Está en la página 1de 27

INSTITUTO

Informe Anual de
TECNOLÓGICO Actividades 2006-2007
SUPERIOR DE
EL GRULLO
ÍNDICE

Mensaje del Director General ……………………….. 3


Área Académica ………………………………………. 4
Área de Planeación y Vinculación …………………... 17
Área Administrativa ………………………………….. 24
Directorio ……………………………………………… 26

Informe Anual 2006-2007 2


MENSAJE DEL DIRECTOR

Todos los que formamos parte del Instituto Tecnológico Superior de El Grullo
permanecemos firmes en el compromiso de ofrecer una Educación de calidad que nos
permita a la vez formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y emprendedores,
comprometidos con su entorno social.

Tenemos la satisfacción de que el trabajo que a diario realizamos para ofrecer la


mejor Educación, es realizado por un equipo de trabajo cuya base laboral y
conformación se mantiene en manos de personas honestas, responsables, respetuosas
y serviciales siempre fomentando el trabajo en equipo, lo cual nos ha llevado a lograr
en los últimos años avances sobresalientes y un crecimiento que seguirá constante.

Informe Anual 2006-2007 3


ÁREA ACADÉMICA

En el ciclo escolar 2006-2007 que comprende este informe, el área Académica


diseñó y organizó diversas estrategias orientadas a la correcta aplicación del modelo
educativo, que les permita resolver las problemáticas del mundo profesional al que se
enfrenten.

DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ALUMNOS

Conferencias

• “POR COMUNIDADES SALUDABLES EN EL GRULLO, VAMOS POR


LA NUTRICIÓN”.

• “RESEÑA HISTÓRICA DE LAS CONSTITUCIONES DE 1857 Y 1917”.

• “EFECTO DEL CULTIVO DEL AGAVE AZUL SOBRE LA


BIODIVERSIDAD”

• “INVENTARIOS FLORÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE AUTLÁN”

• Alumnos del Instituto participaron en el 1ER. CONGRESO DE


INGENIERÍAS del Instituto Tecnológico Superior de Lagos de Moreno,
Jalisco.

Informe Anual 2006-2007 4


Visitas estudiantiles

• CERVECERÍA CUAHUTEMOC MOCTUZUMA en la Ciudad de


Guadalajara

• Dos visitas a la empresa ZUCARMEX, Ingenio Melchor Ocampo.

• TALLER DE TORNO EL GRULLO.

• CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR, para analizar el centro


informático de auto-acceso y verificar y analizar los sites existentes.

• Empresa GRUPO RANCHO ALEGRE.

• GRANJA ACUÍCOLA EL CACHO.

• Empresa EMPAQUE EL LIMÓN.

• Empresa PRODUCTORA DE MIEL DE AGAVE.

• Dos visitas al INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA


E INFORMÁTICA (INEGI), en la ciudad de Aguascalientes.

• La PRESA BASILIO VADILLO “PRESA LAS PIEDRAS”.

13va. Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

En periodo Agosto 2006 – Enero 2007, en el mes de octubre se efectuó la 13era


Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, durante esta semana se realizaron
diferentes actividades para difundir la ciencia y tecnología a toda nuestra comunidad

Informe Anual 2006-2007 5


estudiantil. Las actividades que se llevaron a cabo fueron conferencias, cursos talleres
y exposición de proyectos por parte de los alumnos.

3er. concurso de programación estatal

En la etapa local, el concurso de programación interno tuvo una de


participación de 18 alumnos, posteriormente por tercera ocasión participamos el
concurso de programación estatal, dicho evento se llevó acabo en el Tecnológico
Superior de Vallarta. En esta ocasión participaron 15 equipos de los cuales el equipo
representante del nuestro Instituto obtuvo el 3er lugar.

Informe Anual 2006-2007 6


XV Evento nacional de ciencias básicas de los institutos tecnológicos

El pasado 24 y 25 de mayo se llevo acabo el XV Evento Nacional de Cs.


