Está en la página 1de 2

ARBOL DE PROBLEMAS

parición de enfermedades gastrointestinales y microorganismos patógenos


Disminución en la calidad de vida

Altas concentraciones de contaminantes presentes en el agua

CON UNA METODOLOGÍA PARA IMPLEMENTAR EL ENSAYO DE DBO5 EN EL LABORATORIO DE ING. AMBIENTAL EN

gren la certificación de alta calidad en el laboratorio


Ausencia dedeuna
Ing.metodología
Ambiental. regulada para la elaboración del ensayo de DBO5 en Colom

ma académico en la Elaboración de nuevos


U.P.T.C. llamado Necesidad HÍDRICO,
PLANES MAESTROS DE SANEAMIENTO
Ing. Ambiental. de efectuar caracterización
MEDIANTE PTAR´S agua fuente o residual mediant

nuevas estrategias para reducir Poca importancia de


la contaminación quefuentes
se la hay dado en Colombia
cuerpos Presencia
de agua a la contaminación
de materia Orgánica
Hídrica
producto del vertimiento de contaminante
ARBOL DE OBJETIVOS

Disminución en enfermedades y microorganismos patógenos


Aumento en la calidad de vida
idación de técnicas para el laboratorio que brinden principalmente mayor rapidez y ampliación de los rangos de trabajo

Bajas concentraciones de contaminantes presentes en el agua

NTAR EL ENSAYO DE DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO (DBO5 ) EN EL LABORATORIO DE ING. AMBIENTAL DE L

Elaboración
métodos acreditados utilizados por los Laboratorios en Colombia de un protocolo para determinar la DBO5 en laboratorio

Caracterización de agua fuente y agua residual


Validar métodos utilizados para determinar
ciar el proceso de acreditación del laboratorio de Ing. Ambiental.
la DBO5 mediante corridas de muestras tomadas en campo

Determinación de la materia orgánica presente en los cue


Concienciar a la población sobre los efectos de la contaminación hídrica.

También podría gustarte