Está en la página 1de 11

1.

OBJETIVO

Evitar contacto con fuentes de energía, equipos rotatorios con posibilidad de accionar, que tienen
el potencial de originar serias lesiones a las personas y/o daños a la propiedad, produciendo así
serias pérdidas a la organización en donde ocurren estos eventos.

2. ALCANCE

El presente documento, define los estándares o reglamentaciones de trabajo a seguir con los
1
bloqueos de equipos, candados y tarjetas, realizados por

3. RESPONSABILIDADES.

3.1 Responsabilidades del cliente.

No aplican para este procedimiento.

3.2 Responsabilidades de Salfa Montajes.

Responsabilidad JSSO
AO JBSM
MA
EMP 1
Supervisa
X X X
cumplimiento
Participa
X X X X
procedimiento

Para efectos de funcionamientos y responsabilidad por cargo, se considera a las


empresas subcontratistas como parte integrante y por lo tanto deben asumir las mismas
1 responsabilidades, independiente del lugar en que desempeñe su labor, siempre que sea
para el proyecto.
En caso de ausencia del cargo, el superior jerárquico será el que asume las
responsabilidades dispuestas.
BLOQUEO DE SEGURIDAD Y USO DE Rev: 1
CANDADO

Bloqueo de Seguridad y Uso de Candado


BLOQUEO DE SEGURIDAD Y USO DE Rev: 1
CANDADO

3.2.1 Del Administrador de Obra o Jefe de Area.

1.- El administrador de Obra es responsable de exigir y hacer cumplir las normas del
presente procedimiento.
2.- Proveer los recursos necesarios para la aplicación de este procedimiento.
1 3.- Definir documentadamente el Jefe de Bloqueo

3.2.2 Del Jefe de Bloqueo


• El Jefe de bloqueo es definido por el administrador de obras debidamente
documentado.
• El Jefe de bloqueo es la persona encargada de definir los lugares de bloqueo.
1 • Es la primera persona en bloquear por Salfa Montajes y la última en retirar el
bloqueo por Salfa Montajes.
• Coordinar los bloqueos que se ejecuten en el proyecto donde actúe personal de o
sus subcontratistas (directamente bajo supervisión de Salfa Montajes, Vendors, Cliente
u otros).
• Autorizar los registros de permiso de bloqueo (firmar).
• Único administrador y controlador de los elementos que se utilizan en los
bloqueos como candados, pinzas, tarjetas, cadenas, tenazas, etc.
• Debe controlar la distribución controlada de los elementos de bloqueo.

3.2.3 Del Jefe de Seguridad, salud ocupacional y Medioambiente

1 • Visar permisos de bloqueo donde interviene personal de y sus subcontratistas.


• Verificar el estricto cumplimiento del presente procedimiento.

3.2.4 Del personal.

Cada trabajador será responsable de cumplir con el presente procedimiento cuando


participe directamente en un trabajo donde exista la posibilidad de que un equipo sea
engrillado, puesto en funcionamiento, desplazado o que algún fluido del proceso pueda
alcanzar las áreas de trabajo.

Bloqueo de Seguridad y Uso de Candado


BLOQUEO DE SEGURIDAD Y USO DE Rev: 1
CANDADO

4. DEFINICIONES

4.1 Permiso de Bloqueo y/o Energización


1
Documento exigido por el Jefe de Bloqueo de para ingresar a cualquier área del
Proyecto, que esté energizada (Eléctrica, hidráulica, eólica u otra fuente de energía).

4.2 Personal de
1 Se entiende para este procedimiento que personal de es toda aquella persona con
contrato vigente con o Empresa del grupo y sus subcontratistas, que trabajen en la obra
contratada del proyecto.

5. METODOLOGÍA

5.1. Generalidades.

El sistema de bloqueo de seguridad permite enclavar de tal manera una máquina o equipo
o una parte móvil de éstos, un sistema hidráulico, neumático, eléctrico o similar, de tal
forma, que bajo ninguna circunstancia estos puedan ser encendidos, energizados o
desplazados ocasionando accidentes tales como: choques eléctricos, atrapamientos,
quemaduras y derrames entre otros.

