Está en la página 1de 52

1

Ingeniería en Yacimientos II

Hidrocarburos saturados o alcanos

C (n ) H (2 n + 2 ) → Fórmula (n es el número de carbones)

Metano CH 4
Etano C2 H 6

Propano C3 H 8

Butano C 4 H 10

Pentano C 5 H 12

Hexano C 6 H 14

Heptano C 7 H 16

Para los compuestos que contienen más de cuatro átomos de


carbono, se usan los prefijos numéricos griegos y el sufijo -ano:
hexano, heptano, octano, y así sucesivamente.
Representación:

Las cadenas pueden ser ramificadas o tener radicales


ƒ Para dar el nombre a una estructura primero se escoge la
cadena más larga
ƒ Se enumera desde donde se encuentre más cerca una cadena
ramificada
Ejemplo:

2 Metil Butano
2

2 2 Dimetil Butano

2 5 Dimetil 4 Etil Heptano

Primera: 2 6 Dimetil 4 5 Etil Heptano


Segunda: 2 Metil 4 Etil 5 Isopropil Heptano
Cuando una ramificación esta dentro de otra ramificación se utiliza el
prefijo iso

1 cloro 2 3 Dimetil 4 5 Dietil Nonano


3

Hidrocarburos no saturados
Alquenos (doble enlace)

C (n ) H (2 n ) → Fórmula

Eteno C2 H 4

Propeno 1 C 3 H 6

Buteno 1

Para los compuestos que contienen más de cuatro átomos de


carbono, se usan los prefijos numéricos griegos y el sufijo -eno:
hexeno, hepteno, octeno, y así sucesivamente.
Para dar nombre a las estructuras se hace lo siguiente:
ƒ Terminal más próximo al doble enlace
ƒ Cadena más larga que incluya el doble enlace
Cuando hay más de dos dobles enlaces no se cumple C (n ) H (2 n ) , sino:

C (n ) H (2 n + 2 )− 2 ( m ) → Donde m son los dobles enlaces

Ejemplo:

Butadieno 1 3

2 Metil Buteno 1
4

4 Etil Hepteno 2

Encontrar el error al realizar las estructuras


3 3 Dimetil Penteno 2

El tercer carbono tiene 5 enlaces (incorrecto)

2 Metil 2 Etil Buteno 3

Está mal enumerado

2 Etil Propeno 1

Mal escogida la cadena más larga


5

Alquinos (triple enlace)

C (n ) H (2 n − 2 ) → Fórmula

Etino o acetileno C 2 H 2

Propino 1 C3 H 4

Butino 2 C4 H 6

La fórmula es C 7 H (14 + 2 )− 2 (4 ) C 7 H 8

Para los compuestos que contienen más de cuatro átomos de


carbono, se usan los prefijos numéricos griegos y el sufijo -ino:
hexino, heptino, octino, y así sucesivamente.
Ejemplo:

Buten 3 ino 1
Buteno 3 ino 1

4 Metil 3 Propil Penteno 4 ino 1

5 Metil 3 Propil Hexeno 3 ino 1


6

3 Metil 3 Etil Pentadiino 1 4


3 3 Metil Etil Pentadiino 1 4

4 5 Metil 4 Etil Octadiino 2 6


7

Z cs = 1
psia. ft 3
PcsVcs = nRZ cs Tcs R = 10.731 R =º F + 460
R.lbmol
PyV y = nRZ y T y

Vcs = Volumen a condiciones estándar

Pcs = Presión a condiciones estándar

Tcs = Temperatura a condiciones estándar

Z cs = Factor de compresibilidad a condiciones estándar

V y = Volumen del yacimiento

Py = Presión del yacimiento

T y = Temperatura del yacimiento

Z y = Factor de compresibilidad del yacimiento

nRZ cs Tcs nRZ y T y


Vcs = Vy =
Pcs Py

Vy
βg =
Vcs

nRZ y T y
Vy Py Z y T y Pcs 14.7 Z yTy
βg = = = = ⋅
Vcs nRZ cs Tcs Z cs Tcs Py 60 + 460 Py
Pcs

Z yTy ⎛ Pc ⎞
β g = 0.028269 ⎜ ⎟
Py ⎝ Pcs ⎠
8

Para obtener Z hacemos lo siguiente:


Tc T
Z⇒ ⇒ sc ⇒ gráfico.Z
Pc Psc

T P
Tsr = Psr =
Tsc Psc

Tsr = Temperatura seudo reducida

Psr = Presión seudo reducida


Tsc = Temperatura seudo crítica
Psc = Presión seudo crítica

1 2 3 4 5 6

Compuesto F molar Pc Tc 2× 3 2× 4

C1 metano CH4 0.25 tablas Tablas

C2 etano C2H6 0.25 tablas Tablas

C3 propano C3H8 0.25 Tablas Tablas

C4 butano C4H10 0.25 Tablas tablas

TOTAL 1
∑Psc ∑Tsc

La sumatoria de la f molar siempre tiene que ser 1


Ejemplo: T = 213º F P = 3250 psia

1 2 3 4 5 6 Masa 8

Componente F molar Pc Tc 2× 3 2× 4 2× 8 Pmolar

C1 0.8612 673 343 579.5876 295.391 13.7792 16

C2 0.0591 708 550 41.8428 32.505 1.773 30

C3 0.0358 617 666 22.0886 23.8428 1.5752 44

C4 0.0172 550 766 9.46 13.1752 0.9976 58

C5 0.0050 490 846 2.45 4.23 0.36 72

CO2 0.0010 1070 548 1.07 0.548 0.044 44

N2 0.0207 492 227 10.1844 4.6989 0.5796 28

TOTAL 1.0000 666.6834 374.3915 19.1086


9

Calcular Z=?
T 213 + 460
Tsr = = = 1.79758
Tsc 374.3915
P 3250
Psr = = = 4.87487
Psc 666.6834

