Está en la página 1de 9

Realizado por :

Felipe Maldonado
Comparación TCP/IP / OSI.
TCP es un modelo más bien anárquico, no hay un
modelo de referencia estructurado como en OSI.
Las principales críticas que se le hacen al modelo
TCP/IP son las que siguen:
 Conceptos: No se definen claramente conceptos tan
importantes como el protocolo, primitivas, ...
 Grafidad: La falta de conceptos hace que sea un
modelo que sólo se puede describir a sí mismo. Con
OSI puedo explicar Internet pero no ocurre lo mismo
a la inversa.
Comparación TCP/IP / OSI.
 Nivel1/nivel2: TCP no define la relación
entre el nivel de red y nivel de enlace y
entre el nivel de enlace y el nivel físico.
Para el nivel 1 y el 2 habrá lo que sea,
pero no está definido explícitamente.
 Calidad: no se puede decir que en estos
momentos esta crítica sea justa
Modelo OSI vs Modelo
TCP/IP
Comparativa Modelo OSI vs TCP/IP
 ¿En qué se parecen?

Describen una arquitectura jerárquica en


niveles.
La funcionalidad de las capas guardan
“cierta” correspondencia.
Comparativa Modelo OSI vs TCP/IP
 ¿En qué se diferencian?
 OSI se fundamenta en los conceptos de Servicios,
Interfaces y Protocolos, mientras que en TCP/IP se
obvian.
 En OSI se ocultan mejor los protocolos mayor modularidad e
independencia.
 OSI se desarrolló teóricamente antes de la
implementación de los protocolos,
 mientras que en TCP/IP primero se implementaron los
protocolos y el modelo no era más que su descripción.
 La cantidad de capas de cada modelo es diferente en ambos
 En OSI, a nivel de red se permite comunicación o.c. y
n.o.c. y a nivel de transporte sólo o.c.
 En TCP/IP, a nivel de red se permite sólo lacomunicación
o.c. y a nivel de transporte se permiten ambos.
Conclusión
 OSI es una referencia teórica, pero no
válida en la práctica, en la que el
modelo más utilizado es TCP/IP.
 Aún así este modelo es necesario para
comprender la teoría de las redes de
comunicación.
DIRECCIONES IP
RESERVADAS
Estas son las direcciones IP que están específicamente
reservadas para redes locales no conectadas a Internet
(también llamadas redes privadas). Las direcciones IP
son:-
 Dirección de red clase uno A
10.0.0.0 (máscara de red 255.0.0.0)
 Direcciones de red clase 16 B
172.16.0.0 - 172.31.0.0 (máscara de red 255.255.0.0)
 Direcciones de red clase 256 C
192.168.0.0 - 192.168.255.0 (máscara de red 255.255.255.0)

 Si tiene una red local sin direcciones IP reservadas


por la autoridad responsable en su país, debería
utilizar para sus máquinas uno de estos tipos de
direcciones.
 Estos números nunca deben ser utilizados en Internet.
DIRECCIONES IP
RESERVADAS
 Sin embargo, pueden usarse para la
Ethernet local en una máquina que está
conectada a Internet. Esto es porque las
direcciones IP se refieren a interfaces de
red, no a ordenadores. Su interfaz Ethernet
puede usar 10.0.0.1 (por ejemplo), mas
cuando se conecte a Internet usando PPP,
su interfaz PPP conseguirá del servidor
otra dirección IP (que sí será válida). Su
PC tendrá conectividad Internet, pero los
otros ordenadores de su red no.

También podría gustarte