5.2. Archivo.

En la Obra se mantendrá por lo menos la siguiente información:

• Permiso de Bloqueo de Seguridad según anexo adjunto.


• Listado del personal instruido sobre el procedimiento de uso de un bloqueo de
seguridad.

5.3. Exigencias.

5.3.1.- Toda empresa contratista, está obligada a cumplir con el procedimiento de bloqueo de
seguridad, al igual que

5.3.2.- Instruir a todo el personal sobre el procedimiento de bloqueo de seguridad y reforzar cada
vez que se vaya a usar o sea necesario.

5.3.3.- Designar un jefe de bloqueo de que instalará el primer candado por y retirará en último
1 lugar por

Bloqueo de Seguridad y Uso de Candado


BLOQUEO DE SEGURIDAD Y USO DE Rev: 1
CANDADO

5.4. Etapas de un bloqueo de seguridad.

5.4.1.- Llenar el formulario de permiso de bloqueo de seguridad.

5.4.2.- Hacerlo firmar por el personal responsable indicado en el formulario.

5.4.3.- Instruir al personal sobre el uso del bloqueo de seguridad.

5.4.4.- Proporcionar una (1) tarjeta, un (1) candado con sólo una (1) llave y una (1) pinza a
cada persona involucrada en el trabajo.

5.4.5.- Cada trabajador debe instalar personalmente su candado de seguridad, posterior al


1 candado instalado por nuestro cliente (en los casos que el cliente no instale candado,
debe quedar establecido en el permiso de bloqueo y las razones por que no lo hace).

5.4.6.- Cada trabajador, debe guardar su llave del candado de seguridad (el candado, tendrá una
y sólo una llave)

5.4.7.- El Supervisor de nuestro cliente, junto con el Jefe de Bloqueo y los involucrados,
1 deberán verificar que el bloqueo está instalado correctamente y comprobarán que el
equipo no podrá ser puesto en marcha por ningún mecanismo; en caso de válvulas, que
éstas cierren e impidan completamente el paso de un fluido hacia la zona de trabajo
(usar cadena y candado).

5.4.8.- Una vez concluido el trabajo, cada trabajador personalmente retirará su candado de
1 bloqueo de seguridad. El Supervisor que instaló su candado por un grupo de personas
verificará el retiro del personal del área bloqueada, revisará completamente el área y
finalmente entregará el equipo al Jefe de bloqueo

1 5.4.9.- El Jefe de bloqueo de retirará su candado sólo cuando todos los candados de Salfa
Montajes han sido retirados y entregará el área.

5.4.10.- Ningún candado o tarjeta de seguridad podrá ser retirado excepto por el dueño.

5.4.11.- Si en el bloqueo participan más de seis personas, se utilizará caja de bloqueo en terreno,
por cada equipo que lo amerite.

5.5 Candados y tarjetas.

5.5.1.- Los candados, tarjetas, pinzas y cadenas de seguridad, deben estar disponibles para todo
el personal y serán proporcionados por la empresa contratista ejecutante del trabajo.

5.5.2.- La tarjeta será de color amarilla con letras negras y llevará claramente impreso el
nombre de la empresa, nombre del trabajador, R.U.T. y departamento a cargo de la
supervisión.
Bloqueo de Seguridad y Uso de Candado
BLOQUEO DE SEGURIDAD Y USO DE Rev: 1
CANDADO

5.5.3.- Los candados serán numerados y se llevará un registro con el nombre del trabajador a
quien se le entrega. Si un Supervisor o trabajador tiene dudas de cuál sector debe ser
1 bloqueado eléctrica o mecánicamente, deberá tomar contacto con el Jefe de Bloqueo
de , quien resolverá su consulta.

5.5.4.- Existirá un solo candado departamental para el Jefe de Bloqueo ó su contraturno.

5.6. Retiro de emergencia.

En situaciones extraordinarias o de emergencia, cuando el dueño del candado y tarjeta


1 no pueda ser ubicado, el Jefe de Bloqueo solicitará autorización del nivel de jefatura
más alto de la obra, quien junto con su asesor en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente y en coordinación con el supervisor de nuestro cliente responsable del trabajo
y Jefe de SSO y MA de la Obra, dispondrán el retiro del candado y tarjeta, dejando un
registro escrito en el formulario de bloqueo respectivo. De igual forma se procederá,
cuando exista pérdida de llaves.

