Está en la página 1de 14

1º EVALUACIÓN (3º ESO B)

CURSO 2009-10
ALGUNAS CLASES DE
PALABRAS
•SUSTANTIVO
•ADJETIVO
•VERBO
Definición Morfología Sintaxis Simetría

Clase de - Persona (1ª,2ª,3ª) Es núcleo del Se agrupan según su


palabras - Número predicado. significado en bloques
que indica (Singular/Plural) como:
acciones, - Tiempos - Movimiento (comer,
procesos, (Simples/Compuestos andar…)
estados.. ) * VALORES DE LOS
TIEMPOS VERBALES:
- Presente (pres.
histórico, pres. de
futuro, pres. de
mandato)
- Pretérito imperfecto
(pret. imp. de cortesía)
- Futuro (de
probabilidad)
- Condicional (de
probabilidad, de
cortesía)
LITERATURA MEDIEVAL

• POESÍA NARRATIVA
• PROSA
• TEATRO
Prosa en la EM

1ª manifestaciones: Alfonso X :Su mérito fue Don Juan Manuel: Escribe el


reunir bajo su dirección a conde Lucanor: colección de 51
Son breves cuentos que presentan todos el
explicaciones a textos sabios de las distintas
mismo esquema argumentativo:
culturas que había en la
latinos en los que era 1º el conde plantea un problema
Península (Cristianos, a si criado Patronio
necesario aclarar algún musulmanes, judíos...) 2º Patronio le responde con un
término o expresión de que realizarían en la cuento
difícil comprensión . escuela de traductores 3º del cuento se saca una
Reciben este nombre de Toledo de Toledo; moraleja
obras jurídicas, 4º se condensa la conclusión y
porque las primeras son enseñanza en un pareado final.
de los monasterios de históricas, Juan Manuel recibe influencias
Sto. Domingo de Silos y enciclopédicas… de la literatura árabe, muchos de
destacan: sus cuentos son relatos
San Millán de Cogolla .
Crónica general y populares de la literatura Hindú (
General Estoria oriental) a los que imprimían su
propia versión.

También podría gustarte