Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD

SAN PEDRO
Formando más que Profesionales

ALIANZA ESTRATEGICA DE COOPERACION PARA


CURSOS DE INSTRUCCIÓN, CAPACITACION Y
REENTRENAMIENTO EN MATERIA DE SEGURIDAD
PRIVADA. ENTRE LA UNIVERSIDAD
SAN PEDRO Y LA DICSCAMEC – MININTER

ESCUELA DE INSTRUCCIÓN, CAPACITACION Y


REENTRENAMIENTO
CION
CAPACI TA

ETICA
OBJETIVO
• Al termino de la exposición, el participante
será capaz de comprender el uso racional
del juicio moral en base a principios
universales y argumentados,
contextualizados en el desempeño de sus
funciones u obligaciones laborales
LINEAMIENTOS
ETICOS
OCUPACIONALES
La Moral
• Conjunto de creencias y normas de
una persona o grupo social
determinado que oficia de guía para
el obrar (se orienta acerca del bien o
del mal – correcto o incorrecto – de
una acción o acciones).
• Son las reglas o normas por las que
se rige la conducta de un ser humano
en relación con la sociedad y consigo
mismo.
ETICA
Definición:

Ciencia que estudia las


normas morales que deben regir la
conducta del hombre para la
consecución de sus metas.
• Prudencia
• Fortaleza
• Justicia
• Templanza
NORMAS SOCIALES
En toda intervención el Vigilante de Servicios
de Seguridad debera:
1. Cuidar de la condición humana
de las personas, sin hacer
distingo de raza, nacionalidad,
religión o condición social.
2. Ser prudente, usará la
persuasión y convincencia;
evitando el uso innecesario de la
vara y del arma de fuego.
NORMAS SOCIALES
1. Actuar con tino para no lesionar
la dignidad humana.
2. Comportarse honradamente.
3. No dar motivo a dudar de su
probidad.
probidad
El Ejercicio de la Vigilancia Privada

• Exige la más estricta veracidad en todos


nuestros reportes o informes sean estos
verbales o escritos, teniendo en cuenta
que de ello depende la Seguridad de las
personas y de las instalaciones.
instalaciones
ORDEN
• La buena disposición de las cosas
entre sí. O la colocación de las cosas
en el lugar que le corresponde.

Orden, debe de imperar a cada


instante y en todo lugar del Servicio.
La Moderación en el
Comportamiento

Para acomodarlo a lo que es


sensato o excepto de
peligro, es lo que de
denomina:
denomina

PRUDENCIA.
La Disciplina
• Todo operador en seguridad debe
de cumplir con su deber,
manteniendo el prestigio y la
fuerza como resultado conciente
de su misión a ella.
La Subordinación
• No se puede convivir laboral o
institucionalmente si no
sabemos obedecer, acatar o
cumplir las consignas, órdenes
e indicaciones.
Responsabilidad

• Cumplir con la tarea


encomendada.
El Respeto
Es veneración, es reverencia.

Uno debe de respetarse así


mismo y respetar a toda
persona humana, al superior
y al subalterno.
GRACIAS POR SU
ATENCION………..

También podría gustarte