Básicas en su etapa local para determinar las delegaciones de Cs. Básicas y Cs.
Económico Administrativas, dicho concurso se efectuó en dos fases; la primera fase
fue evaluación escrita a través de Internet y la segunda fase fue evolución frente a
pizarrón. Dando como resultado las delegaciones que participaron en el concurso en
su etapa regional.

Academia Local de Cisco Academy Networking

Inicio de la operación de la academia local de Cisco Academy Networking con


el curso CISCO CERTIFIED NETWORK ASSOCIATE 1 (CCNA1) para los
alumnos de nuestra Institución.

SERVICIOS ESCOLARES

Control Escolar

Al inicio del ciclo escolar 2006-2007 tuvimos una matricula de 209 alumnos de los
cuales 142 cursaban la carrera de Lic. en Informática y 67 Ing. Electromecánica, al
cierre de dicho ciclo nuestra matricula escolar fue de 182 alumnos teniendo 124 en Lic.
en Informática y 58 en Ing. Electromecánica.

Cabe mencionar que la mayor deserción se presentó en los primeros semestres de cada
una de las carreras, por las siguientes razones: alto índice de reprobación, por cambio
de lugar de residencia y problemas socioeconómicos en los alumnos.

Informe Anual 2006-2007 7


En las siguientes tablas se muestra desglosada la matricula por carrera, grupo y como
estuvo al inicio y final del ciclo escolar.

CARRERA GRUPO No. GRUPO No.


ALUMNOS ALUMNOS
Inicio de ciclo Fin de ciclo
escolar escolar
INFORMATICA 8º 19 9º 18
INFORMATICA 7º 24 8º 24
INFORMATICA 5º 14 6º 12
INFORMATICA 3º 44 4º 38
INFORMATICA 1º 41 2º 32
TOTAL 142 124

CARRERA GRUPO No. GRUPO No. Alumnos


ALUMNOS Fin de ciclo
Inicio de ciclo escolar
escolar
ELECTROMECÁNICA 7º 9 8º 9
ELECTROMECÁNICA 5º 9 6º 9
ELECTROMECÁNICA 3º 19 4º 16
ELECTROMECÁNICA 1º 30 2º 24
TOTAL 67 58

Índice de Reprobación

Periodo Agosto – Enero.


En la Lic. en Informática se tuvo una reprobación de 22 de las 36 materias que se
cursaron durante el semestre en la carrera.
En la Ing. Electromecánica se tuvo una reprobación de 12 de las 23 materias que se
cursaron durante el semestre en la carrera.
En lo que respecta al índice de reprobación general se tuvo el 4.70%

Periodo Enero – Julio.


En la Lic. en Informática se tuvo una reprobación de 8 materias de las 33 materias que
se cursaron durante el semestre en la carrera.
En la Ing. Electromecánica se tuvo una reprobación de 8 materias de las 22 materias
que se cursaron durante el semestre en la carrera.
En lo que respecta al índice de reprobación general tenemos el 4.43%

Informe Anual 2006-2007 8


Inscripciones ciclo escolar 2006-2007

En la siguiente tabla se muestra el comparativo de alumnos de nuevo ingreso entre el


ciclo escolar 2005-2006 y el ciclo 2006-2007.

CARRERA No. DE ALUMNOS No. DE


CICLO ALUMNOS
2005-2006 CICLO
2006 -2007
INFORMÁTCA 67 41
ELECTROMECÁNICA 32 30
TOTAL 99 71

Tutorías

En el mes de enero se elaboró un programa de tutorías para llevar a cabo la


formación del Comité Promotor del Instituto y poder poner en práctica el Programa
Institucional de Tutorías.

En febrero se convocó al Comité Promotor y se nombró al Coordinador del


programa, además se les entregaron los nombramientos, y se establecieron los
objetivos y metas del Programa Institucional de Tutorías.

