Está en la página 1de 19

Trabajo CONTROL NUMÉRICO Y CAM

Junio 2010
INDICE

Introducción............................................................................................................................3
Justificación............................................................................................................................3
Elección y justificación de posibles procesos de mecanizado (estrategia). Explicación
detallada de los procesos de mecanizado elegidos..................................................................4
Elección de posibles herramientas de corte. Elección y justificación de datos de corte.......14
Programa CNC......................................................................................................................18
Centro de mecanizado horizontal CNC 3 ejes CORREA ANAYAK ..................................18
Bibliografía...........................................................................................................................19
Páginas. Web visitadas:.........................................................................................................19
Introducción

Para la realización de este trabajo se ha partido en primer lugar de su


diseño a través del programa inventor 3D utilizando como ayuda la importación de
la geometría básica desde el archivo DXF que acompañaba al ejercicio. Una vez
creado el cuerpo sólido en 3 dimensiones se ha guardado con extensión IGES
para poder ser importado posteriormente por el programa CAD CAM Alphacam
siendo este el encargado de generar el programa ISO que utilizará el centro de
mecanizado.

Justificación
Debido a sus ventajas, se suele combinar el diseño y la fabricación
asistidos por computadora en los sistemas CAD/CAM. Esta combinación permite
la transferencia de información desde la etapa de diseño a la etapa de
planificación para la fabricación de un producto, sin necesidad de volver a capturar
manualmente los datos geométricos de la pieza. La base de datos que se
desarrolla durante el CAD es procesada por el CAM, para obtener los datos y las
instrucciones necesarias para operar y controlar la maquinaria de producción, el
equipo de manejo de materiales y las pruebas e inspecciones automatizadas para
establecer la calidad del producto.

Una función de CAD/CAM importante en operaciones de mecanizado es la


posibilidad de describir la trayectoria de la herramienta para diversas operaciones,
como por ejemplo torneada, fresado y taladrado con control numérico. Las
instrucciones o programas se generan en computadora, y pueden modificar el
programador para optimizar la trayectoria de las herramientas. El ingeniero o el
técnico pueden entonces mostrar y comprobar visualmente si la trayectoria tiene
posibles colisiones con prensas, soportes u otros objetos.

En cualquier momento es posible modificar la trayectoria de la herramienta para


tener en cuenta otras formas de piezas que se vayan a mecanizar. También, los
sistemas CAD/CAM son capaces de codificar y clasificar las piezas que tengan
formas semejantes en grupos, mediante codificación alfanumérica.

(Fuente Wikipedia. Información contrastada)

Página 3 de 19
Elección y justificación de posibles procesos de mecanizado
(estrategia). Explicación detallada de los procesos de
mecanizado elegidos.
Para no alargar demasiado el tiempo de ejecución de las operaciones,
estas se han programado reduciendo el nº de pasadas. Para un mecanizado real
se hubiera tenido en cuenta más exhaustivamente la eliminación de volúmenes
(más pasadas por operación).

A continuación se ofrece la secuencia de mecanizado pudiéndose observar


las operaciones y ciclos de mecanizado.

• Operación de planeado (desbastado acabado) 1 secuencia de 1


pasada

OP 1 CAJERA (ACABAR) HERRAMIENTA 1 FRESA 50MM 8F HSS


(Diámetro Efectivo 50, Ancho del Corte 25)

Página 4 de 19
• Operación de perfilado realizado en 2 secuencias de 2 pasadas

OP 1 DESBASTE HERRAMIENTA 1 FRESA 50MM 8F HSS


(Diámetro Efectivo 50, Demasía 25)

Página 5 de 19
• Operación de cajeado realizado en 2 secuencias de 2 pasadas

OP 2 CAJERA (DESBASTAR) HERRAMIENTA 1 FRESA 50MM 8F HSS


(Diámetro Efectivo 50, Ancho del Corte 25, Demasía 1)

Página 6 de 19
• Operación de perfilado acabado realizado en 3 secuencias de 1
pasadas

OP 3 ACABADO HERRAMIENTA 1 PLANA 12MM 2F EC SCB


(Diámetro Efectivo 12)

Página 7 de 19
• Operación de punteado de agujeros

Se modificó el ángulo del cono

OP 4 TALADRADO HERRAMIENTA 10 BROCA DE PUNTEAR CNC-100 MM DIA


(Diámetro Herramienta 10, Diámetro de Agujeros 10)

