Está en la página 1de 31

ADMINISTRACION

CLIMA
TRABAJO
ORGANIZACI
EQUIPO
ONAL

AMBIENTE
TRABAJO RECURSOS

OBJETIVOS
EN COMUN
cumplimiento
Revisar maquinaria y
calidad
materia prima

Selección personal OPERATIVO


Manejo capacitación
personal

FUNCIONES
DEL
ADMINISTRA- ADMINISTRAD COMERCIAL
TIVO OR

ventas
Producción y
publicidad proyección
FINANCIEROS

Uso dinero Fuente Elaborar informes


dinero
FEFERIC TAYLOR
(1856-1915)

Padre de la
PRINCIPIOS •Lograr que los
administración
trabajadores sean
científica mas productivos

• Planeación •Eliminar la
Observación discordia
• Preparación
Medición •Selección
científica
• Control
•Eliminar el
• Ejecución individualismo
HENRY FAYOL

Padre de la Universabilidad
Principios teoría de
teoría clásica
administración
• División de Trabajo
•Administración • Autoridad
La administración
• Disciplina
• Unidad de Dirección
ocupa en todos
•Organización
• Unidad de Mando los campos y
• Subordinación aplica para todas
• Remuneración empresas.
• Centralización
• Jerarquía
• Orden
• Equidad
• Espíritu de equipo
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
ELTON MAYO

Causas del nacimiento de la teoría

Necesidad de
humanizar y Las ideas de la
democratizar la filosofía
administración Desarrollo pragmática y la
de las psicología
ciencias dinámica
humanas

EXPERIMENTO
HAWTHORNE
Organizaron 2 grupos para
medir la productividad de las
personas en relación con la luz

Control y observación Inspección y operativo


TEORIA DE
LOS
FATORES

Teoría de la motivación en el trabajo, se


caracteriza por 2 tipos de necesidades que
afectan el comportamiento humano.

FACTORES FACTORES
HIGIÉNICOS MOTIVACIONALES
O O
EXTRINSECOS INTRINSECOS

Insatisfacción en el
cargo, están fuera del Satisfacción en el
control de las personas: cargo y naturaleza de
las tares :
Salarios
Tiempo de jefatura Crecimiento personal
Beneficios sociales Desarrollo personal
Condiciones físicas y Reconocimiento
ambientales de trabajo Autorrealización
Reglamento interno
TEORIA X Y
TEORIA Y
Mc Gregory

Referente al estilo
de mando de los
directivos.

TEORIA X TEORIA Y

• Las personas son flojas e • Las personas son


indolentes esforzadas y les gusta tener
• Las personas evitan el que hacer
trabajo • El trabajo es una actividad
• Las personas evitan la natural
responsabilidad • Las personas buscan y
• Las personas necesitan ser aceptan responsabilidades
controladas y dirigidas • Las personas pueden auto
• Las personas son ingenuas y motivarse
sin iniciativa • Las personas son creativas
y competentes
TEORIA DE
SISTEMAS

Conjunto de elementos que


interactúan entre si en la
búsqueda de un objetivo.

CARACTERISTICAS TIPOS
MODELOS
Homeostasia
Propósitos
Según su constitución: Según su naturaleza:
u objetivos
Físicos y concretos Cerrados y abiertos

Entropía
Globalismo
Socio técnico de Kat 2 y Kahn
o totalidad
Tovistock
Modelos de
Modelos de organización mas
organización de amplios como:
estudio: 1. Entrada
1.Tecnica 2. Procesamiento
2. Social 3. Salida
4. Ciclos que se
repiten
TEORIA DEL
COMPORTAMIENTO

Se fundamenta Explicación con el


en la conducta estudio de la
individual de motivación humana
las personas

Con
cept
o
Humanas

Operativo
SEGUNDO
CORTE
Físicos

EMPRESA Recursos

Financieros

Clasificación

S/n el tamaño S/n Act. Económica S/n su Estructura de propiedad

Micro: Artesanales, familiares Agropecuario: extracción,


recolección Sociedades: S.A Ltda.
Pequeña: 10-15 S.A.S Comandita
trabajadores Comerciales: compra y
venda de b/s Economía mixta
Mediana:25-50
trabajadores Servicios: prestación Emp. Publica
de estos
Grande: 50-100
trabajadores
Razón de ser de la
MISION empresa

