Está en la página 1de 16

Turbina de gas

Turbina de gas
• Motor rotativo que convierte en energía mecánica la
energía de una corriente de un gas.

• Los elemento básico de la turbina son: el rotor, que


cuenta con palas, hélices, cuchillas o cubos colocados
alrededor de su circunferencia, de tal forma que el
fluido en movimiento produce una fuerza tangencial
que impulsa la rueda y la hace girar. Esta energía
mecánica se transfiere a través de un eje para
proporcionar el movimiento de una máquina, un
compresor, un generador eléctrico o una hélice.
Historia

• Hero en 150 A.C.


• Alrededor de 1500 D.C., Leonardo Davinci
El dispositivo debería rotar la carne que estaba asando.
 
• 1629 se uso el vapor para rotar una turbina que
movía maquinaria.
 
• 1678 Ferdinand Verbiest
Modelo de un vehículo automotor (vapor de agua)
 
• 1687 Isaac Newton anuncia sus leyes del movimiento.
• La tercera ley anunciaba que existe un equilibrio
entre acción y reacción:
“Para cada acción habrá una reacción de la misma
fuerza e intensidad pero de sentido opuesto”
1791. John Barber
(Primera patente para una turbina).
• 1872, Stolze diseñó la primera turbina de gas.

Entrada (E), Compresor (C), Sistema de combustión (SC), Turbina (T), Descarga (D).
• 1914 Charles Curtis, primera patente para una turbina
de gas.

• 1903. Stanford Moss, Turbo supercargador. Este


utilizaba los gases de escape de un motor alternativo
para mover una rueda de turbina que, a su vez, movía
un compresor centrífugo utilizado para supercargar.
 
• En los años 30, tantos británicos como alemanes
diseñaron turbinas de gas para la propulsión de
aviones. Los alemanes alcanzaron a diseñar aviones
de propulsión a chorro y lograron utilizarlos en la 2°
guerra mundial.
Principio de funcionamiento
• La construcción de las turbinas de
gas presenta algunas analogías con la
de las turbinas de vapor, pero se
diferencian en:
– Las presiones de los fluidos utilizados
que son mucho más bajas
– Las temperaturas de funcionamiento
que son sensiblemente más elevadas
CLASIFICACIÓN
Atendiendo al flujo de gases en relación con el eje
central:
* Turbina axial: el aire fluye coaxialmente al eje de la
máquina
* Turbina radial: el aire fluye radialmente respecto al eje
de la máquina
Según la forma de montaje de la cámara de
combustión y de la turbina de potencia:
* Monoeje: cuando están montados sobre el mismo eje.
* De dos ejes: cuando están montados sobre ejes
distintos.
Principales elementos de la turbina de gas

• Consta, en general, de compresor, turbina


propiamente dicha, cámara de combustión,
intercambiadores de calor, toberas, etc..
Generalidades
• Los rendimientos de las turbinas de gas están
comprendidos entre el 18% y el 35%
incrementándose a medida que aumenta la potencia
de la turbina.
• Una turbina de gran potencia tiene un rendimiento
térmico superior al de la turbina de pequeña
potencia; al mismo tiempo disminuye el gasto másico
de gases de escape y se incrementa la temperatura de
emisión de los mismos, debido a que la temperatura
de entrada en la turbina es mayor, circunstancia que
se debe tener muy en cuenta a la hora de efectuar el
diseño de una instalación de cogeneración.
Los factores que influyen en el rendimiento de la
turbina de gas son:
*Temperatura del aire de aspiración en la turbina.- A
mayor temperatura de aspiración, la energía
necesaria para mover el compresor es mayor,
disminuyendo el rendimiento y la potencia generada.
*Altitud.- La disminución de la presión atmosférica con
la altura hace que la potencia disminuya a medida
que ésta aumenta.
*Régimen de funcionamiento de la turbina.- Cuando se
trata de turbinas monoeje, el rendimiento disminuye
con la carga.
Ventajas en la generación de energía
• Son instalaciones sencillas, en particular las de una línea de ejes
sin recuperador
• Precisan de pequeños caudales de agua, (en algunos casos nulo),
circunstancia favorable en instalaciones de paises áridos
• Tienen una gran rapidez en la puesta en servicio con tiempos
relativamente cortos, del orden de 10 a 20 minutos desde la
parada a plena carga, según la potencia de la misma, mientras que
para una turbina de vapor de 10 MW se necesitan 2 horas, y 4,5
horas para una de 25 MW
• Reducidos gastos de personal por su sencillo manejo
• Reducidos gastos de instalación por la ausencia de elementos
auxiliares
Aplicaciones
• Aviación militar
• Transporte
• Generación eléctrica
• Para la producción de viento
• Producción simultánea de energía y aire
comprimido

También podría gustarte