En marzo se elaboró el diagnóstico institucional y los lineamientos de operación,


emisión de opiniones y recomendaciones a las instancias de apoyo a la acción tutorial.
También se organizaron dos conferencias de “Infecciones de transmisión sexual,
protección y prevención”, dirigidas a los alumnos con la finalidad de contribuir en su
desarrollo.

En abril se remitió al coordinador del Programa Institucional de Tutorías las


necesidades de acción tutorial en los departamentos académicos. Se hizo la relación de
profesores que serán asignados o formados y actualizados como tutores.

En el mes de mayo se recibió la información sobre profesores que serán formados o


actualizados como tutores. Se elaboró un concentrado de necesidades de atención
tutorial.

En junio se generaron opciones de cursos para la formación de tutores; y en julio se


elaboró un curso de “Formación de tutores”.

Informe Anual 2006-2007 9


Asesorías psicológicas

En el ciclo escolar 2006-2007 se dieron alrededor de 230 asesorías psicológicas,


donde la atención prestada fue dirigida a alumnos, abordando problemáticas
relacionadas con el aprendizaje y su desarrollo emocional, así como también la
orientación vocacional de aquellos que dudaban seguir estudiando.

Becas

• En el periodo agosto-diciembre del año 2006 se contaba con 53 becas de


transporte, En el periodo enero-junio se autorizaron mas becas de transporte
hasta completar un total de 109.

• En el ciclo escolar 2006-2007 se tuvieron 16 becas alimenticias

• Así mismo en ese ciclo escolar se contó con 76 becas pronabes.

DESARROLLO ACADÉMICO

Plantilla docente

Durante el ciclo escolar Agosto 2006 – Julio 2007 se contó con las siguientes
platillas docentes para cada uno de los semestres correspondientes; quedando para el
periodo Agosto 2006 – Enero 2007 con la cantidad de 23 docentes y para el periodo
Febrero – Julio 2007 constituida por 22 docentes.

Cuerpos académicos

En el ciclo escolar se trabajo con 4 academias que son: Informática,


Electromecánica, Cs. Básicas y Cs. Económico-Administrativas, las cuales sirven de
apoyo para llevar a cabo los diferentes eventos académicos que se realizan en el
instituto y para revisión de planes y programas de estudio.

Residencias profesionales

Se presentó y autorizó el programa semestral de residencias profesionales del


Instituto Tecnológico Superior de El Grullo, ciclo escolar 2006-2007, periodo Enero
Julio. Este programa fue para atender las residencias profesionales de los alumnos de
la carrera de Lic. en Informática los cuales un total de 14 proyectos, que fueron
revisados, autorizados y llevados a cabo por los alumnos en apoyo con sus maestros

Informe Anual 2006-2007 10


asesores de la carrera de informática. Dichos proyectos fueron efectuados para cumplir
el requisito indispensable de cubrir 20 créditos que corresponden a sus residencias
profesionales.

Especialidades

Durante los meses de enero, febrero y marzo en conjunto con las academias de
informática y electromecánica se diseñaron las nuevas especialidades para cada una de
estas carreras, tomando como referencia el estudio de factibilidad que se realizó para
poder determinar cuales eran las áreas mas solicitadas y así diseñar dichas
especialidades. Una vez diseñadas las especialidades se presentaron ante el comité
académico del Instituto quedando de la siguiente manera.

LIC. EN INFORMÁTICA (LINF-2004-303)


ESPECIALIDAD: DESARROLLO DE SOFTWARE (LINE-DES-2007-01)

CLAVE ASIGNATURA CRÉDITOS SEMESTRE


DSM-0701 Compiladores 3-2-8 5to.
DSM-0702 Ingeniería de Software 3-2-8 6to.
DSE-0703 Lenguajes de Programación 2-2-6 7mo.
DSM-0704 Técnicas Formales de Diseño de 3-2-8 8vo.
Software
DSM-0705 Programación Avanzada para Internet 3-2-8 8vo.
DSM-0706 Desarrollo de Sistemas Web 3-2-8 9no.
DSM-0707 Programación III 3-2-8 9no.

