Está en la página 1de 16

INTRODUCCIÓN

AL
TURISMO
¿QUÉ ES EL TURISMO?
Actividad multisectorial que requiere la concurrencia de diversas
áreas productivas tales como: la agricultura, construcción
fabricación y de los sectores públicos y privados para proporcionar
los bienes y los servicios utilizados por los turistas.
INDUSTRIAS TURÍSTICAS
••La
La industria
industria turística
turística eses la
la
que
que se
se ocupa
ocupa dede transportar,
transportar,
cuidar,
cuidar, alimentar
alimentar yy distraer
distraer aa
los
los turistas,
turistas, aa loslos cuales
cuales
podemos
podemos definir,
definir, aa grandes
grandes
rasgos,
rasgos, como
como aquellos
aquellos queque
viajan
viajan fuera
fuera dede susu lugar
lugar de
de
residencia.
residencia. Los
Los sectores
sectores dede la
la
industria
industria que
que resultan
resultan ser
ser de
de
importancia
importancia del del segmento
segmento
turístico:
turístico:
••Agencias
Agencias dede viaje
viaje
••Medios
Medios dede transportes
transportes
••Hoteles
Hoteles
••Restaurantes
Restaurantes
••Patrimonios
Patrimonios históricos
históricos yy
artísticos
artísticos
CATEGORÍAS BÁSICAS DEL
TURISMO
El turismo comprende las actividades de personas que viajan a (y
permanecen en ) lugares fuera de su medio normal durante más de
un año consecutivo por motivos de ocio, negocios u otros
propósitos.
Y se distingue por tres categorías básicas:
Turismo doméstico o interno
Turismo de entrada o receptor
Turismo de salida o emisor

Y otras categorías básicas que pueden combinarse para derivar otra


clasificación:
Turismo interior
Turismo nacional
Turismo internacional
CRECIMIENTO DEL TURISMO DE
PANAMÁ EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
TIPOS DE VIAJEROS
Los visitantes: son quienes
viajan a un país distinto del de su
residencia habitual, fuera de su
ambiente usual, durante un período
que no excede de los 12 meses y
cuyo propósito principal de visita es
cualquiera que no sea el ejercicio
e3 una actividad remunerada en el
lugar visitado.
Los excursionistas: son
aquellos que no pasan la noche en
un alojamiento público o privado en
el país visitado.
Los turistas: son visitantes
que permanecen una noche como
mínimo en el país visitado.
EL TURISMO INTERNACIONAL
“Es el primer sector de exportaciones del mundo y un factor
importante en la balanza de pagos de muchos países”

Para los países


desarrollados y en vías
de desarrollo es una
fuente importante de
entrada de divisas y de
ingresos personales, un
gran generador de
empleo y un
contribuyente a los
ingresos del Estado…
EL CRECIMIENTO DEL TURISMO
INTERNACIONAL
Gracias al desarrollo
tecnológico, las líneas aéreas
adquirían aviones más grandes
y más rápidos, las distancias
se acortaban en términos de
duración de los trayectos.

El rápido crecimiento del


turismo internacional se debe
al incremento de los miembros
de la OMT, que en 1995
solamente contaban con 125
países y 250 miembros
afiliados, y en 2005 sus países
miembros llegan a 145 y sus
afiliados a 270.
TURISMO DE NEGOCIOS
Los viajeros por negocios utilizan el transporte, el
alojamiento y los servicios de forma similar a los viajeros
que van de vacaciones. Sin embargo, sus gastos son más de
negocios que personales, aunque su estancia sea más corta
en general, tienden a efectuar mucho más desembolsos por
visita que los viajeros vacacionales.
TURISMO SOSTENIBLE
Se define como un
proceso que permite
que se produzca el
desarrollo sin degradar
o agotar los recursos
que posibilitan ese
desarrollo. La
sostenibilidad en el
turismo, como
concepto, se define
como “ecoturismo”,
“turismo verde” o
“turismo responsable”.
CONTRIBUCIÓN DEL TURISMO AL
PRODUCTO INTERNO BRUTO
El sector turístico interviene en todos los aspectos del PIB:

Consumo: la mayor parte de los gastos de un turista se considera


como consumo.

Inversión: los gastos de empresas en edificaciones, equipamientos


y similares para proporcionar servicios turístico forman parte de la
inversión.

Importaciones y exportaciones: un turista gasta dinero en un país


extranjero o que utiliza servicios, de algún modo esta “importando”
servicios y la situación contraria produce una exportación de
servicios.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL
TURISMO
Durante toda la historia de la humanidad, las personas han
viajado por razones económicas, políticas, sociales y
culturales. Donde estos viajes fueron realizados
especialmente por estudiantes, religiosos e intelectuales.
ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DEL
TURISMO: EDAD MEDIA
Durante esta etapa la actividad del turismo quedó totalmente
paralizado por la caída del Imperio Romano. Las guerras y los
religiones ocasionaron el movimiento de cientos de miles de
personas hacia el Oriente Medio.
ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DEL
TURISMO: EL RENACIMIENTO
Durante esta etapa surgieron varias universidades
de prestigio donde los ciudadanos empezaron a
viajar con fines educativos sobre todo los ingleses.
ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DEL
TURISMO: ÉPOCA MODERNA
Durante esta etapa se realizó el
primer viaje organizado y dirigido
por Thomas Cook.

Se inventó también el ferrocarril


que impulsó las gana de viaje del
turista. Luego se incluyó el turismo
de playa o baño y a fines del siglo
XIX se inició el turismo invernal.

A principios del siglo XX se utilizó el


automóvil y más adelante el avión y
la navegación fue acercando a los
pueblos, y los intereses en el
turismo crecieron. Sin embargo las
dos Guerras Mundiales del siglo XX y
la crisis económica mundial paralizó
el turismo a nivel mundial.
EL DESPERTAR DEL FENÓMENO
TURÍSTICO
El turismo fue un invento británico, donde la fecha de inicio fue
en “Los Viajes del Caballero” en el siglo VII, que eran realizados
por los Ingleses al final de sus estudios universitarios.

También podría gustarte