En la gráfica Z = 0.915
Calcular el factor volumétrico
Z yTy 0.915 × 673
β g = 0.028269 = 0.028269
Py 3250

Pc
β g = 5.356 × 10 −3
Pcs
Tengo 1000 Ft3 en el yacimiento ¿Cuántos Ft3 tengo en superficie?
Vy
βg =
Vcs
Vy 1000 Pc
Vcs = =
βg 5.356 × 10 −3
Pc
Pcs
Vcs = 187617.26 Pcs

Calcule la gravedad específica


Mg
Ge =
28.97
19.1086
Ge =
28.97
Ge = 0.6596

Cual es el peso molecular de un gas que contiene 50% de C1, 30%


de C2 y 20% de C3 en porcentaje en peso

1 2 3 4 5 Masa

Componentes % peso P mol 2×3 F mol 2 × 3 /T 3× 5

C1 50 16 0.03125 0.68238 10.918

C2 30 30 0.01 0.21836 6.55

C3 20 44 0.00455 0.09925 4.367

TOTAL 100 0.045795 1.00000 21.835


10

Una mol cuántas Pcs tiene


ƒ 1 mol = 379.4 Pcs ( 14.7 psia , 60º F )
ƒ % en peso no es igual a fracción molar
ƒ La diferencia entre un gas ideal y un real es que si duplico la
presión en un gas ideal se comprime a la mitad mientras que
en el real no
ƒ n es igual tanto en superficie como en yacimiento
ƒ f molar = % volumen ≠ % peso

Clasificación de yacimientos

ƒ Yacimiento Subsaturado
Pi > Pb → yacimiento subsaturado
100% líquido
Una parte infinitesimal es gas libre (punto donde cae la presión de
burbuja)
Todo el gas está en solución
La saturación del petróleo es cte.
Del punto 1 al 2 en el gráfico es líquido

ƒ Yacimiento Saturado
Py < Pb → yacimiento saturado
En el punto de Rocío tenemos 100% gas y una parte infinitesimal de
líquido
11

S o + S g + SW = 1

Una característica del punto de rocío es que todo es gas

Punto Crítico
Las propiedades intrínsicas son iguales en gas y líquido ejemplo las
densidades (dl = dg)

ƒ Yacimiento de condensación retrógrada


Si Pi > PR
S g + S w = 1 → no hay petróleo, no hay líquido

Si Py < PR
p3 = gas + liq = 80% + 20%
p 4 = 75% + 25%
p5 = 80% + 20%
p 6 = 100% + 0%
PR → punto de rocío
El gas se convierte en líquido e el líquido nuevamente se convierte en
gas, esto se conoce como condensación retrógrada

ƒ Yacimiento de gas seco


Es solo gas
Posiblemente el 98% o 99% del gas es C1 metano (CH4) y el resto
otros compuestos
La saturación del gas es cte durante toda la producción
Sg + Sw = 1
12

Si la gravedad del campo es 0.65. Calcular β g a 6000 psia y 160ºF

Tabla 1.2 → Tsc = 375 R


→ Psc = 670 psia
T 160 + 460
Tsr = = = 1.653
Tsc 375
P 6000
Psr = = = 8.955
Psc 670
Tabla 1.3 → Z y = 1.06

Z yTy
β g = 0.02829
Py
1.06(160 + 460 )
β g = 0.02829
6000
Pc
β g = 3.098 × 10 −3
Pcs

β g = ? P=6000psia y T=160ºF

1 2 3 4

Componente F molar P molecular Masa

C1 0.8 16 12.8

C2 0.1 30 3

C3 0.05 44 2.2

C4 0.05 58 2.9

TOTAL 1 20.9

20.9
Ge = = 0.72
28.97
Tabla 1.2 → Tsc = 395 R
→ Psc = 668 psia
160 + 460
Tsr = = 1.57
395
6000
Psr = = 8.98
668
Tabla 1.3 → Z y = 1.06
13

La fórmula inversa del factor de compresibilidad es:


Py Pcs
β g = 35.35
Z y T y Pc

Un bloque de hielo seco de 10lb (CO2 solidificado) se coloca en un


tanque de 50Pc que contiene aire a condiciones atmosféricas
(14.7psi, 75ºF) ¿Cuál es la presión final del tanque cerrado cunado
todo el hielo seco se ha evaporizado y el gas a enfriado a 45ºF
m g = 10lb → CO2
V = 50 Pc
P=?
T = 45º F

