Está en la página 1de 7

Limites de Costa Rica

Los limites son lineas reales o imaginarias, que


dividen o separan un pais de otro. Los limites son
creado con el fin de señalarle a cada nacion hasta
donde se extienden su territorio. En
El caso de Costa Rica, existen tres tipos de limites.
Tipos de limites del territorio
costarricense
• Naturales: Se toman como
referencia elementos naturales,
entre ellos montañas, rios, lagos y
oseanos.
• Covencionales: Son construidos
por el hombre.
En algunos casos pueden tratarse
de postes de
Cemento, a los que se conoce
como mojones. Tmbien se usan
los paralelos y los meridianos.
• Mixto: En estos casos, los limites
contienen elementos naturales y
conbencionales.
Inicia en Bahía
Salinas en el
Oeste
Para establecer el límite con
Nicaragua, Costa Rica tuvo que
afrontar varias dificultades; entre ellas: Llega al río sapóa
•El reclamo de los nicaragüenses por la
Se firmó el 15 de abril
anexión del partido de Nicoya. Eso se de 1858
debió a que el 25 de julio de 1824, los Pasa 2 millas al
habitantes del partido de Nicoya sur del lago
Nicaragua
decidieron unirse a nuestro país. Límite con Se definió mediante
Nicaragua el tratado cañas-jerez
•Los derechos sobre el Río san Juan. En
1856, debido a la invasión de los Pasa al sur de
Castillo Viejo
filibusteros, los costarricenses Por Costa Rica firmó
José maría Cañas y por
ocuparon la margen del río. Esa Nicaragua, Máximo
situación ocasionó malestar entre los Jerez Sigue la margen
nicaragüenses. Una vez terminada la sur del río San
guerra, ambos países decidieron firmar Juan
el tratado limítrofe.
Llega hasta punta
castilla
Desembocadura
del río Sixaola
Inconvenientes:
Unión del río
sixaola con el río • Panamá se había unido a
Yorkín
Colombia desde 1821
Se firmó el 1° de
mayo de 1941 Paralelo 9° 30´ • Colombia irrespetaba los limites
establecidos y nos despojo de una
El tratado de límites
Límite con Panamá
se denomina Echandi
Montero- Fernández
Línea recta por el parte del territorio (lo que hoy se
meridiano 82° 56´
Jaén
Alberto Echandi
llama Bocas del toro)
• Panamá se separó de Colombia en
Montero firmó por
nuestro país y
Panamá lo hizo Cerro Pando
Ezequiel Fernández
Jaén
1903. desde ese año se intentó
Línea divisoria de negociar pero no se logró ningún
aguas (cordón
montañosos) acuerdo.
• En 1921 se presentó otro conflicto
Punta Buríca
por el límite en la región de coto.
Limites aéreos y marítimos
El territorio de un país abarca abrca el espacio
terrestre y cierta cantidad de territorio en el mar y
en el espacio aéreo. Costa Rica tiene límites
específicos para la navegación y el transito aereo.
Para ingresar a esos espacios se debe cumplir ciertos
requisitos:
Los aviones y los barcos de otros países requieren un
permiso. Ellos deben reportarse a las autoridades
costarricenses para obtener la autorización
respectiva
Los derechos de Costa Rica
en territorio marítimo
Mar territorial Mar patrimonial
• Comienza donde termina el mar
• Abarca 12 millas territorial
náuticas desde la costa; • Abarca 188 millas náuticas (unos
es decir, unos 22 370 kilómetros)
kilómetros • El estado tiene derechos
especiales para explotar todos
• Solo el estado los recursos marítimos que hay
costarricense tiene en él.
derecho sobre esa área. • Los barcos extranjeros pueden
extraer recursos pesqueros, si
cuentan con el respectivo
permiso.
Los derechos de Costa Rica
en territorio aéreo
• El espacio aéreo que controla Costa Rica es de
unos 20 mil pies de altura
• Esto equivale a unos 6 kilómetros a lo largo y
ancho del territorio y sobre el espacio marítimo
• En Costa Rica se requieren permisos para
realizar vuelos comerciales y privados
• Los permisos los otorga la dirección general de
aviación civil.

También podría gustarte