ING. ELECTROMECÁNICA (IEME-2005-291)

ESPECIALIDAD: AUTOMATIZACIÓN (IEME-AUT-2007-01)

CLAVE ASIGNATURA CRÉDITOS SEMESTRE


AUE-0701 Electrónica de Potencia 2-2-6 6to.
AUM-0702 Máquinas y Herramientas 3-2-8 7mo.
AUE-0703 Sensores Procesadores y Dispositivos 2-2-6 8vo.
Reguladores
AUE-0704 Máquinas Hidráulicas 2-2-6 8vo.
AUE-0705 Proyectos de Automatización 2-2-6 9no.
AUM-0706 Control de Procesos 3-2-8 9no.

Informe Anual 2006-2007 11


Capacitación docente

• Instalación, capacitación y puesta en marcha del laboratorio de resistencia de


materiales.

• Instalación, capacitación y puesta en marcha del laboratorio de hidrodinámica.

• Curso taller “Calidad y Productividad: Reto Académico”

• Curso taller “Desarrollo Humano”.

• Capacitación de los instructores de nuestra institución de Cisco Networking


Academy (Academia Local), con los cursos; CCNA1, y CCNA2

• Taller “Presentación de Propuestas a Fondos Mixtos CONACYT”.

• Curso taller, “Estrategias para elevar la enseñanza del idioma Inglés”.

Dirección General de profesiones

El día 14 de septiembre, se nos informa que se da Vo. Bo. Al trámite de registro


de la Institución, con número de folio 02813, con esto, el Tecnológico cuenta con
registro ante la Dirección General de Profesiones.

Ceneval

Por indicaciones de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica,


se llevaron a cabo las gestiones correspondientes con el Centro de Nacional de

Informe Anual 2006-2007 12


Evaluación para la Educación Superior, A.C –CENEVAL-, para que ésta Institución
realice la evaluación de ingreso a los aspirantes de nuestro Instituto.

PROCESO EDUCATIVO DE CERTIFICACIÓN ISO 9001:2000

1ª Reunión Nacional de Institutos Tecnológicos Descentralizados para el proceso


educativo de certificación ISO 9001:200

Los días 30 y 31 de octubre de 2006, se llevó a cabo la Reunión Nacional de


Institutos Tecnológicos Descentralizados con la finalidad de dar a conocer el Programa
de trabajo para la certificación por multisitios del Sistema de Gestión de la Calidad, del
SNEST.

2ª Reunión Nacional

El ISO-9001-2000 está en la mira de todos los centros del país y tendrán un solo
modelo educativo.

La educación superior en el país ha cambiado su rumbo, luego de la introducción


de los planteles tecnológicos que han rebasado las expectativas de desarrollo al
incluirse como parte fundamental al sector industrial y agropecuario el que
directamente ha aportado equipo, ideas y problemas a solucionar, por ello 54 Institutos
descentralizados en el país buscan la certificación ISO-9001-2000 que les permitirá
tener un solo modelo educativo.

Informe Anual 2006-2007 13


3ª Reunión Nacional
Continúa el instituto tecnológico superior de El grullo con la implementación del
sistema de gestión de la calidad, participando en la Reunión Nacional para el proceso
educativo de certificación ISO 9001:2000, llevada a cabo en las instalaciones del
Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango, en el Estado de Puebla. El objetivo
de la reunión fue la revisión y propuestas de mejora de los procedimientos del Sistema
de Gestión de Calidad de los Institutos Tecnológicos Descentralizados.