Indica cual es el Periodo


camino a seguir determinado

Describe

Lo que se va a Mercado al que


ofrecer va dirigido

Características Beneficios al
del producto consumidor
Es un logro a cumplir

Generales

S/n el tiempo OBJETIVOS


Específicos
Largo Plazo: 5 años
Mediano Plazo: 3 años
Corto Plazo: no > 1 año
Características

Medibles: expresado en
cantidades
Realizables: ajusten a los
recursos de la empresa

Coherentes
ESTRATEGIAS

Guía que orienta Indica como


fundamentalmente voy a lograr
la acción en la los objetivos
empresa
Guía la acción y también el
pensamiento

Es una directriz

Fundamental en la
POLITICAS toma de decisiones

Demuestra lo que
la empresa hace
para satisfacer
las necesidades
PROGRAMA

Ventajas Herramientas de planeación

Actividades

Maximizar tiempo Facilita la comunicación


Respectivos
tiempos
Son planes por medio de los cuales se
establece un método para el manejo de
actividades futuras

Cada operación se
Se realizan en ordena cronológicamente
flujo gramas PROCEDIMIENTOS explicando la manera de
hacer cada paso, es
decir estableciendo una
rutina.

Se debe tener en cuenta

Deben fijarse por escrito y con Debe cuidarse siempre la duplicidad


gráficos. de los procedimientos

Deben ser periódicamente revisados


PRESUPUESTO

Es la expresión cuántica
formal de los objetivos que
se proponen alcanzar las
empresas en un periodo

Clasificación Ventajas

S/n la flexibilidad Determina los recursos que esta


S/n el campo de S/n el sector S/n el periodo disponibles para ejecutar
aplicación actividades
Fijos
Variables Publico Corto plazo
Operación Privado Largo plazo Se acoge a las decisiones que
Financiero reportan mayor beneficios

Disminuye los riesgos y la


incertidumbre
Planes

Seguimiento
Indicadores de
verificación
gestión

CONTROL
Estándares

Medición
Pasos Tipos

Aplicación de
correctivos
Previo Concurrente Posterior
Retroalimentación
Antes Durante Después
TERCER CORTE
ORGANIZACION

Formalización Diseño estructural


estructural (creación)
(materialización)

Consiste en el orden
lógico y sistemático de
los recursos que posee
una empresa o una
organización
COORDINACION

Es la integración de todos los


elementos de tal manera que
funciones de manera
sincronizada.

comunicación liderazgo

Trabajo en
equipo
AUTORIDAD

Derecho de dar
ordenes y esperar a
que se cumplan

Clases

A. Lineal A. Funcional Staff o Apoyo

Muestra Ejercer autoridad


sobre personas Asesora a la
directamente gerencia en la toma
la línea de que no están
dentro de su de decisiones pero
independencia no es que las toma
misma área de
independencia
Representación gráfica de la
estructura u organización de
la empresa

Muestra el
número de
personas que
ORGANIGRAMA dependen
inmediatamente
de un jefe

Refleja

Áreas que la integran Niveles jerárquicos Líneas de autoridad y asesoría


PODER

Influir en una
persona para
que realice algo

Fuentes

Experiencia: se influye en la persona de acuerdo


con la experiencia que poseemos

Referencia: una persona influyen en los demás


por su condición en la sociedad

Recompensa: actuamos bajo la influencia de un


reconocimiento o premio
DEPARTAMENTALIZACIÓN

Agrupamiento de las actividades


o funciones similares

Tipos
Dep. Funcional

Dep. por proceso


Dep. Geográfica

Dep. por proyecto


Dep. por cliente Dep. por producto
CUARTO CORTE
DIRECCION

Forma de hacer que las


personas ejecuten
estrategias que se han
venido organizando
mediante.

Motivación Liderazgo Comunicación


comunicación

Transferir mi información desde


un emisor atreves de un canal
para llevar a un receptor

Dar claridad alas Dar serenidad y Claridad a en los


ordenes rapidez a la toma objetivos
de decisiones
Motiva a la moda
Características
motivación
Aumenta nivel de
motivación del
producto
MOTIVACIÓN

Herramienta atreves de la cual


se logran los objetivos
LIDERAZGO

Forma de ejercer influencia en las


personas para alcanzar un objetivo

Triunfador : Búsqueda de la
Carismático: reconocer que excelencia: no
Expectativa de somos buenos tener errores ,
superación mejorando cada
día .

También podría gustarte