5.7. Sanciones.

Se tomarán drásticas medidas en contra de la empresa o trabajadores que incurran en las


siguientes fallas:

• El NO uso del sistema de bloqueo de seguridad.


• El retiro no autorizado del candado y tarjeta de seguridad.
• El no destruir las copias de las llaves del candado de seguridad
• La instalación o retiro del bloqueo de seguridad por otro trabajador o por el
supervisor.
• El desconocimiento del procedimiento de bloqueo de seguridad por parte de los
involucrados.
• Cuando un trabajador no retire su candado ó tarjeta de bloqueo después de
ejecutado su trabajo.

5.8. Tarjetas NO OPERAR.

5.8.1.- Se usarán tarjetas de color amarillo con letras negras cuando sea necesario dejar fuera de
servicio un sistema, equipo o parte de un equipo que pueda causar algún daño, por
razones operacionales o de mantención (NO OPERAR)

5.8.2.- En este tipo de tarjeta, se debe señalar claramente el motivo de su uso, el nombre del
supervisor responsable de las maquinarias o equipos y la fecha de su instalación.

Bloqueo de Seguridad y Uso de Candado


BLOQUEO DE SEGURIDAD Y USO DE Rev: 1
CANDADO

1 5.9. Procedimiento de bloqueo de seguridad Comisionamiento.

5.9.1.- Comisionamiento es la etapa previa a la entrega de los sistemas y/o equipos a nuestro
cliente. Su responsabilidad es efectuar todas las pruebas pre - operacionales con aire, agua
o electricidad de manera de verificar el adecuado funcionamiento de sistemas, equipos e
instrumentos de acuerdo con el diseño de ingeniería, especificaciones y protocolo de la
Obra.

5.9.2.- El siguiente es el procedimiento implementado para dar cumplimiento a esta etapa:


Procedimiento de Entrega de Sistemas.

5.9.2.1.- El sistema combinado de tarjetas de seguridad y entregas de sistemas, consiste de


los siguientes colores: ROJO, AMARILLO Y VERDE. Tarjetas y/o etiquetas
autoadhesivas se usarán simultáneamente.

R O J O

• Esta tarjeta o etiqueta autoadhesiva significa que la fase de construcción está en


progreso.(Mechanical Completion)
• La línea de mando de SM a cargo de la instalación, deberá colocar la tarjeta o
etiqueta autoadhesiva. Cada tarjeta, debe estar fechada y firmada.
• SM es responsable del equipo.
• Ningún equipo debe ser engrillado u operado, con la excepción de tableros para
iluminación de salas eléctricas de 380 Volts o menos, previa autorización del jefe
de área.

AMARILLO

• Esta tarjeta o etiqueta autoadhesiva se colocará cuando la instalación esté completa


y las pruebas funcionales se puedan realizar.
• Esta tarjeta o etiqueta autoadhesiva significa que el sistema se encuentra en
prueba, y en vista que el equipo puede estar engrillado, ningún personal de SM y
de nuestro cliente puede operar o intervenir el equipo.
• Todo trabajo, se deberá realizar siguiendo lo indicado en el AST creado para ese
trabajo.
• Si un trabajo de Mechanical Completion fuese requerido por SM, una tarjeta de
color rojo se colocará en el equipo.
• La(s) persona(s) involucradas en la etapa de Comisionamiento, se hará(n)
responsable(s) del equipo (las tarjetas rojas, serán retiradas, candados serán
retirados y cambiados por los de Comisionamiento si así fuese requerido), SM
firmará las tarjetas cuando las pruebas funcionales estén completadas,

Bloqueo de Seguridad y Uso de Candado


BLOQUEO DE SEGURIDAD Y USO DE Rev: 1
CANDADO

posteriormente, el grupo de Comisionamiento firmará la tarjeta aceptando el


equipo después de una verificación rigurosa en terreno.