Implementación del Sistema de Gestión de Calidad

El pasado 6 de junio del presente, iniciaron los trabajos para la implementación


del Sistema de Gestión de Calidad del Instituto. El objetivo de la reunión de apertura
fue dar a conocer el proyecto Sistema de Gestión de la Calidad con base a los
requerimientos de la norma Internacional ISO 9001:2000 de los procesos
Administrativos del Instituto, asimismo se presentaron las etapas y la programación
de actividades a realizar para lograr la certificación.

Informe Anual 2006-2007 14


„ Seguimiento
„ Taller “ISO para a CAR’s
Directores”
„ Taller
“Interpretación
de la Norma” „ Auditoría Seguimiento
s
„ Taller “Definición de Semestrales

y Mapeo de Liberación
Procesos
„ Taller Auditoría de
“Formación de Certificación
Auditores
„ Auditoría Internos”
Diagnóstico
Preauditoría

Revisión de
Documentos

Capacitación Institucional del Sistema de Gestión de Calidad

• Los días 14 y 15 de junio se llevó a cabo el CURSO TALLER


INTERPRETACIÓN DE LA NORMA

• Con el objetivo de definir y conocer los procesos de la organización, el día 26


de junio se realizó el curso taller “DEFINICIÓN Y MAPEO DE
PROCESOS”, en el cual participaron los líderes de los procesos claves de la
Institución; M. en C. Martha Leticia Colmenares Zepeda, Líder del proceso
Académico, Lic. León Felipe Villagómez Cardona, Líder del proceso
Administración de los Recursos, Ing. Jonás Michel Horta, Líder del proceso de
Planeación, Ing. Bruno Ariel López Mejía, Líder del proceso de Vinculación,
así como el LAE. José de Jesús Figueroa López, Líder del proceso de Calidad.

• Con el fin de conocer las técnicas para auditar sistemas de administración de la


calidad considerando las directrices de la Norma ISO 19011:2002, los días 5 y 6
de julio se llevó a cabo el curso de capacitación “AUDITORES INTERNOS”

Informe Anual 2006-2007 15


El día 12 de julio, dio inicio a la implementación de los procedimientos del
sistema de gestión de la calidad, dando inicio así, a la generación de evidencias de
nuestro sistema de calidad. Con la generación de estas evidencias, y el gran
compromiso y trabajo realizado por todo el Instituto se tiene la certeza de que de
seguir en este tenor se logrará la certificación en la norma ISO 9001:2000 en el
siguiente ciclo escolar.

Informe Anual 2006-2007 16


ÁREA DE PLANEACIÓN
Y VINCULACIÓN

PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

Durante el ciclo escolar que se informa, el área de Planeación del Instituto realizó
actividades y entregó documentos normativos y estadísticos que muestran el progreso
en la operatividad de esta institución. Entre estos destacan los siguientes:

• Programa de Trabajo Anual 2007.

• Programa Operativo Anual 2007.

• Presupuesto de Egresos e Ingresos 2007.

• Indicadores: Cédula de Seguimiento (SEJ), Indicadores Institucionales Básicos


(DITD), Servicios de Operación (SEJ), y el CIE.

• Agenda Estratégica 2007.

• Avance Programático Presupuestal 2006 y 2007.

• Programa Anual de Adquisiciones 2006 y 2007.

• PRODET 2007.

• Programa peso a peso 2007.

• Proyecto Integral de impulso a la calidad 2006.

• Se inició la construcción del estacionamiento para 48 vehículos del Instituto,


mediante CAPECE.

• Instalación del Comité de Adquisiciones del Instituto.

• CONCURSOS: ITSG001/2006 Adquisición de parque vehicular.


ITSG002/2006 Adquisición de libros de texto. ITSG003/2006 Adquisición de
parque vehicular. ITSG001/2007.Adquisición de herramientas y consumibles
para máquinas CNC.

• LICITACIONES: ITSG001/2006 Adquisición de torno y fresadora CNC.


ITSG002/2006 Adquisición de equipo de medición. ITSG003/2006
Adquisición de software y equipo de cómputo. ITSG001/2007 Adquisición de
autocamión. ITSG002/2007 Adquisición de autobús foráneo.