PV 14.7 × 50
naire = = = 0.13
RT 10.73 × (75 + 460)
m 10
nCO 2 = = = 0.23
M 44
nT = naire + nCO 2 = 0.13 + 0.23 = 0.36
PV = nT RT
nT RT 0.36 × 10.73 × (45 + 460)
P= =
V 50
P = 39 psia

Nota: Z=1 cuando la presión es menos de 100psia


14
15

Separación
Existen 3 tipos de los cuales dos son para el petróleo
ƒ Flash
ƒ Diferencial
ƒ Volumen cte para condensado de gas
Flash
La masa permanece constante
El volumen del petróleo está medido a barriles fiscales BF

Para bajar la presión en el recipiente retiro Hg

β O a crecido de la presión inicial a la presión de burbuja


16

Diferencial
Se comienza con la presión de burbuja Pi = Pb
La masa no permanece constante

El V1<V2, pero el V2>V3, la masa del hidrocarburo inicial no


permanece cte.
P1 la hemos convertido en PB ya que extraemos casi todo el gas, lo
mismo en P2 y así en las diferentes etapas

Separación a volumen constante (condensación retrógrada)


17

Saco gas para bajar la presión y mantengo el volumen cte


El gas al bajar la presión se convierte en líquido hasta 4, luego
empieza a disminuir hasta luego tener nuevamente solo gas

En el campo
18

Para que exista movimiento del gas tiene que pasar por la saturación
crítica del gas

Diagramas
Densidad vs. Temperatura
En la región de las dos fases líquido y gas
19

Densidad promedio
DL + DV
= aT + b ⇒ a ∧ b = cte
2

Las densidades de coexistencia de vapor y líquido de un componente


es el siguiente a varias temperaturas
Si la temperatura crítica es de 126.9 ºC

Tc 30 50 70 100 120

D1 0.6455 0.6115 0.5738 0.4950 0.4010

D2 0.0142 0.0241 0.0385 0.0810 0.1465

Encontrar la densidad a la temperatura crítica


DL + DV
= aT + b
2
0.6455 + 0.0142
= a(30) + b
2
0.4950 + 0.0810
= a(100) + b
2
a = −5.98 × 10 −4
b = 0.3478
pto.crítico ⇒ DL = DV
2 DL
= aT + b
2
DL = (− 5.98 × 10 − 4 )(126.9) + 0.3478

DL = 0.27
20

Diagrama de Presión vs. Composición


Para un sistema de 2 componentes

Existen 2 componentes, 1 de ellos es más volátil que el otro


ƒ Pto 1
Todo es gas
ƒ Pto 2
La curva de rocío: aprox. 100% vapor (composición)
Una parte infinitesimal es líquido composición
ƒ Pto 3
% vapor (composición)
% líquido (composición)
ƒ Pto 4
Curva de burbuja aprox. 100% líquido (composición)
Una parte infinitesimal es gas (composición)
ƒ Pto 5
Todo es líquido
21

La composición en el punto 2 (gas) coincide con la composición


original del sistema
La composición en el punto 4 (líquido) coincide con la composición
original del sistema
z = composición original = fracción molar original
x = fracción molar en la fase líquida
y = fracción molar en la fase de vapor

ƒ Pto 2 (punto de rocío)

Fracción molar Líquido Vapor


Componente
Z X Y

1 Z1 X1 Y1=Z1

2 Z2 X2 Y2=Z2

1 (siempre) 1 1

ƒ Pto 4 (punto de burbuja)

Fracción molar Líquido Vapor


Componente
Z X Y

1 Z1 X1=Z1 Y1

2 Z2 X2=Z2 Y2

1 (siempre) 1 1

ƒ Pto 3

Fracción molar Líquido Vapor


Componente
Z X Y

1 Z1 X1 Y1

2 Z2 X2 Y2

1 (siempre) 1 1
22

η = número de moles del sistema


η L = número de moles en el líquido
η V = número de moles en el vapor
z = fracción molar del componente más volátil en el sistema
x = fracción molar del componente más volátil en el líquido
y = fracción molar del componente más volátil en el vapor
zn = número de moles del componente más volátil en el sistema

zη = xη L + yηV η = η L + ηV

ηV = η − η L
zη = xη L + y (η − η L )
zη − yη = xη L − yη L
η (z − y ) = η L (x − y )
η (z − y )
ηL =
(x − y )
η L (z − y )
=
η (x − y )

Un sistema está compuesto por 15 moles de iso butano, 15 moles de


normal heptano. El sistema es separado a una temperatura fija y a
una presión fija
El líquido y el vapor recogido tienen la siguiente composición, la
fracción molar del iso butano recogido en el líquido es 0.370 y 0.965
recogido en el vapor. Calcular la cantidad del líquido y vapor en base
molar

Fracción Líquido Vapor Rocío Burbuja


Numero molar
Componente
de moles
Z X Y Liq Vap liq Vap

I C1 15 0.75 0.370 0.965 0.75 0.75

N C7 5 0.25 0.630 0.035 0.25 0.25

20 1 1 1 1 1

η L (z − y )
=
η (x − y ) η L = 7.4moles η v = 12.6moles
η v = 20 − 7.4
20(0.75 − 0.965)
ηL =
0.370 − 0.965
23

