Está en la página 1de 1

16 | POLÍTICA | Diagonales

Viernes 29 de octubre de 2010

LA PLAZA / IMPRESIONES

ALBERTO DIRENZO
El agradecimiento es un denominador común entre quienes se movilizan desde el miércoles para despedir a Néstor Kirchner. El paseo público fue un mundo de gente

ALBERTO DIRENZO
Susurros
GONZALO SANTOS
gsantos@diariodiagonales.com.ar
petirá por miles.
No se habla mientras se camina
hacia la plaza. El rumor del vien-
cuerpo. Dicen, entonces, que al-
gunos engordan haciendo "polí-
tica". Otros, sin embargo, le po-
to con los árboles acompaña. A nen el cuerpo. Lo ponen a dispo-

A
la salida del subte, medida que la plaza queda más sición. La política les pasa por el
a la salida de ese cerca, otro murmullo comienza a cuerpo. Y, a veces, el cuerpo (esa
caldo espeso y hú- invadir el espacio inabarcable. Se maldita perfección con fecha de
medo en que los juntan 2 ó 3 agrupaciones, se vencimiento) no es capaz de
militantes de ju- despliegan las banderas y se for- aguantar la autoexigencia mili-
ventud habían ma una columna de 200 perso- tante: los mandatos de la convic-
convertido ese ámbito cerrado nas. 200 jóvenes que, a 2 cuadras ción, la pulsión del espíritu, la
con consignas cantadas y emo- de la plaza, empiezan a aplaudir. certeza de la responsabilidad. A
ciones encontradas reflejadas en A cantar consignas políticas. Es veces, el cuerpo no es capaz de
ojos rojos, una Avenida de Mayo una retroalimentación: las perso- aguantar. Los niños fueron llevados a la Plaza por sus padres
muda recibe a un grupo de jóve- nas, en general mayores, que es- Las consignas que se cantan en
ALBERTO DIRENZO

nes llegados desde La Plata. Un taban en las adyacencias, se van esa espiral contradictoria en que
silencio gutural e inexplicable: abriendo para dejar paso a esa se convirtió esta gran escena son
había miles de personas que de- columna; la reciben con aplausos políticas. Son "los soldados del
ambulaban casi por inercia. Pero que fogonean los cantos de los pingüino", "a pesar de la bom-
hay algo. Un sonido, o una can- pibes, que se sienten acompaña- bas y los fusilamientos (…) no
ción que viene de los árboles. dos. Hay química militante. nos han vencido". Suena un hit:
Tan poético pero tan cierto que Entonces, de frente a la plaza, la "Andate Cobos, la puta que te
se siente en la panza. La fricción iconografía es otra. Es una ico- parió". "Néstor, mi buen amigo,
del viento con las hojas reciente- nografía peronista. Kirchnerista. esta campaña volveremo´a estar
mente verdes de los árboles de- Está llena la plaza de las Madres contigo, militaremos de sol a
vuelven ese rumor, ese susurro y de la Abuelas. Hay banderas, sol…". La Marcha.
inconfundible de la naturaleza. hay bombos, hay cantos. Hay li- No podía ser de otra manera. Es
Todo parece pasar en cámara turgia. Hay ojos rojos. Muchos. que muchos de los que están en
lenta. Casi onírico. Los vendedo- Cientos. Miles. la plaza, y la mayoría de los que
res de chucherías nos devuelven La escena tiene un ritmo espas- arengan, cantan y lloran casi al
a la realidad… o hacen más inve- módico. Por momentos, el frene- mismo tiempo, son jóvenes. Son
rosímil la escena. Nico, que ya sí militante, la alegría de militar esa juventud que es el principal
estaba en la plaza, los recibe con la política, se frena. Hay sosiego. emergente del kirchnerismo que
un beso y un abrazo fuerte a Y ahí aparecen los ojos rojos. no estaba politizado antes del
cada uno. Nico está hecho mier- Es que el tipo era esencialmente 2003. Hay una pancarta, entre
da. Está desencajado. Los ojos un militante. También un líder. Y las miles y miles que se atibo-
saltones, rojos, corroídos por un conductor. Pero, básicamen- rran, pegada allá en las vallas
tanta lágrima. Es una imagen, te, un militante. que rodean la Casa Rosada:
esa de los ojos rojos, que se re- Dicen que la política pasa por el "Néstor, tu mayor legado a la Ju- Un ramillete de manos que se alzan simbolizan la victoria alcanzada

También podría gustarte