Informe Anual 2006-2007 17


INDICADORES INSTITUCIONALES BÁSICOS CICLO 2006-2007
CICLO 2005-2006

ALUMNOS

% ATENCIÓN A LA DEMANDA EN EL PRIMER SEMESTRE 79.20 83.53

% DESERCIÓN 3.37 2.64

% REPROBACIÓN TOTAL O INSTITUCIONAL 4.98 4.81

% EFICIENCIA TERMINAL N/A N/A

% TITULACIÓN N/A N/A

% ALUMNOS PARTICIPANTES EN RESIDENCIAS PRO. N/A 100.00

% ALUMNOS BECARIOS 52.81 81.79

% BAJA TEMPORAL 1.12 0.24

DOCENTES

No. DE ALUMNOS POR PERSONAL DOCENTE 6.85 8.68

% DOCENTES EN CURSOS DE FORMACIÓN 73.08 68.68

% DOCENTES EN CURSOS DE ACTUALIZACIÓN 23.08 40.02

% DOCENTES CON POSGRADO 3.85 6.72

% DOCENTES EN PROGRAMAS DE ESTÍMULOS 0.00 0.00

% DE DOCENTES EVALUADOS 100.00 100.00

EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN

% ALUMNOS EN SERVICIO SOCIAL N/A 100.00

% ALUMNOS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS 24.72 33.53

% ALUMNOS EN ACTIVIDADES CULTURALES 27.53 6.51

% ALUMNOS EN PROGRAMAS DE EMPRENDEDORES 6.18 0.00

% ALUMNOS EN PROGRAMAS DE CREATIVIDAD 0.00 0.00

% EGRESADOS EN EL SECTOR LABORAL N/A N/A

% EFICIENCIA DE CONVENIOS 100.00 100.00

ADMINISTRACIÓN

% COBERTURA EN EL ENTORNO 7.09 9.22

% AULAS OCUPADAS 57.14 71.43

No. DE VOLÚMENES POR ALUMNO 1.90 3.09

No. DE ALUMNOS POR COMPUTADORA 3.56 3.02

No. DE ALUMNOS POR PERSONAL ADMINISTRATIVO 6.85 7.05

% PARTICIPANTES EN CAPACITACIÓN ADMIN. 25.00 7.21

COSTO POR ALUMNOS ($) (DIVIDIDO ENTRE 1000) 35.54 39.32

Informe Anual 2006-2007 18


Respecto a las actividades realizadas por el Departamento de Vinculación y Difusión,
destacan los siguientes:

VINCULACIÓN

• Para obtener un descuento en la tarifa de hospedaje se firmó un convenio con el


Grupo Hola (Grupo HOspitalidad LAtina) Hotel Fénix de Guadalajara
obteniendo tarifa preferencial.

• Se inicio la gestión para firmar convenios de colaboración tanto en servicio


social como en residencias profesionales ya que nuestra primera generación
iniciaría con esta actividad.

• Se firmaron 18 convenios en materia de servicio social.

• Se firmaron 25 convenios de colaboración en materia de Residencias


Profesionales.

• Se asignaron 50 alumnos de 51 a diferentes instituciones públicas para que


cumplieran con su servicio social teniendo con esto un indicador del 98.03 %.

• En el período enero julio 2007 se hizo la gestión para programar dos vistas a
empresas, una al INEGI en Aguas Calientes y otra al Ingenio Melchor Ocampo
en el Municipio de Autlán, son las primeras visitas en donde se hace el
seguimiento en formatos del Sistema de Gestión de Calidad en la norma ISO
9001:2000.

Informe Anual 2006-2007 19


DIFUSIÓN

• Publicación de los periódicos murales de cada mes.

• Publicación de la gaceta correspondiente por trimestre donde aprovechamos


para hacer difusión del Tecnológico tanto de las carreras que se ofrecen así
como también los diferentes logros y actividades del Instituto.