Página 8 de 19
• Operación de taladro de agujeros

OP 5 TALADRO HERRAMIENTA 1 BROCA - 10MM DIA


(Diámetro Herramienta 10, Diámetro de Agujeros 10)

Página 9 de 19
• Operación de roscado de agujeros

OP 6 Roscado Herramienta 101 ROSCA - 10MM X 1MM


Diámetro Herramienta 10, Diámetro de Agujeros 10

Página 10 de 19
• Operación mecanizado desbastado de superficie curva

OP 7 MECANIZADO DE SUPERFICES - PARALELO A PARAMÉTRICAS


HERRAMIENTA 1 (Diámetro Efectivo 10, Demasía 1)

• Operación mecanizado acabado de superficie curva

OP 8 MECANIZADO DE SUPERFICES - PARALELO A PARAMÉTRICAS


HERRAMIENTA 2 (Diámetro Efectivo 14)

Página 11 de 19
• Operación mecanizado agujeros cajeados

Herramienta de creación propia

OP 9 CAJERA (ACABAR) HERRAMIENTA1 BROCA BIDIAMETRAL 9 A15 JUAN


(Diámetro Efectivo 9, Ancho del Corte 9)

Página 12 de 19
• Operación perfilado de contornos

OP 10 ACABADO HERRAMIENTA 3 RANURADORA - VGC45L)


(Diámetro Efectivo 3)

Página 13 de 19
Elección de posibles herramientas de corte. Elección y
justificación de datos de corte.
Para el planeado se utilizará una fresa de planear de plaquitas
intercambiables de metal duro, Para planeado de la cara superior, fresa plana de
Ø 50 mm enteriza o de plaquitas intercambiables.

También se puede utilizar esta misma fresa para el desbaste del contorno de la
pieza dejando un margen de 1 mm. para una posterior operación de acabado así
como la realización de sendos agujeros cajeados.

Para una segunda operación de acabado utilizaremos una fresa cilíndrica


plana de de 12 mm de 2 labios que se adaptará al contorno exterior de la pieza
dejándola a la dimensión especificada.

Página 14 de 19
Para la operación de punteado de los agujeros roscados, se ha dispuesto
una broca de puntear de 10mm con el cono modificado a 90º

Para el taladro de agujeros utilizaremos una broca de 10mm

Para el mecanizado de roscas ROSCA - 10MM X 1MM

Página 15 de 19
En el mecanizado de la superficie curva de la pieza se ha utilizado una
herramienta plana para el desbaste previo de formas, fresa plana de Ø 10mm.
Esta herramienta irá desbastando convencionalmente la mayor parte del material
a eliminar, sin acercarse a las paredes laterales.

Para el preacabado de superficies curvas utilizamos una fresa semiesférica


de Ø 14mm. Esta herramienta realizará el acabado definitivo de las superficies
curvas previamente desbastadas, asignándole el avance necesario para un
correcto acabado superficial

Página 16 de 19
Una broca diametral desarrollada con la función de creación de
herramientas de Alphacam mecanizará las cajeras de la base de la pieza

Finalmente se procederá al perfilado de aristas para el acabado de la pieza


con una herramienta cónica.

Página 17 de 19
Programa CNC
Se adjunta en un archivo aparte el programa generado por Alphacam para
un post procesador genérico “Alpha Standard 3 ejes Fresadora”.

Centro de mecanizado horizontal CNC 3 ejes CORREA


ANAYAK

Fresadora de bancada de alta velocidad y mesa retotranslante permite el


mecanizado de piezas de menor tamaño en una sola atada gracias a su mesa
giratoria de 1.250 x 1.250 mm. Ofrece una excelente versatilidad acompañada de
una rigidez inmejorable todo ello acompañado de altas prestaciones dinámicas
que permiten hacer frente a las continuas demandas de mejora de productividad y
reducción de costes.

Página 18 de 19
Bibliografía

• Catálogos de diferentes fabricantes de máquina-herramienta


• Catálogos de diferentes fabricantes de controles numéricos
• Catálogos de diferentes fabricantes de herramientas de corte
• Catálogos de diferentes fabricantes de accesorios para herramientas de
corte y para máquina-herramienta
• “El mecanizado moderno”, editado por el fabricante de herramientas
Sandvik.

Páginas. Web visitadas:

• http://www.tecnomaquinas.es
• http://www.mecanicam.com
• www.metalunivers.com
• http://www.metalunivers.com/GuiaSector/Asociaciones.asp
• http://www.metalworking.com/
• www.cnczone.com

Página 19 de 19

También podría gustarte