Está en la página 1de 3

Objetivo 1

Erradicar
Objetivo 8
la
Fomentar
pobreza
una alianza
extrema y
mundial para
el
el desarrollo
hambre

Objetivo 2
Lograr la
enseñanza
Objetiv Objetivo 7
primaria
universal
os del Garantizar
la
milenio sostenibili
dad
del medio
ambiente
Objeti
v
Promo o 3
ver la
iguald
ad de
géner Objetivo 5
o y el
empod Mejorar la Objetivo 6
erami
ento salud Combatir el
de la m Objetivo 4 materna VIH/SIDA, el
ujer Reducir la paludismo
mortalidad y otras
de los niños enfermedade
menores de s
5
años

Cruz Hernández Yesenia, Grupo 1702.


PAEM
No habrá Objetivos del Milenio, sin igualdad de género
Internacional - Lunes 4 de octubre (05:58 hrs.)

• Es necesario que se impulse esta idea en las diversas sociedades


• Realizan el VI Encuentro de Mujeres Líderes Iberoamericanas

El Financiero en línea

Madrid, 4 de octubre.- El impulso de la igualdad de género en las sociedades


es una condición necesaria para conseguir los Objetivos de Desarrollo del
Milenio (ODM), afirmaron aquí representantes de instituciones de políticas
de la mujer.

Al inaugurar el VI Encuentro de Mujeres Líderes Iberoamericanas, que del 3


al 17 de octubre se realiza en esta capital, la directora ejecutiva del Fondo
de Naciones Unidas para el Desarrollo de las Mujeres, Inés Alberdi, destacó
el papel de la mujer como “agente para el desarrollo”.

Acompañada por la ministra española de Igualdad, Bibiana Aído, y la


secretaria de Estado español de Cooperación, Soraya Rodríguez, expuso que
la reciente cumbre de la ONU sobre ODM dejó claro que invertir en mujeres
y niñas tiene una eficacia para el desarrollo de muchos países.

“Numerosas investigaciones señalan y demuestran que sin la participación


de las mujeres es casi imposible conseguir algunos de los ODM, como la
salud, la educación y la protección del medio ambiente contra el cambio
climático”, recalcó Alberdi.

Llamó a las mujeres latinoamericanas presentes en el foro a que “utilicen su


liderazgo” para acabar con las desigualdades en comunidades rurales y
étnicas y poner énfasis en el desarrollo de ls mujeres.

Para la ministra Aído, la crisis económica “no puede llevarse por delante los
avances sociales ya conseguidos”, pero además el trabajo de género debe
resaltar que “sin igualdad no se saldrá de la crisis”.

“Sabemos que la igualdad aumenta el empleo, el desarrollo sostenible y la


cohesión social. Los países más igualitarios son los más productivos en los
rankings económicos, y por eso se quiere desarrollar el modelo de igualdad
para un mundo mejor”, dijo.

“Es necesario que la igualdad esté en cimientos de las políticas públicas


para que no se caigan metas por los derechos de mujeres y de los ODM. Si
avanzamos en los primeros, llegaremos a los segundos”, enfatizó.

Recordó el Objetivo 3 de Desarrollo del Milenio es la igualdad de género,


“pero la necesidad de igualdad está presente en el resto”, por lo que
igualdad “no es solo fin, sino medio para alcanzar los siete objetivos
restantes”.

La secretaria de Estado español de Cooperación, Soraya Rodríguez, explicó


que las cifras revisadas en la pasada cumbre de Naciones Unidas sobre
ODM muestran que los próximos años van a ser difíciles para las mujeres y
los niños.

“Seguimos siendo más vulnerables y las más excluidas porque hay


diferencias en el acceso a muchos servicios y derechos, y porque hay
mujeres cuya situación terrible se esconde en situación del país, de su
conflicto y son invisibles”, aseveró.

“Es momento de crisis pero también de reflexión, de que la crisis no se


puede llevar por delante algunas cosas, avances sociales ya conseguidos y
reconocimiento de derechos y no retroceso en igualdad entre hombres y
mujeres”, comentó.

Aclaró que no se trata sólo de países pobres, ya que tanto en Estados


Unidos como en Europa hay asignaturas pendientes “porque la semilla de la
desigualdad no ha desaparecido”.

Durante cuatro días representantes de gobiernos, instituciones académicas


y organizaciones feministas de la comunidad iberoamericana dialogarán
sobre economía global, políticas de paridad, educación y progreso, y la
lucha contra la impunidad de la violencia. (Con información de Notimex/GFL)

Fuente de consulta:

http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm
?docId=288495&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

Comentario:

Los objetivos del milenio son ocho objetivos fijados mundialmente, donde todos los
países se comprometen a tratar de alcanzarlos; en esta nota periodística, habla del
encuentro que se realizo hace poco, en relación a la mujer y el papel que desempeña,
como agente de desarrollo, como líder, haciendo mención que si no se logra una
equidad de genero, muy probablemente se lleguen a cumplir varias expectativas
propuestas.

Creo que el tema de equidad de genero, actualmente esta siendo muy discutido, pero
¿Qué hacemos al respecto?, ya que muchas veces somos la propias mujeres las
cuales no nos damos nuestro lugar, ni hacemos valer nuestros derechos.

También podría gustarte