Está en la página 1de 15

PROYECCION SOCIAL

Es una función institucional que asume un


compromiso con la comunidad mediante la
practica y difusión del conocimiento, se inserta
dentro de la formación integral, excelencia
académica de sentido humano y servicio a la
comunidad.
MISIÓN

Contribuir a los procesos de formación y


construcción de saberes de la comunidad
académica dentro de un esquema de
Responsabilidad Social.
VISIÓN

La Fundación CIDCA, se constituirá mediante la


Proyección Social en líder, formadora de
comunidades que participen activamente en la
construcción de proyectos ciudadanos que
propicien el mejoramiento de la calidad de vida,
de la participación y de la democracia.
PRINCIPIOS

• Contribución a la comprensión y solución


de problemas nacionales
•  Aprendizaje e interacción de saberes
•  Responsabilidad social
•  Equidad
•  Solidaridad
•  Interacción e integración social
•  Integración académica e institucional
•  Pertinencia social y académica
•  Gestión prospectiva y estratégica
•  Cooperación
•  Transparencia
OBJETIVOS

GENERAL

Proyectar la dinámica Institucional hacia


el entorno y muy especialmente hacia
las comunidades más vulnerables para
el mejoramiento de su calidad de vida.
OBJETIVOS

ESPECIFICOS
• Mejorar la calidad de la interacción entre la Institución y el entorno
social haciendo explícitos los proyectos y mecanismos que la favorezcan.

• Promover una nueva actitud personal en estudiantes y docentes, y una


práctica académica coherente con acciones sistemáticas, continuas e
innovadoras que impacten positivamente la sociedad.

• Propiciar contactos, alianzas y relaciones de cooperación con los


sectores público, privado y solidario para el trabajo conjunto en función
de encontrar soluciones a necesidades sentidas.

• Propiciar la articulación entre docencia, investigación y proyección


social aplicando y generando conocimiento que mejore la calidad del
servicio educativo que ofrecemos
POLITICAS

• Encaminadas a la consultoría y asesoría técnica y


administrativa.

• Educación continuada mediante la oferta de cursos,


seminarios, talleres y diplomados

• Comunidad local para crear programas de acompañamiento


dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida.

• Fomento espíritu de solidaridad social para el desarrollo del


país, formando profesionales conscientes de su
responsabilidad social con el medio local, regional y nacional
EJES DE ACCION

CURSOS DE
INVESTIGACION
FORMACION

PROYECCION
SOCIAL

DESARROLLO PRACTICA
COMUNITARIO EMPRESARIAL
INVESTIGACION

 Impacto Laboral del egresado en Cidca.

 Percepción de la Responsabilidad Social en las Instituciones Tecnológicas.

 Impacto de Bienestar Institucional en la formación integral y mejoramiento de la calidad de


vida de la comunidad Fcidca.

 Institucionalización del concepto de promotores ambientales comunitarios universitarios.

 La Responsabilidad Social Empresarial: Un reto para la PYMES. Estudio de caso Textil


Confección.

 Evaluación del cumplimiento de Responsabilidad Social en PYMES.

 Factores personales y profesionales que determinan el éxito empresarial de los egresados


de Cidca-Pereira.
DESARROLLO COMUNITARIO

• Curso de Prácticas de manipulación y simulación de circuitos


electrónicos al Colegio Rafael María Carrasquilla.

• Cursos de Sistemas Nivel I y II para comedores comunitarios.

• Cursos de Administración y contabilidad básica para comedores


comunitarios.

• Desarrollo de imágenes corporativas para dos proyectos (RED


DE SOLIDARIDAD ALIMENTARIA Y MEJORAMIENTO DE
CONDICIONES DE VIVIENDA) de la red de solidaridad de la
Presidencia de la República.

• Curso de electricidad básica e iniciación a la electrónica


Colegios José Joaquín Castro Martínez, centro Distrital los Pinos,
San Blas y CED Isabel III.
DESARROLLO COMUNITARIO

• Capacitación para cooperativas de trabajo la capital y codemur y


Fundaciones enséñame a pescar, Asociación Barranquillera de la
caridad y centro de Emergencia Villa Javier.

• Elaboración de página web para fundación Alma de Niño, Centro


de Rehabilitación MYA , Fundación contra la Drogadicción.

• Desarrollo del portal PRODEIN (En Ciudad Bolívar).

• Mantenimiento de equipos Fundación PRODEIN.

• Mantenimiento de alarmas comunitarias sector de Chapinero.

• Elaboración de imagen Corporativa a empresas de madres


cabeza de hogar Fundación Manos Amigas.
PRACTICAS EMPRESARIALES

PROCEDIMIENTO

 Solicitud de la empresa.
 Verificación y contacto con RRHH.
 Convocatoria estudiantes.
 Contrato de aprendizaje.
 Seguimiento y evaluación.
PRACTICAS EMPRESARIALES

 Indutesa Ltda  Expreso de carga S.A


 Arista Ltda  Schlumberger Surenco S.A
 Biomerieux Colombia  Seel S.A
 Algarra S.A
Ltda
 H.R.C. de Colombia Ltda.
 Mettco S.A
 Industria Química Andina y
 Cristalería Peldar S.A
Cia S.A
 Fibrexa S.A  Sistemas Insepet Cia Ltda
 Logoformas S.A  Seel S.A
 Grupo CBC S.A  Lexco S.A
 Kellogg de Colombia S.A  Contac Center Américas
 Coenplas S.A  Mac Pollo
 Fritolay Colombia Ltda  A & S Computadores S.A
 Emcoltex S.A  Selcomp Ingenieria Ltda
 Supertiendas y droguerías  Tecnoevolucion Ltda
 Visiontech Colombia S.A
 Olimpica
PRACTICAS EMPRESARIALES

 Codensa S.A ESP  Laboratorios Luzzete de


 Universidad el Bosque Colombia S.A
 Comercializadora Nacional  Carrocerias Mariño
SAS Ltda  El Espectador
 Colcerámica S.A  Eucol S.A
 Rentasistemas Ltda  Heinsohn Software House
 Indexcol Ltda.  Consimex S.A
 UPS SCS Colombia Ltda  Pasar
 MV-TEL Consultores Ltda  Saferbo
 Musicar S.A  3M Colombia S.A
 Sitel de Colombia S.A  B Braun Medical S.A
 Supercable  Colquímicos S.A
Telecomunicaciones S.A  Eléctricas Bogotá Ltda
 TV Cable S.A  Corbeta S.A
 Consimex  Girac Air Cargo S.A
 Colintegrales Ltda  Laboratorios Lasante S.A
 Punto Merca Merchandising  SIA. Mariano Roldan y Cia
102 ESTUDIANTES EN PRÁCTICA EMPRESARIAL

36 EMPRESAS CON VINCULACIÓN LABORAL

También podría gustarte