Está en la página 1de 8

Tecnología del concreto

Universidad continental de ciencias e ingeniería

Análisis
Análisisde
deagua
aguade
delluvia
lluvia

Especialidad: Ingeniería civil

Curso: Tecnología del concreto

Docente: Raymundo gamarra

Alumno:

 Espinoza Jaco Jean Carlos


 Mayta Mendoza Max
 Mayhua Jack
 Rojas Rojas Marco
 Salvatierra Socualaya John

Grupo de Análisis: Agua de Lluvia

Semestre: V

Huancayo -Perú
Tecnología del concreto

2010-I

TITULO DEL INFORME: ANALISIS QUIMICO DE AGUA DE LLUVIA

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:
Ver que nuestros datos de agua de lluvia estén dentro de los límites permisibles según la
norma NTP339.088.

GENERALIDADES:
 El agua de lluvia se cogió el día domingo 12 de setiembre del 2010 a las 16:30
horas en el distrito de san Agustín de cajas.
 Los análisis de agua se realizaron el laboratorio de la universidad continental el
día lunes 13 de setiembre del 2010.

a._ Lugar: San Agustín de cajas

b._Fecha: 12 /09/2010

c._ Clima: Llluvia moderada

FASES O DESARROLLO:
 El agua de lluvia se cogió el día domingo 12 de setiembre del 2010 a las 16:30
horas en el distrito de san Agustín de cajas.
 Los análisis de agua se realizaron el laboratorio de la universidad continental el
día lunes 13 de setiembre del 2010.

.
Tecnología del concreto

DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE CLORUROS

A. Materiales químicos utilizados :

Equipo de titulación (ureta).


Bureta .
Nitrato de plata. (Solución química)

B. Procedimientos:

 Se tomó una muestra de 60 ml de agua de lluvia y se puso en el pequeño vaso de


precipitación.
 Se cogió el equipo de titulación y se vertió nitrato de plata dentro de él.
 Cogimos un matraz y colocamos una muestra de 20 ml de agua de lluvia dentro de él; y
luego este matraz lo colocamos junto al equipo de titulación.
 Se vertió el nitrato de plata para hacer una mezcla con el agua de lluvia, para obtener
el color rojo ladrillo; esto por supuesto tomo un determinado tiempo; esto sirvió para
calcular la cantidad de cloruros.
 El volumen del nitrato de plata dentro de la ureta marcó primero 3.5 y luego 6.2
(tiempo que el agua de lluvia se puso color rojo ladrillo); esta diferencia de volumen es
la utilizada en la práctica.
 Por último se realizaron los cálculos pertinentes.
 La cantidad de cloruros fue:

2.7∗0.009∗1000∗35.45
=43.07 ppm
20

Vu= volumen utilizado del nitrato de plata

N=0.009

VM= volumen de la muestra

(V utilizado*N*1000*35.45)/v muestra =43.07 ppm

ALCALINIDAD:
A. Materiales químicos utilizados :
Tecnología del concreto

-Equipo de titulación (ureta).


Bureta
Acido sulfúrico(3,1ml)
Naranja de metilo
Muestra 30ml.

Procedimientos:

 En el matraz se vertió el contenido de la muestra en una


cantidad de 30ml, también se vertió el acido sulfúrico
(3.1ml)
 Posteriormente se adiciono la naranja de
metilo(0.1ml),hasta conseguir un color representativo.

Cálculos:(mg/l)

Reemplazando valores en la formula se obtendrá el dato


necesario en ppm(s)

CaCO3 = VH2SO4*NH2SO4*5000

V muestra

CaCO3 = 3.1*0.1*5000
= 51.67
30

PH:
Materiales químicos utilizados :

Vaso de precipitación.
Muestra.
Phmetro .

Procedimientos:

 El contenido de la muestra se vertió en el vaso de


precipitación.
 Posteriormente las ppm del ph se midio con el phmetro.

Cálculos:

PH = 7.31+7,34

PH = 7.33

Tº =17.3ºC
Tecnología del concreto

SULFATOS:
B. Materiales químicos utilizados :

-Equipo de titulación (ureta).


Matraz

Procedimientos:

 Se realizo en privacidad de la laboratorista.

Cálculos:

SULFATOS 239 ppm


MATERIA ORGANICA 0
OXIGENO DISUELTO 41.2% y 3.91ppm
ACIDEZ TOTAL 0.9ppm
ACIDEZ MINERAL 0.1ppm
DUREZA TOTAL 310ppm
DUREZA CALCICA 250ppm
HIDROXIDO 890ppm
CARBONATO 280ppm
CALCIDAD 5.3ppm
DUREZA MAGNICA 58ppm
BICARBONATO 0
MAGNATOS 1.18ppm

SOLIDOS EN SUSPENSION:
Materiales químicos utilizados :

Matraz
Embudo
Muestra
Papel en filtro
Balanza electrónica

Procedimientos:

 Se peso el papel en filtro en la balanza electrónica.


 Se coloco el papel en filtro sobre el embudo ubicado en el
matraz luego se vertió la muestra para que de esta
manera las impurezas se queden en el papel.
 Posteriormente se llevo el papel en filtro al horno para
luego volver a pesarlo.
Tecnología del concreto

 De esta manera la diferencia nos indicara los ppm de los sólidos en suspensión.

Cálculos:

Peso del papel en filtro =1.34gr

Peso de papel húmedo =2.65gr

Resultados:

Solidos en suspensión = 625 ppm

ANEXOS:
ANÁLISIS DE PRESENCIA DE CLORO
Tecnología del concreto

ANÁLISIS CON EL PH METRO Y OXIMETRO

ACIDEZ
Tecnología del concreto

ANÁLISIS DE ALCALINIDAD

También podría gustarte