Está en la página 1de 4

ÍNDICE

N° de Página

SUMARIO

INTRODUCCIÓN

I. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE NÚMERO:

 Surgimiento de los Números Naturales


 El Número Entero y el Número Fraccionario
 El Número Racional y el Número Irracional
 Los Números Positivos y Negativos
 La Unidad Imaginaria y el Sistema de los Números Complejos

II. LA MATEMÁTICA ORIENTAL

 La Numeración Primitiva
 La Noción de Correspondencia
 La Matemática de los Caldeos
 Nacimiento de la Geometría
 Los Papiros de Moscú, Rhind y Kahum
 Carácter Positivo de la Matemática Egipcia
 Chinos e Indios
 “El Sulva Sutra” de Apastamba
 Esfuerzo de Generalización y Tendencia hacia la Síntesis

 La Herencia Oriental

III. LA GEOMETRÍA GRIEGA

 Precedentes Históricos
 Los Tres Problemas Clásicos de la Geometría Griega

 Euclides y sus “Elementos”

IV. EL ÁLGEBRA
V. LA GEOMETRÍA ANALÍTICA

VI. EL CÁLCULO INFINITESIMAL

VII. LA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

VIII.LAS GEOMETRÍAS NO EUCLIDIANAS

IX. FUNCIONES Y CONJUNTOS

X. LA LÓGICA Y LA MATEMÁTICA

 Lógica Antigua
 Lógica Escolástica
 Lógica Moderna

XI. APORTES DE PERSONALIDADES

 Aspecto Teórico Científico

□ Thales de Mileto (640 – 535 AC)


□ Pitágoras (585 – 500 AC)
□ Platón (429 – 347 AC)
□ Euclides (365 – 275 AC)
□ Arquímedes (287 – 212 AC)
□ Diofanto (¿325 – 409? DC)
□ Hypatía (370 – 415 DC)
□ Al-Juarismi (fines del siglo VIII – 844 DC)
□ Leonardo de Pisa (Fibonacci) (1175 – 1250 DC)
□ Raimundo Lulio (1235 – 1315)
□ Nicolás Fontana “Tartaglia" (1499 – 1557)

□ Jerónimo Cardano (1501 – 1576)


□ Francois Viéte (1540 – 1603)
□ John Neper (1550 – 1617)
□ Renato Descartes (1596 – 1650)
□ Pierre Fermat (1601 – 1665)
□ Blas Pascal (1623 –1662)
□ Isaac Newton (1642 – 1727)
□ Gottfried Wilhelm Leibniz (1646 – 1716)
□ Brook Táylor (1685 – 1731)
□ Leonard Euler (1707 – 1783)
□ Jean Le Rond D°Alembert (1717 – 1783)
□ José Luis Lagrange (1736 – 1813)
□ Gaspard Monge (1746 – 1818)
□ Pierre Simon Laplace (1749 – 1827)
□ Carl Friederich Gauss (1777 – 1855)
□ Agustin Louis Cauchy (1789 – 1857)
□ Nicolas Lobatchewski ( 1793 – 1856)

□ Niels Henrik Abel (1802 – 1829)


□ Carl Gustav Jacobi (1804 – 1851)
□ Evariste Galois (1811 – 1832)
□ Karl Wilhelm Theodor Weierstrass (1815 – 1897)

□ George Cantor (1845 – 1918)


□ Srinivasa Ramanuján (1887 – 1920)
□ Iván Matveecich Vinográdov (1891 – ?)

 Aspecto Técnico Práctico

□ Claudio Ptolomeo (100 – 175 DC)


□ Nicolás Copérnico (1 473 – 1 543)
□ Tycho Brahe (1546 – 1601)
□ Galileo Galilei (1 564 – 1 642)
□ Johannes Kepler (1571 – 1630)
□ Maximiliano Plank (1858 – 1947)
□ Albert Einstein (1879 – 1955)
□ John Von Newman (1903 – 1957)

CONCLUSIONES

ANEXOS: Paradojas y Anécdotas Matemáticas

 Los Tres Problemas Clásicos de la Geometría Griega


 La Imposibilidad del Movimiento según la Paradoja de la Flecha y el
Blanco
 Una Anécdota sobre Gauss y las Sucesiones

 La Relatividad del Tiempo


 El Ajedrez y sus Orígenes
 El Número “ π ” (Pi)
 El Número “e” (Epsilon)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

También podría gustarte