Un gas contiene el 50% de peso de 2 hidrocarburos, la presión se


incrementa isotérmicamente hasta que aparecen las dos fases líquido
y vapor, la fase líquida contiene 40% del peso del componente más
volátil y el 65% en peso en la fase vapor. Si el peso total es de 80 lbs
cuál es el peso del líquido y del vapor

Líquido Vapor
Componente Peso
X Y

1 0.5=40 0.4 0.65

2 0.5=40 0.6 0.35

1=80 1 1

W = peso total
WL= peso líquido
WV = peso vapor
z = sistema
x = líquido
y = vapor
W = WL + WV
zW = xWL + yWV
zW = xWL + yW − yWL
W (z − y ) = WL (x − y )
WL ( z − y ) 0.5 − 0.65
= = = 0.6
W (x − y ) 0.4 − 0.65
WL = 0.6(80)

WL = 48moles

Composición
• Solución ideal para 2 componentes
La presión parcial en una solución ideal es igual a la fracción molar
del componente en la fase líquida
PA = x A ⋅ PA0

PA = Presión parcial del componente A


x A = Fracción molar del compuesto en la fase líquida
PA0 = Presión de vapor del componente puro
24

Pi = x i ⋅ Pi 0

PT = ∑ xi ⋅ Pi 0

y i = Fracción molar del compuesto en la fase gaseosa

Pi x ⋅ P0
yi = = i i
PT PT

PT = P burbuja
z i = xi

Fracción molar Líquido Vapor


Componente
Z X Y

1 Z1 X1 Y1

2 Z2 X2 Y2

PT = x1P10 + x 2 P20
x1 + x 2 = 1 → x 2 = 1 − x1
PT = x1P10 + (1 − x1)P20
PT = x1P10 + P20 − x1P20
PT − P20 = x1(P10 − P20 )

PT − P20
x1 = para 2 componentes
P10 − P20

Cuando estoy en la zona de 2 fases


z i ≠ xi

x1P10
y1 = y1 + y 2 = 1
PT
Calcular la P burbuja y la composición del líquido y vapor para una
solución que tiene dos componentes, una fracción molar de propano
de 0.25 y butano 0.75, la presión de vapor del propano es de 38.2 y
del butano es 7.3 a 0ºF

Fracción molar Líquido Vapor


Componente Pi 0
Z X Y

C3 0.25 38.2 0.25 0.64

C4 0.75 7.3 0.75 0.36


25

PT = Pb = x1P10 + x 2 P20
Pb = 0.25(38.2) + 0.75(7.3)

Pb = 15.025 psia

x1P10 0.25 ⋅ 38.2 x 2 P20 0.75 ⋅ 7.3


y1 = = y2 = =
PT 15.025 PT 15.025
y1 = 0.64 y 2 = 0.36

Resolver cuando PT = 12 psia

Fracción molar Líquido Vapor


Componente Pi 0
Z X Y

C3 0.25 38.2 0.15 0.48

C4 0.75 7.3 0.85 0.52

PT − P20
x1 =
P10 − P20

12 − 7.3 12 − 38.2
x1 = x2 =
38.2 − 7.3 7.3 − 38.2
x1 = 0.15 x 2 = 0.85
0.15 ⋅ 38.2 0.85 ⋅ 7.3
y1 = y2 =
12 12
y1 = 0.48 y 2 = 0.52

Ahora cuando PT = P rocío

Fracción molar Líquido Vapor


Componente Pi 0
Z X Y

C3 0.25 38.2 0.06 0.25

C4 0.75 7.3 0.94 0.75

x1 ⋅ P10 y1P 0.25 ⋅ PT


y1 = → x1 = 0T =
PT P1 38.2
1 → 38.2 ⋅ x1 = 0.25 ⋅ PT
26

PT − P20 PT − 7.3
x1 = =
P10 − P20 38.2 − 7.3
2 → 30.9 ⋅ x1 = PT − 7.3
0.25 ⋅ PT
30.9 ⋅ = PT − 7.3
38.2
0.202 PT = PT − 7.3
0..798PT = 7.3

PT = 9.15 psia
0.25 ⋅ 9.15 0.75 ⋅ 9.15
x1 = x2 =
38.2 7 .3
x1 = 0.06 x 2 = 0.94

• Para una solución ideal de (n) componente


xL = fracción molar en la fase líquida
yL = fracción molar en la fase gaseosa
zi = fracción molar del componente (i) en el sistema
z iη = xiη L + yiηV z iη = xiη L + y iηV
0
Pi xP y i PT
yi = = i i xi =
PT PT Pi 0
xi Pi 0 y i PT
z iη = xiη L + ηV z iη = η L + yiηV
PT Pi 0
⎛ P0 ⎞ ⎛P ⎞
z iη = xi ⎜⎜η L + i ηV ⎟⎟ z iη = yi ⎜⎜ T0 η L + ηV ⎟⎟
⎝ PT ⎠ ⎝ Pi ⎠
η = 1 → 1 = η L + ηV η = 1 → 1 = η L + ηV

zi zi
xi = yi =
P0 PT
η L + i ηV η L + ηV
PT Pi 0

zi zi
∑x i =1= ∑
Pi 0
∑y i =1= ∑
PT
η L + ηV η L + ηV
PT Pi 0

η = 1 → para que η L ,ηV sean fraccionarios


Asumimos el valor de η L ,ηV tal que 1 = η L + ηV
ηV = 0.8 → η L = 0.2
∑x i = 1 → ∑ yi = 1
27