• Perifoneo para dar a conocer las carreras y periodos de inscripción del Instituto,
en los municipios de: Autlán, El Limón, Ejutla, y el Grullo, con nuestros
propios medios de transporte y equipo.

• Contrato con la estación de radio Fiesta Mexicana donde se emitieron spots de


20 seg. Para informar los periodos de inscripción.

Informe Anual 2006-2007 20


• Pinta de bardas donde se da a conocer las carreras que ofertamos y así como la
difusión de los VII Juegos Intertecnológicos El Grullo 2007.

• Difusión presencial a Instituciones de Educación Media Superior de las


regiones Sierra de Amula y costa sur donde vistamos un total de 60 grupos y
1723 alumnos, así como la visita de alumnos y maestros del Cobaej de Cuautla
a nuestras instalaciones de el ITS de El Grullo.

• Exposición de proyectos en el jardín municipal de El Grullo, dando


cumplimiento a la difusión de la 13ª. Semana Nacional de la Ciencia y la
Tecnología.

Informe Anual 2006-2007 21


ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

• Se brindaron distintos talleres deportivos y culturales al alumnado, arrojando


la siguiente matricula en estos:

Disciplina Matrícula
Fútbol 18
Básquetbol 24
Voleibol 24
Música 12
Escolta 7
Ajedrez 4

• Participamos en el 2do. Concurso Inter tecnológico de Escoltas llevado a cabo


en el ITSD La Huerta donde se obtuvo el segundo lugar.

Informe Anual 2006-2007 22


• Participación en la IV semana estudiantil que organiza el H. Ayuntamiento de
El Grullo obteniendo el segundo lugar general en los eventos deportivos.

• Durante el ciclo se trabajó en las siguientes colectas de la Cruz roja y en la


colecta de Abrígame del Frío.

• Asistencia en los VI Juegos Intertecnológicos Tequila 2006, donde


participamos en ajedrez, básquetbol femenil y varonil, fútbol varonil, voleibol
femenil y varonil y en el certamen de belleza Señorita Tec Jalisco, con un
total de 72 alumnos.

Informe Anual 2006-2007 23


ÁREA DE
ADMINISTRACIÓN

Actualmente el Instituto Tecnológico Superior de El Grullo cuenta con un


comprometido equipo de trabajo conformado por 6 directivos, 21 administrativos y 21
docentes, siendo un total de 48 personas laborando en esta Institución Educativa.

Durante este periodo en el área de Recursos Humanos:

¾ Se impartieron para el personal administrativo y docente los siguientes cursos:


• Curso de calidad y productividad.
• Desarrollo humano, y
• Comunicación y trabajo en equipo.

¾ Se actualizo, modernizo e instalo el sistema de pagos a Pensiones del Estado


mediante el software llamado ABC y se capacito al personal correspondiente para el
manejo eficiente del mismo.

¾ Se implemento el nuevo sistema de registro de movimientos afiliatorios ante el


IMSS por medio de la página de Internet y se capacito al personal correspondiente
para el manejo eficiente del mismo.

¾ Se gestionó ante la Dirección de Vinculación con Organismos Paraestatales de la


Secretaria de Administración del estado de Jalisco la revisión de los siguientes
reglamentos para presentarse a la H. Junta Directiva del ITS El Grullo para su
aprobación:
• Reglamento Interno
• Condiciones Generales de Trabajo
• Reglamento de Fondo Fijo de Caja

Durante este mismo periodo en el departamento de Recursos Financieros:

¾ Se reportaron los siguientes ingresos:

2006 Subs Federal Subs Estatal Propios Otros


Agosto 196,305.00 244,285.75 104,010.00 53,000.58
Septiembre 263,702.00 182,055.45 7,955.00 46,427.71
Octubre 697,056.00 245,285.75 1,041.00 57,717.77
Noviembre 287,864.00 178,305.45 2,420.00 52,714.01
Diciembre 549,451.00 614,798.97 4,562.00 55,379.75
Subtotal 1,994,378.00 1,464,731.37 119,988.00 265,239.82