VERDE

• La tarjeta verde será colocada por el grupo de comisionamiento (y nuestro cliente (


• Las tarjetas amarillas y candados (de ser aplicable) serán retiradas.
• Esta tarjeta será firmada como aceptación por parte de nuestro cliente.
• La tarjeta verde o etiqueta autoadhesiva, indicará que las actividades de
comisionamiento han sido completadas y que no hay ningún punto pendiente que
impida la operación del equipo.
• Con la tarjeta de color verde se transfiere el cuidado, custodia y control a nuestro
cliente
• En el caso que se requiera regresar a la fase de Comisionamiento o construcción,
la tarjeta correspondiente amarilla o rojo se colocará y la verde será retirada.
• Cuando se coloque tarjeta verde, tendrá la facultad de ingresar a Salas Eléctricas
que no han sido entregadas e intervenir los equipos con este sello, previo registro
en el Registro de Ingreso a Sala. Minera) podrá ingresar previa coordinación con.

6.- SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

6.1 Seguridad y Salud Ocupacional

No aplican para este procedimiento

6.2 Medio Ambiente

No aplican para este procedimiento.

7.- REGISTROS.

• Tarjeta Bloqueo (MC-SSOMA-PO-014-R-020)


• Permiso de Bloqueo (MC-SSOMA-PO-014-R-021)

8.- ANEXOS

• Anexo 1 Diagrama de Flujo


• Anexo 2: Tarjeta Bloqueo.
• Anexo 3: Permiso de Bloqueo

Bloqueo de Seguridad y Uso de Candado


BLOQUEO DE SEGURIDAD Y USO DE Rev: 1
CANDADO

Anexo 1 Diagrama de Flujo

EMISION DE PERMISO DE BLOQUEO

1. Indicar Fecha, Hora Inicio y de término del bloqueo y


equipo a bloquear.
2. Indicar el nombre del solicitante y el lugar del
bloqueo.
3. Describir el trabajo.
4. Anotar el nombre del personal involucrado, su N° de
Tarjeta o candado y firma de los participantes.
5. Registrar firmas del:
- Solicitante.
- Jefe de Terreno.
- Jefe de SSO y MA.

INSTRUCCIÓN AL PERSONAL SOBRE EL


USO DEL BLOQUEO DE SEGURIDAD

INSTALACION DE BLOQUEO

1. Entrega de 1 tarjeta, 1 Candado con 1 llave y 1 pinza a


cada persona involucrada en el trabajo.
2. Instalación del candado por parte del Cliente.
3. Instalación del candado de seguridad, en forma
personal.
4. Verificación del Bloqueo.

RETIRO DEL BLOQUEO

1. Retiro del candado en forma personal (sólo por el


dueño), una vez concluido el trabajo.
2. Verificación del Retiro.

ENTREGA DEL EQUIPO

Bloqueo de Seguridad y Uso de Candado


BLOQUEO DE SEGURIDAD Y USO DE Rev: 1
CANDADO

Anexo 2: Tarjeta de Bloqueo

SISTEMA GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD CODIGO: 800204-PDR-R-026


TARJETA BLOQUEO REVISION: 01
FECHA : 29/JULIO/2005

Bloqueo de Seguridad y Uso de Candado


BLOQUEO DE SEGURIDAD Y USO DE Rev: 1
CANDADO

Anexo 3: Permiso de Bloqueo

SISTEMA GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y COD : 800204-SSO y MA-PO-014-R-021


MEDIO AMBIENTE REV: 0
FECHA : 30/NOVIEMBRE/2006
PERMISO DE BLOQUEO

FECHA BLOQUEO HORA INICIO HORA TÉRMINO EQUIPO O SISTEMA A BLOQUEAR

NOMBRE SOLICITANTE LUGAR

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

PERSONAL INVOLUCRADO

N° NOMBRE COMPLETO N° DE TARJETA O CANDADO FIRMA

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

CADA TRABAJADOR USARÁ SU PROPIO CANDADO O TARJETA DE BLOQUEO.


TODO EL PERSONAL FIRMANTE ESTÁ EN CONOCIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO

FIRMA SOLICITANTE FIRMA JEFE TERRENO FIRMA JEFE SSO Y MA

Bloqueo de Seguridad y Uso de Candado

También podría gustarte