Un sistema consiste del 25% de moles de propano, 30% de pentano


y 45% de heptano a 150 ºF. Asumiendo que su comportamiento sea
ideal, calcule la composición del líquido y vapor a 20psia

fm η L = 0.3 η L = 0.4 η L = 0.44


Compon
Pi 0 ηV = 0.7 ηV = 0.6 ηV = 0.56
ente
Zi Xi Yi Xi Yi Xi Yi

C3 0.25 345 0.02 0.023 0.025 0.431

C5 0.30 36.6 0.188 0.20 0.205 0.375


NO NO
C7 0.45 5.0 0.947 0.818 0.776 0.194

Total 1.00 1.155 1.041 1 1

Asumiendo el valor de η L = 0.3 y ηV = 0.7


zi
xi =
P0
η L + i ηV
PT
Ejemplo de cálculo
0.25
x1 = = 0.02
345
0.3 + 0.7
20
Asumiendo el valor de η L = 0.4 y ηV = 0.6
zi
xi =
P0
η L + i ηV
PT
Ejemplo de cálculo
0.25
x1 = = 0.023
345
0.4 + 0.6
20
Interpolación
ηL Total
0.3 1.155
0.4 1.041
x 1.00
28

1.155 − 1.00 1.155 − 1.041


=
0 .3 − x 0 .3 − 0 .4
0.155 × (− 0.1)
= 0 .3 − x
0.114
x = 0.44
Asumiendo el valor de η L = 0..44 y ηV = 0.56

zi xi Pi 0
xi = yi =
P0 PT
η L + i ηV
PT
Ejemplo de cálculo
0.25 0.025 × 345
x1 = = 0.025 yi = = 0.431
345 20
0.44 + 0.56
20

Calcular PB considerando que zi = xi

Fracción molar Líquido Vapor


Componente Pi 0
Zi Xi Yi

C3 0.25 345 0.25 0.867

C5 0.30 36.6 0.30 0.11

C7 0.45 5.0 0.45 0.023

Total 1.00 1 1

PT = PB = ∑ xi Pi 0
PB = (0.25 × 345) + (0.30 × 36.6 ) + (0.45 × 5)

PB = 99.48 psia

Ejemplo de cálculo
xi Pi 0 0.25 × 345
yi = = = 0.867
PT 99.48
29

Calcular la PR

Fracción molar Líquido Vapor


Componente Pi 0
Zi Xi Yi

C3 0.25 345 0.007 0.25

C5 0.30 36.6 0.082 0.30

C7 0.45 5.0 0.9 0.45

Total 1.00 0.99 1

Asumo una PT = PR 10psia → ∑ xi = 1

Ejemplo de cálculo
y i PT 0.25 × 10
xi = = = 0.007
Pi 0 345

PR = 10 psia

Para una solución real


zi Pi 0 zi
xi = Ki = yi =
Pi 0 PT PT
η L + ηV η L + ηV
PT Pi 0

zi zi
xi = y i = xi K i yi =
η L + K iηV 1
η L + ηV
Ki

Ki en tablas
Un sistema está compuesto de NC4=0.403, NC5=0.325 y C6=0.272
a 160 ºF. Calcular la PB, yi y PR, xi

Compon
fm P = 70 P = 60 P = 64.8
ente
Zi Xi Ki Yi Ki Yi Ki Yi

N C4 0.403 0.403 1.63 0.657 1.86 0.749 1.72 0.693

N C5 0.325 0.325 0.61 0.198 0.70 0.228 0.7 0.226

C6 0.272 0.272 0.25 0.068 0.285 0.076 0.26 0.071

Total 1.000 1.000 0.923 1.053 1


30

Asumiendo el valor de PB = 70 psia


Ejemplo de cálculo
y i = xi K i
y1 = 0.403 × 1.63 = 0.657
Asumiendo el valor de PB = 60 psia
Ejemplo de cálculo
y i = xi K i
y1 = 0.403 × 1.86 = 0.749
Interpolación
PB Total
60 1.055
x 1
70 0.94

1.055 − 0.94 1.055 − 1


=
60 − 70 60 − x
0.055 × (− 10 )
60 − x =
0.115
x = 64.8
Asumiendo el valor de PB = 64.8 psia
Ejemplo de cálculo
y i = xi K i
y1 = 0.403 × 1.7 = 0.685

PB = 64.8 psia

PR

Compon
fm P = 60 P = 30 P = 26
ente
Zi Yi Ki Xi Ki Xi Ki Xi

N C4 0.403 0.403 1.86 0.217 1.345 0.299 1.4 0.288

N C5 0.325 0.325 0.70 0.464 1.4 0.232 1.6 0.203

C6 0.272 0.272 0.285 0.954 0.5 0.544 0.57 0.504

Total 1.000 1.000 1.635 1.075 1


31

Asumiendo el valor de PR = 60 psia


Ejemplo de cálculo
yi
xi =
Ki
0.403
x1 = = 0.217
1.86
Asumiendo el valor de PR = 30 psia
Ejemplo de cálculo
yi
xi =
Ki
0.403
x1 = = 0.299
1.345
Interpolación
PB Total
60 1.635
30 1.075
x 1