Informe Anual 2006-2007 24


2007 Subs Federal Subs Estatal Propios Otros
Enero 406,937.00 598,908.73 119,585.00 26,432.21
Febrero 308,608.00 1,044,817.54 8,382.00 36,697.50
Marzo 470,719.00 600,854.30 38,893.00 45,372.80
Abril 308,608.00 - 5,283.00 34,098.56
Mayo 308,608.00 - 12,323.00 36,364.10
Junio 308,608.00 - 31,725.00 36,688.67
Julio 286,356.00 261,204.39 44,730.00 40,447.65
Subtotal 2,398,444.00 2,505,784.96 260,921.00 256,101.49
Total 4,392,822.00 3,970,516.33 380,909.00 521,341.31

¾ Se reportaron los siguientes egresos:

2006 Capitulo 1000 Capitulo 2000 Capitulo 3000 Capitulo 4000 Capitulo 5000
Agosto 317,552.68 54,221.97 76,700.33 - -
Septiembre 405,847.50 44,843.41 60,512.39 - -
Octubre 407,845.77 28,495.30 159,717.62 - -
Noviembre 296,795.76 123,347.22 189,787.83 - 57,751.85
Diciembre 711,041.14 466,837.54 170,480.53 42,400.00 4,628,579.82
Subtotal 2,139,082.85 717,745.44 657,198.70 42,400.00 4,686,331.67

2007 Capitulo 1000 Capitulo 2000 Capitulo 3000 Capitulo 4000 Capitulo 5000
Enero 337,618.16 47,593.40 148,560.58 - -
Febrero 439,975.13 43,157.73 94,158.66 - 8,000.00
Marzo 429,012.11 65,717.18 195,960.57 - -
Abril 353,758.11 20,845.00 5,326.65 - 30,521.00
Mayo 316,962.82 60,748.25 212,307.55 129,600.00 56,195.24
Junio 308,967.49 60,351.89 197,282.57 1,200.00 -
Julio 326,560.76 80,069.35 141,693.68 - 233,268.00
Subtotal 2,512,854.58 378,482.80 995,290.26 130,800.00 327,984.24

Total 4,651,937.43 1,096,228.24 1,652,488.96 173,200.00 5,014,315.91

¾ Se inicio con la instalación y capacitación de un nuevo software de contabilidad


integral (CONTPAQ) el cual facilita la consulta de la información contable y
financiera del Instituto.

Durante el mismo periodo en el area de Recursos Materiales:

¾ Se inicio con la instalación y capacitación de un nuevo software de contabilidad


integral (CONTPAQ) el cual facilita la consulta de la información contable y
financiera del Instituto.

Informe Anual 2006-2007 25


DIRECTORIO

Pedro Agustín Durán Leal


Director General

José de Jesús Figueroa López


Subdirector Académico

León Felipe Villagómez Cardona


Subdirector Administrativo

Jonás Michel Horta


Jefe de División de Planeación y Vinculación

Martha Leticia Colmenares Zepeda


Jefe de Departamento de Desarrollo Académico

Jaime Eduardo Zepeda Ruiz


Jefe de Departamento de Servicios Escolares

Kathia Georgina Pérez Robles


Jefe de Departamento de Recursos Financieros y Materiales

Bruno Ariel López Mejía


Jefe de Departamento de Vinculación y Difusión

Informe Anual 2006-2007 26


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE EL GRULLO
KM.5 CARRETERA EL GRULLO EJUTLA S/N, EL GRULLO PUERTA DE BARRO, EL GRULLO JAL.
TEL.: 321 38 7 34 35 E- MAILS instsg@itselgrullo.edu.mx

Informe Anual 2006-2007 27

También podría gustarte