Está en la página 1de 1

O.J.D.

: 20030 Fecha: 31/10/2010


80 BEGIRA KULTURA Domingo, 31 de octubre de 2010 Deia
E.G.M.: 85000 Sección: KULTURA
Tarifa (€): 2695 Páginas: 80
Zinema

El Alzheimer, según los cuidadores


Tejedor ha dedicado a la memoria de su padre su nuevo documental sobre estos héroes anónimos
ANDONI ITURBE ausentes de una existencia que no
VALLADOLID reconocen. Cada caso que presenta
es único, pero tienen algunos puntos

M
UCHOS cineastas sue- en común y la necesidad de compar-
len dedicar a sus padres tir sus dudas y preocupaciones.
los galardones que reci-
ben. Una formalidad RECUERDOS Son los cuidadores los
que no siempre es del gusto del públi- que levantan la película: una hija que
co, que no entiende la repetición de se responsabiliza del cuidado de su
esa ceremonia. En este caso, la dedi- madre, varias esposas que ya no
cación y el agradecimiento del direc- reconocen a sus maridos, y que han
tor guipuzcoano Oskar Tejedor desplazado sus planes de vida, un
(Legazpi, 1968) estaba más que justi- anciano que se desvive por su espo-
ficado. Cuidadores, un gran docu- sa... Con sus nombres y apellidos.
mental sobre las personas que se Como Alicia, que se olvida de sí mis-
encargan de cuidar diariamente a ma, o Maribel, Carlos o Txus. Los
sus seres queridos aquejados del cuidadores reconocen que se aferran
alzheimer, es también su historia. Al a los recuerdos para soportar el día
final del documental dedica su sin- a día, y hacen gala de un sentido del
cero trabajo a su padre y “a su heroí- humor ejemplar para intentar elevar
na”: su madre. Una aportación que sus ánimos. Como relata Oskar Teje-
no ha pasado desapercibida en la dor, “aprenden a relativizar las cómi-
Seminci, que se clausuró ayer. El cas y embarazosas situaciones coti-
Jurado le otorgó el tercer premio de dianas. Necesitan ser escuchados
la sección Tiempo de historia, la mis- para resolver el sentimiento común
ma en la que competía Nagore, de la El documental es una llamada de atención a médicos, enfermeros y ciudadanos en general. de ansiedad, culpabilidad y enfado”.
navarra Helena Taberna. El primer Testimonios de personas que no se
premio fue para Voices Unbound: The esconden. Abren sus casas al espec-
Story of the Freedom Writers (Voces ción del Alzheimer en Gipuzkoa. familiares del documental se quejan tador y dialogan con él, por lo que
sin límites), de Daniel Anker. Una terapia de grupo necesaria para de la falta de tacto de muchos profe- buena parte del público potencial se
Los documentales han sido parte todos sus miembros (en su mayoría El trabajo del cineasta sionales de la medicina que comu- identificará con su problemática.
de la gran atracción que ha desper- mujeres, amatxus o hijas) que lanzan nican con extrema dureza algunos El documental ha tenido la colabo-
tado la presente edición. El cine es el sus miedos, inquietudes, preguntas
vasco no ha pasado diagnósticos o la poca atención que ración de ETB y varias instituciones
arte de contar historias. Y eso es lo y quejas a una sociedad cada vez más desapercibido en prestan a veces a los cuidadores, que que han creído en este proyecto. En
que ha hecho Tejedor, que no ha teni- reacia y perezosa con la diferencia y son la voz y los ojos de los enfermos. definitiva, son historias universales,
do que trasladarse geográficamente la dificultad. Como ha advertido el
la Seminci El bastón en el que se sustentan sus humanas que merecen la pena ser
para contar la experiencia familiar director, lo más importante es que se esperanzas. contadas con la frescura y determi-
que comparte con los cuidadores de hable del tema para que la gente sea Trata con humanidad el En ese sentido, Oskar Tejedor tra- nación de Tejedor. Podría decirse que
las personas que sufren alzheimer. consciente del proceso emocional drama diario que ta con soltura y humanidad el dra- el director de Txalaparta, El eco de
Un gran ejemplo de generosidad de que sufre este colectivo. Una llama- ma diario que supone el cuidado y la un pueblo o Balenciaga ha hecho algo
un grupo de familiares que se reú- da de atención a médicos, enferme- supone el cuidado de atención pormenorizada de cada uno muy difícil: concienciar, emocionar
nen cada quince días en la Asocia- ros y ciudadanos en general. Los estos enfermos de los enfermos, en su mayoría y predicar con el ejemplo.

Kiarostamy y Cohan comparten la Espiga de Oro en Valladolid


LA DECISIÓN DEL JURADO por la “relevancia” de su tema y la der la Espiga de Oro – dotada con
INTERNACIONAL NO FUE “sensibilidad en su tratamiento”, y 10.000 euros– al cortometraje Matar
BIEN RECIBIDA POR EL el premio al mejor actor para Jes- a un Abejorro, producción israelí de
per Christensen por su papel en En Tal Granit y Sharon Maymon,
PÚBLICO ASISTENTE Familie, de la danesa Pernille Fis- mientras que la Espiga de Plata al
cher Christensen. mejor corto, dotada con 6.000 euros,
Por su parte, Emma Suárez se alzó recayó en el húngaro Roce, de
VALLADOLID. Las películas Copie con el premio a la mejor actriz por Ferenc Cakó.
Conforme, de Abbas Kiarostami, y su interpretación en la producción El premio al Mejor Cortometraje
Sin Retorno, del debutante Miguel La mosquitera, de Agustí Vilá; el Europeo fue para Niños prqueños,
Cohan, se alzaron ayer ‘ex aequo’ premio a la mejor Dirección de palabras mayores, de Lisa James
con la Espiga de Oro a la Mejor Pelí- Fotografía recayó en Nagao Larsson, de Suecia, que recibirá
cula de la 55 edición de la Semana Nakashimapor por la taiwanesa 2.000 euros y quedará seleccionado
Internacional de Cine de Valladolid Retrato número cuatro, de Chung como uno de los finalistas al premio
mientras que La mosquitera, de Mong-Hong, mientras que el de la anual de la European Film Aca-
Agustí Vila, recibió el galardón de Mejor Música fue para Cyril Morin demy. Por su parte el jurado de la
Plata. El jurado, compuesto por por La Misión del director de Recur- Federación Internacional de la
Adoor Gopalakrishan, María Botto, sos Humanos, de Israel, Alemania, Suárez recibió el premio a la mejor actriz por ‘La mosquitera’. FOTO: EFE Prensa Cinematográfica (Fipresci),
Miriam Allen, Jaime Rosales y Mar Francia y Rumanía y dirigida por que el año que viene cumplirá
Targarona, cuya decisión no fue Erin Riklis. medio siglo de presencia en el fes-
bien recibida por los asistentes a la El premio Miguel Delibes al Mejor premio del Jurado Joven de la Sec- vo director fue para Miguel Cohan tival concedió el premio de la críti-
lectura del palmarés, otorgó ade- Guión fue para Denis Villeneuve y ción Oficial y el del Público, auspi- por Sin Retorno. ca internacional también a la pro-
más su Premio Especial a Na putu Valérie Beaugrand-Champagne por ciado por El Norte de Castilla, mien- El Jurado Internacional de la Sec- ducción hispano-argentina Sin
(En el Camino), de Jasmila Zbanic, Incendies, que se llevó también el tras que el Pilar Miró al mejor nue- ción Oficial acordó también conce- Retornos, de Miguel Cohan. >EFE

SEMINCI 38

También podría gustarte