1.635 − 1.00 1.635 − 1.075


=
60 − x 60 − 30
0.635 × 30
60 − x =
0.56
x = 26
Asumiendo el valor de PR = 26 psia
Ejemplo de cálculo
yi
xi =
Ki
0.403
x1 = = 0.288
1.4
PR = 26 psia
32

Una solución ideal contiene 1lbmol de propano y 1lbmol de butano, es


calentado a 100 ºF
a) Cual es la presión de burbuja
b) Composición de vapor en el punto de burbuja
c) Cual es la presión de rocío
d) Composición de líquido en el punto de rocío
A la presión media entre el punto de rocío y el de burbuja, calcular la
fase líquida y la fase de vapor y su composición

Componente moles fm Pi 0 Xi Yi

C3 1 0.5 190 0.5 0.8

C4 1 0.5 50 0.5 0.2

Total 2 1.0 1.0 1.0

PT = PB = ∑ xi Pi 0 = (0.5 × 190) + (0.5 × 50)

PB = 120 psia

Ejemplo de cálculo
xi Pi 0 0.5 × 190
yi = = = 0.8
PT 120

PR=90 PR=50 PR=79


Componente moles fm
Pi 0 Yi Xi Xi Xi

C3 1 0.5 190 0.5 0.237 0.132 0.208

C4 1 0.5 50 0.5 0.9 0.5 0.79

Total 2 1.0 1.0 1.137 0.632 1

Asumiendo el valor de PR = 90 psia


Ejemplo de cálculo
y i PT 0.5 × 90
xi = = = 0.237
Pi 0 190
33

Asumiendo el valor de PR = 50 psia


Ejemplo de cálculo
y i PT 0.5 × 50
xi = = = 0.132
Pi 0 190
Interpolación
PR Total
90 1.137
x 1
50 0.632

1.137 − 0.632 1.137 − 1.00


=
90 − 50 90 − x
0.137 × 40
90 − x =
0.505
x = 79
Asumiendo el valor de PR = 79 psia
Ejemplo de cálculo
y i PT 0.5 × 79
xi = = = 0.208
Pi 0 190

PR = 79 psia

120 + 79
P= = 99.5 psia
2

Componente moles fm Pi 0 Xi Yi

C3 1 0.5 190 0.354 0.676

C4 1 0.5 50 0.646 0.324

Total 2 1.0 1.000 1

PT − P20 99.5 − 50
x1 = = = 0.354
P10 − P20 190 − 50
PT − P10 99.5 − 190
x2 = = = 0.646
P20 − P10 50 − 190
34

Ejemplo de cálculo
xi Pi 0 0.354 × 190
yi = = = 0.676
PT 99.5
Para calcular la fase líquida como la gaseosa podemos utilizar dos
métodos, el primer método es cuando hay solo dos componentes, el
segundo cunado hay n componentes
Primer método
η L (z − y )
=
η (x − y )
ηL 0.5 − 0.676
= = 0.55
η 0.354 − 0.676
η L = 0.55 × 2
η L = 1.1
η L + ηV = η
ηV = 2 − 1.1
ηV = 0.9

Segundo método
η L + ηV = 1 → fracción
Asumiendo el valor de η L = 0.55 y ηV = 0.45
z1 0.5
x1 = 0
= = 0.355
P1 190
η L + ηV 0.55 + 0.45
PT 99.5

z2 0.5
x2 = 0
= = 0.645
P2 50
η L + ηV 0.55 + 0.45
PT 99.5

0.355 + 0.645 = 1
ηL
= 0.55
η
η L = 0.55 × 2
η L = 1.1
ηV = 2 − 1.1

ηV = 0.9
35

Temperatura burbuja TB
Temperatura rocío TR
T = xTi 0

En un sistema se tiene la siguiente composición

fm η L = 0.4 η L = 0.8 η L = 0.77


Compon
Ki ηV = 0.6 ηV = 0.2 ηV = 0.23
ente
Zi Xi Yi Xi Yi Xi Yi

C1 0.15 14.1 0.017 0.041 0.037 0.522

C2 0.05 2.8 0.024 0.037 0.035 0.098

C3 0.25 0.97 0.255 0.252 0.252 0.244

I C4 0.05 0.46 0.074 0.056 0.057 0.026


NO NO
N C4 0.15 0.35 0.246 0.172 0.176 0.062

N C5 0.25 0.116 0.532 0.304 0.314 0.036

N C6 0.10 0.041 0.236 0.124 0.128 0.013

Total 1.00 1.384 0.986 1 1

Calcular la composición del líquido y vapor a una P=200psia y 100 ºF


asumiendo un comportamiento no ideal
Asumiendo el valor de η L = 0.4 y ηV = 0.6

zi
xi =
η L + K iηV
Ejemplo de cálculo
0.15
x1 = = 0.017
0.4 + (14.1 × 0.6)
Asumiendo el valor de η L = 0.6 y ηV = 0.4

zi
xi =
η L + K iηV
Ejemplo de cálculo
36

0.15
x1 = = 0.024
0.6 + (14.1 × 0.4)
Interpolación
ηL Total
0.4 1.384
x 1
0.8 0.986

