Está en la página 1de 12

EL PROCESADOR

 El procesador es el
cerebro del sistema,
encargado de procesar
toda la información.
Es el componente
donde es usada la
tecnología más
reciente.
 El procesador es el
componente más complejo
y frecuentemente más
caro, pero él no puede
hacer nada solo. Como
todo cerebro, necesita de
un cuerpo, que es formado
por los otros componentes
de la computadora,
incluyendo la memoria, el
disco duro, la placa de
vídeo y de red, monitor,
teclado y mouse.
 El procesador esta
equipado con buses de
direcciones, de datos y
de control, que le
permiten llevar acabo
sus tareas. Estos
sistemas de buses están
configurados de forma
distinta según sea la
categoría del
procesador.
 Durante el desarrollo de las
PC, la arquitectura a lo que
podríamos llamar unidades
funcionales internas de los
procesadores, han
evolucionado
drásticamente.
Sea incorporado cada vez
mayor número de
transistores y circuitos
integrados dentro de un
espacio sumamente
reducido.
TIPOS DE PROCESADORES
Hay distintos tipos de procesadores
algunos de ellos son:

 Celeron  Duron
 PowerPC G3
 Pentium II  PowerPC G4
 Pentium III  Athlon 64
 Pentium III Xeon
 Pentium 4
 K6-II
 K6-III
 Athlon (K7)
Celeron
Son procesadores de bajo costo, estos tienen poca memoria caché y algunas
opciones avanzadas vienen desactivadas, por lo que no es una buena opción
para un centro multimedia o para un usuario que ejecute juegos 3D con mucha
petición de procesamiento. Las velocidades en las que se puede encontrar este
procesador están entre los 266MHZ y los 3,6GHz y cuentan con un FSB no muy
potente de entre 66 y 800MHz
Pentium
 Es un miembro de la
familia Intel de 32 bits, su
rango de direcciones es de
4 Goctetos de memoria
física y 64 Octetos de
memoria virtual.. Su bus
de datos es de 64 bits. Las
unidades funcionales con
las que cuenta el
procesador Pentium son
dos caches denominadas
data cache y code cache.
Pentium II

El procesador Intel Pentium II, funciona con un bus de sistema de 100


MHz surgió al igual que su antecesor Pentium, para los sistemas de
sobremesa comerciales de uso general, portátiles, etc. Proporciona un
notable rendimiento para el software avanzado de comunicados y
multimedia. Es compatible con toda una biblioteca de software para PC
basado en sistemas operativos tales como MS-DOS*, Windows* 3.1,
Windows para Trabajo en Grupo* 3.11, Windows* 98, etc.
PENTIUM III
Es el procesador más avanzado y potente para PC de la sobremesa, presenta
varias funciones nuevas para un buen rendimiento Para los usuarios que
interactúan con Internet o que trabajan con aplicaciones multimedia con
muchos datos, presenta velocidades de 450 MHz y 500 MHz, el procesador
incorpora funciones avanzadas como 32K de caché de nivel 1 sin bloqueo y
512K de caché de nivel 2 sin bloqueo para acceder rápido a datos importantes,
tiene un máximo de 4GB de espacio en memoria direccional a sistemas de
proceso dual con hasta 64GB de memoria física.
Athlon AMD
Este bus trabaja a velocidades
de 200 MHz, en contra de los
100 de los modelos actuales, su
memoria de primer nivel cuenta
con 128 KB (cuatro veces mas de
los Pentium III) y la L2 es
programable, lo que permite
adaptar la cantidad de caché a
distintas necesidades, contando
en un principio con 512 KB,
pero estando previstos modelos
con hasta 8 MB

También podría gustarte