiende la mano.
Puntualidad

Rige para el invitado y el anfitrión


No hacer peticiones a los invitados
Es pero llegar antes de tiempo, que tarde.
Cortesía: 15 minutos
Arreglo de la Mesa

Mantel: juego con vajilla y decoración


No sobrecargar: centro de flores durante la cena y
añadir velas aromáticas en la sobremesa, bajos.
Distancia suficiente entre sillas.
Servilleta: izquierda del plato o sobre el mismo,
doblada o enrollada.
Colocar platos sobre la base conforme
se van usando.
Cubiertos:
 Cuchillo, pala de pescado y cuchara a la derecha del
 El tenedor a la izquierda, de menor a mayor.

 Se usan de afuera hacia adentro.

 Cubiertos de postre enfrente del plato: el tenedor


mirando a la derecha y la cucharilla o cuchillo mirando a
la izquierda
Copas

Frente al plato.
En fila y un poco desplazadas hacia la derecha del
plato:
 De mayor a menor tamaño y de izquierda a derecha. copa de
agua, vino tinto , champagne y vino blanco.
Frente al plato a la izquierda, se coloca el platito del
pan, el cual se corta con la mano.
No ceniceros en la mesa.
Asignar lugares

1ª Jerarquía; Cabeceras: anfitrión anfitriona o 2ª


jerarquía.
2ª Jerarquía: derecha e izquierda del anfitrión,
invitada de honor 1 y 2.
 Si es familiar, los suegros del anfitrión a sus lados y los suegros
de la anfitriona a sus lados.
Intercalar hombre y mujer .
Proceso

Cortesía:
 La copa de aperitivos se tomará en la sala o recibidor
 A la hora de comer se pasará al comedor
 Sala nuevamente u otra habitación adecuada, en donde se
tomará el café y los aperitivos.
 Menú sencillo y adaptable.
Empezar a comer hasta que mínimo al 60% de los
comensales les hayan servido
Finalizar, cubiertos en el plato y la servilleta sin
doblar en la mesa, no en el plato aún si ésta es de
papel.
Agradecimiento: Cortesía de Reyes

 Si el anfitrión no bebe alcohol, los comensales tampoco


 Sello de estilo llevar un detalle al anfitrión
Sobremesa: Comunicación

 Frotarse las manos: Impaciencia o mucha emoción, no hay que exagerarlo


porque nos percibirán ansiosos.
 Brazos cruzados sobre el pecho: Bloqueo de la comunicación, desacuerdo y
defensa.
 Jugar con el cabello: Falta de confianza, antihigiénico en la mesa.
 Comerse las uñas: Inseguridad, nerviosismo y antihigiénico en la mesa.
 Golpear los dedos: Impaciencia
 Inclinar la cabeza: Interés.
 Mover los pies continuamente: Falta de interés.
 Descansar la cabeza sobre los brazos: Aburrimiento o procesamiento de
información, depende la postura.
 Tocar orejas o nariz: Duda o mentira.
 Manos en la cintura: Agresión.
 Levantar ojos o cejas: Sorpresa o reto, depende la forma.
 Manos en la barbilla: Indecisión.
 Manos cruzadas: Atención pasiva y cortés.
Etiqueta

La etiqueta no siempre implica reglas de protocolo,


en cambio el protocolo sí incluye reglas de etiqueta :
 Vestir correctamente y de acuerdo a la ocasión.
 Indiferentemente si se és anfitrión o invitado, agradecimiento
y servicialismo es cortesía de reyes. La peor agresión es la que
se ejerce dentro del territorio propio.
El brindis debe ir de acuerdo al concepto que se
celebra.
Protocolo de Vestimenta

Según el nivel de protocolo


Varía entre culturas y también en el lugar del evento.
México: en provincia, aún siendo de etiqueta
rigurosa suelen ser más casuales que en el D.F.
Protocolo Hombre Mujer
Etiqueta Rigurosa (6:00 PM en adelante) Smoking o Frack, si es boda el Frack es solo Vestido largo, de alta costura. Peinado alto,
para el novio, padrinos, testigos y familiares accesorios solemnes y no usar reloj, por fino
cercanos. que sea. La bolsa, zapatos y guantes deben
ser del mismo color aunque puede ser en
diferente matiz, o blanco o negro.

Etiqueta Smoking si es juega un papel destacado en Vestido largo no tan formal, puede ser un
el evento, si no: Traje negro de 3 piezas solo poco más atrevido o descubierto, el cabello
en otoño o invierno, corbata gris o roja con también va más relajado y los accesorios
textura no lisa, y camisa blanca de son más notorios. La bolsa, zapatos y
mancuernillas. guantes pueden ser de diferente tono.

Formal Traje oscuro; negro, gris o café, de 2 piezas Vestido largo casual o ¾.
con corbata lisa o con textura pero no
estampada, camisa clara; blanca, azul o rosa
de manga larga ser sin mancuernillas.

Coctel Traje completo no combinado, de cualquier Vestido corto, traje sastre de falda o
color. Camisa manga puede ser de corta, pantalón.
corbata. Cinturón y zapatos del mismo color.

Formal/Informal Saco, pantalón y corbata Lo que sea menos jeans


Informal/ Formal Sin corbata y 1 elemento sport (camisa, saco Jeans con algún tipo de saco o suéter sport
o pantalón)
Formal de día fuera del D.F. Traje claro o azul Vestido corto o ¾
Guayabera manga larga o corta Traje sastre claro
Traje lino
“El estilo es el vestido del pensamiento, y un
pensamiento bien vestido se presenta mejor.”
Philip Stanhope, 4th Earl of Chesterfield

CONTACTO:
LIC. BRENDA PONS DEL REY
MAIL: BREN_369@HOTMAIL.COM
CELULAR: 55 20 46 19 18

También podría gustarte