1.384 − 0.986 1.384 − 1.00


=
0 .4 − 0 .8 0 .4 − x
0.384 × (− 0.4 )
0 .4 − x =
0.262
x = 0.78
Asumiendo el valor de η L = 0.78 y ηV = 0.22

zi
xi =
η L + K iηV
Ejemplo de cálculo
0.15
x1 = = 0.039
0.78 + (14.1 × 0.22)
y1 = x1K1
y1 = 0.029 × 14.1 = 0.549
Total=0.996
Interpolación
ηL Total
x 1
0.78 0.996
0.8 0.986

1 − 0.986 1 − 0.996
=
x − 0.8 x − 0.78
0.014 x − 0.01092 = 0.004 x − 0.0032
x = 0.77
Asumiendo el valor de η L = 0.77 y ηV = 0.23

Ejemplo de cálculo
0.15
x1 = = 0.037
0.77 + (14.1 × 0.23)
37

y1 = x1K1
y1 = 0.037 × 14.1 = 0.522
Calcular PB con una T=100 ºF

P=300 P=500 P=530

Compon
Zi Xi Yi Ki Yi Ki Yi Ki
ente

C1 0.15 0.15 1.41 9.4 0.84 5.6 0.76 5.1

C2 0.05 0.05 0.105 2.1 0.07 1.4 0.07 1.4

C3 0.25 0.25 0.176 0.71 0.128 0.51 0.12 0.48

I C4 0.05 0.05 0.017 0.33 0.013 0.25 0.012 0.245

N C4 0.15 0.15 0.035 0.235 0.027 0.18 0.027 0.18

N C5 0.25 0.25 0.023 0.093 0.019 0.076 0.019 0.076

N C6 0.10 0.10 0.004 0.036 0.003 0.032 0.003 0.0325

Total 1.00 1.00 1.77 1.1 1

Asumiendo el valor de PB = 300 psia


Ejemplo de cálculo
y1 = x1K 1 = 0.15 × 9.4 = 1.41
Asumiendo el valor de PB = 500 psia
Ejemplo de cálculo
y1 = x1K 1 = 0.15 × 5.6 = 0.84
Interpolación
PB Total
300 1.77
500 1.1
x 1.00

1.77 − 1.00 1.77 − 1.1


=
300 − x 300 − 500
0.77 × (− 200 )
300 − x =
0.67
x = 530
Asumiendo el valor de PB = 530 psia
Ejemplo de cálculo
38

y1 = x1K 1 = 0.15 × 5.05 = 0.756 PB = 530 psia

Calcular TB con una P=200psia

T=100 T=40 T=53

Comp. Zi Xi Yi Ki Yi Ki Yi Ki

C1 0.15 0.15 2.115 14.1 0.291 1.94

C2 0.05 0.05 0.14 2.8 0.088 1.75

C3 0.25 0.25 0.242 0.97 0.118 0.47

I C4 0.05 0.05 0.023 0.46 0.035 0.7

N C4 0.15 0.15 0.053 0.35 0.018 0.123

N C5 0.25 0.25 0.029 0.116 0.009 0.037

N C6 0.10 0.10 0.004 0.041 0.001 0.012

Total 1.00 1.00 2.606 0.56 1

Asumiendo el valor de TB = 200 psia


Ejemplo de cálculo
y1 = x1K1 = 0.15 × 15.5 = 2.325

Asumiendo el valor de TB = 100 psia


Ejemplo de cálculo
y1 = x1K 1 = 0.15 × 14.1 = 2.115

Interpolación
TB Total
100 2.606
x 1.00
40 0.56

2.606 − 0.56 2.606 − 1.00


=
100 − 40 100 − x
1.606 × 60
100 − x =
2.046
x = 53
39

TB = 53º F

Temperatura de saturación
L +V = F
ziF = xiL + yiV
L = F −V
ziF = xi(F − V ) + yiV
yi = xiki
ziF = xi(F − V ) + xikiV
ziF = xiF − xiV + xikiV
ziF = xi[F − V + kiV ]
ziF ⎡ V V⎤
= xi ⎢1 − + ki ⎥
F ⎣ F F⎦
V

F
zi = xi[1 − γ (1 − ki )]

zi
xi =
[1 − γ (1 − ki )]

