Está en la página 1de 4

Guía de comandos del VI ITESO

EL ESPÍRITU VIVIFICA

Resumen de comandos del editor vi

Hay tres modos de operación en el vi.

• Modo comando.
• Modo entrada.
• Modo última linea.

Entrando al editor vi.

Comando Acción
vi nombre de archivo Abre o crea un archivo.
vi Abre un archivo nuevo para ser
nombrado después.
vi –r nombre de archivo Recupara un archivo dañado.
view nombre de archivo Abre un archivo en modo de solo
lectura.

Comandos de entrada.

Para agregar o insertar texto, usar las siguientes opciones.

Comando Acción
a Agregar texto después del cursor.
A Agregar texto al final de la línea.
i Insertar texto antes antes del cursor.
I Insertar texto al inicio de la línea.
o Abrir una nueva línea abajo de donde está cursor.
O Abrir una nueva línea arriba de donde está cursor.

Presionar la tecla <esc> para regresar al modo comando.


1
Guía de comandos del VI ITESO
EL ESPÍRITU VIVIFICA

Comandos para posicionar.

La siguiente muestra las secuencias de teclas para movimiento de caracteres.

Comando Acción.
h Moverse un caracter a la izquierda.
j Moverse una linea hacia abajo.
k Moverse una línea hacia arriba.
l Moverse un caracter a la derecha.
w Moverse una palabra a la derecha.
W Moverse una palabra a la derecha (pasando puntuación)
b Moverse una palabra a la izquierda.
B Moverse una palabra a la izquierda (pasando puntuación)
e Moverse al final de la palabra actual.
Return Moverse una línea hacia abajo.
H Moverse hasta la parte superior de la pantalla.
M Moverse a la mitad de la pantalla.
L Moverse al final de la pantalla.
Ctrl-f Avanzar una pantalla hacia adelante.
Ctrl-d Desplazar hacia abajo media pantalla.
Ctrl-b Regresar una pantalla anterior.
Ctrl-u Desplazar hacia arriiba media pantalla.

Borrando texto.

Para borrar texto, usar cualquiera de las siguientes opciones.

Comando Acción
x Borrar el caracter donde está el cursor.
X Borrar un caracter a la izquierda del cursor.
dw Borrar una palabra (o parte de una palabra) a la derecha del
cursor.
dd Borrar la línea donde está el cursor.
D Borrar la línea a la derecha del cursor (de la posición del
cursor hasta el final de la línea).
dG Borra hasta el final del archivo.
d1G Borra desde el inicio del archivo hasta donde está el cursor.
:5,10d Borra las líneas de la 5 a la 10.

Deshaciendo, remplazando y cambiando texto.

Comando Acción
cw Cambiar la palabra (o parte de la palabra) en la posición del
cursor hasta el final de la palabra.
cw Cambiar el número de palabras indicado por el #
R Cambiar línea.
C Cambiar desde el cursor hasta el fin de la línea.
s Substituye la cadena de caracteres desde el cursor hacia
adelante.
r Remplazar caracter en la posición del cursor con otro
2
Guía de comandos del VI ITESO
EL ESPÍRITU VIVIFICA

caracter.
rReturn Partir linea.
iReturn
J Juntar la línea actual con la línea de abajo.
xp Transponer caracter en la posición del cursor y el caracter
de la derecha.
~ Cambiar letra de mayúscula a minúscula o de minúscula a
mayúscula.
u Deshacer comando previo.
U Deshacer todos los cambios a la línea.
:u Deshacer todos loss comandos previos de última línea

Copiando y pegando texto.

Para copiar y pegar texto, se usan las siguientes opciones.

Comando Acción
yy Copia linea
Y Copia linea
p Poner la linea copiada abajo de la línea donde está el
cursor.
P Poner la linea copiada arriba de la línea donde está el
cursor.
:1, 3 co 5 Copiar líneas de la 1 a la 3 y ponerlas después de la línea
5.
: 4, 6 m 8 Mover las líneas de la 4 a la 6 a la línea 8 (la línea 6 pasa a
ser la línea 8, la línea 5 pasa a ser la 7 y la línea 4 pasa a
ser la 6).

Grabar y salir.

Para grabar y salir del archivio, usar las siguientes opciones.

Comando Acción
:w Grabar cambios.
:w archivo nuevo Grabar cambios a un archivo nuevo.
:wq Grabar cambios y salir del vi
:wq! Forzar escritura y salir para ciertos archivos del usuario root.
ZZ Guardar cambios y salir del vi.
:q! Salir sin grabar cambios.

Opciones avanzadas de edición.

El editor vi ofrece la opción de configurar las sesiones de edición tales como :

• Desplegar números de línea.


• Desplegar caracteres invisibles tales como tab y fin de linea.

El comando set es usado desde el modo última línea para controlar estas opciones.

Comando Acción
:set nu Mostrar números de línea.
3
Guía de comandos del VI ITESO
EL ESPÍRITU VIVIFICA
:set nonu Esconder números de línea.
:set ic Las búsquedas deben de ignorar
mayúsculas o minúsculas.
:set noic Las búsquedas serán sensibles a
mayúsculas y minúsculas.
:set list Desplegar caracteres invisibles tales
como tab y fin de línea.
:set nolist No desplegar los caracteres
invisibles.
:set showmode Encender el modo de identificación de
entrada
:set noshowmode Apagar el modo de identificación de
entrada

El archivo .exrc

El archivo .exrc (editor run control) habilita las opciones de última línea que van a ser pre-establecidas
cuando se corre el editor vi.

Crear el arcchivo .exrc en el directorio home del usuario. En el archivo, escribe las opciones de última línea
necesarias. vi leerá el archivo .exrc durante su ejecución y establecerá las opciones.

Para encontrar una línea, usar las siguientes opciones.

Comando Acción
G Ir a la última línea del archivo.
1G Ir a la primera línea del archivo.
21G Ir a la línea 21
nG Ir a la línea indicada por n

Para limpiar la pantalla, usar cualquiera de las siguientes opciones.

Comando Acción
Ctrl-l Borrar (resfrescar) pantalla.

Para buscar y remplazar texto, usar los siguientes comandos.

Comando Acción
/cadena Buscar una cadena hacia adelante.
?cadena Buscar una cadena hacia atrás.
n Buscar la siguiente ocurrencia de la cadena
en la dirección de búsqueda.
N Buscar la ocurrencia anterior de la cadena
en la dirección de búsqueda.
:s/anterior/nuevo/g Buscar y remplazar en la línea actual.
:%s/anterior/nuevo/g Buscar y remplazar en todo el archivo.

También podría gustarte