Ei

ki = cie Ti
La temperatura en R

ciTi
ki =
Pi

Método de Newton
f (Tn ) = ∑ xiki − 1

f ′(Tn ) = ∑ xi
dki
dT

f (Tn )
Tn + 1 = Tn −
f ′(Tn )
40

TB=? a P=1atm

Tn=560

dKi
Comp fm. Ki xi Ki xiKi ∑ xi dT
⎡ 4 . 6447 ×10 3 ⎤
1 1/3 4 × 10 3 ⎢−
⎣⎢ T

⎥⎦ 1/3 1 0.333 4.937 × 10-3
e
P
⎡ 4 . 6447 ×10 3 ⎤
2 1/3 8 × 10 3 ⎢−
⎢⎣ T

⎥⎦ 1/3 2 0.666 9.874 × 10-3
e
P
⎡ 4 . 6447 ×10 3 ⎤
3 1/3 12 × 10 3 ⎢−
⎢⎣ T

⎥⎦ 1/3 3 1 0.015
e
P
Total 1 1 2.00 0.0298

Ei

ki = cie T

− ⎛ E
Ei
dki ⎞ Ei
= cie T ⎜ 2 ⎟ = ki 2
dT ⎝T ⎠ T
1
Tn + 1 = 560 − = 526.44
0.0298

Tn=526.44 Tn=517.46

dKi dKi
xi Ki xiKi ∑ xi dT xi Ki xiKi ∑ xi dT
1/3 0.589 0.196 3.290 × 10-3 1/3 0.507 0.169 2.932 × 10-3

1/3 1.177 0.392 6.575 × 10-3 1/3 1.011 0.337 5.846 × 10-3

1/3 1.768 0.589 9.877 × 10-3 1/3 1.517 0.506 8.771 × 10-3

1 1.177 0.0197 1 1.012 0.0175

0.177 0.012
Tn + 1 = 526.44 − = 517.46 Tn + 1 = 517.46 − = 516.77
0.0197 0.0175
41

Tn=516.77

dKi
xi Ki xiKi ∑ xi dT
1/3 0.5 0.167 2.899 × 10-3

1/3 1 0.333 5.796 × 10-3

1/3 1.5 0.5 8.696 × 10-3

1 1 0.0174

0
Tn + 1 = 516.77 − = 516.77
0.0174
TB = 516.77 R

Densidad a la PB
C1 y C2 no tienen densidades ya que el gas se adopta a un volumen
al cual se le acople, C1 y C2 en superficie están como gas
Superficie

Densidad
Comp Fm Pm Fm*Pm Vol
(14.7 y 60ºF)

C1 -------

C2 -------

C3 Si

C4 Si
C2+
C3+ C5 mC3+ Si VC3+

C6 Si

C7+ Si

Total
42

mc 2
%c 2.en.c 2 + =
mc3 +
mc 2 + Δρ = ρ 60. P − ρ CS
ρc3 + =
Vc3 + mc1 ρ TP = ρ 60.P − Δρ
%c1.en.c1+ =
mc1+
Hallar la densidad en el punto de burbuja a una P=3280psia y
T=218ºF

Densidad
Comp Fm Pm Masa Volumen
(14.7 y 60ºF)

C1 0.4404 16 7.046 ----------------

C2 0.0432 30.1 1.3 ----------------

C3 0.0406 44.1 1.790 31.66 0.057

C4 0.0284 58.1 1.650 35.87 0.046

C5 0.0174 72.2 1.256 39.16 0.032

C6 0.0290 86.2 2.5 41.43 0.060

C7+ 0.4011 287 115.12 56.6 2.034

122.32 2.23

Total 123.62

130.66

C7 es dato de laboratorio
C4 y C5 es el promedio del iso + el normal
122.32
ρc3 + = = 54.84lb / Pc
2.23
1.3
%c 2.en.c 2 + = = 1.052%
123.62
7.046
%c1.en.c1+ = = 5.4%
130.66
lb
Figura 23 ρ CS = 51
Pc
Corrijo la presión
Figura 24 Δρ = 0. 9
0.9 = ρ 60. P − 51
ρ 60.P = 51.9
Corrijo la temperatura
43

Figura 25 Δρ = 3.7
ρ P.T = 51.9 − 3.7
ρ 3280 psia .218 º F = 48.2lb / Pc

Otro método para calcular la densidad


ρ ⇒ PB T y

1. Separación C1, C2 que son los más livianos


2. Separación del resto de C!, C2, C3
G E1 < G E 2 < G E 3

Gravedad Específica Ponderada


RGP1 × GE1 + RGP2 × GE2 + RGP3 × GE3 + .......
GE g =
RGP1 + RGP2 + RGP3 + .............

El método para obtener la densidad mediante la separación es la


siguiente:
1. Masa del gas

14.7 psia ⎞
× GE g × 28.97 ⇒ ⎛⎜
RGPT
mg = ⎟⎟
379.4 ⎜
⎝ 60º F ⎠
2. Determino la masa de un barril de petróleo
mo = GEO × 350 ⇒ (350(lbs / bls ))

3. Obtengo la masa total


mT = mg + mo

4. Determino la densidad aparente del gas mediante un gráfico


en cual necesito la GEg y el ºAPI del petróleo
5. Calculo el Vg en PC

m
Vg = = (PC )
ρ aparente
6. Calculo el Vo en PC
44

Vo = 1bls × 5.615PC / bls = 5.615PC


7. Obtengo en VT a condiciones estándar
VT = Vo + Vg

8. Determino la ρ a condiciones estándar

mT
ρ=
VT

9. Corrijo la presión y a temperatura mediante un gráfico y


obtengo la ρ PbTy

Ahora con esta densidad puedo calcular el volumen a condiciones del


yacimiento
mT
V PbTy = = V cy
ρ PbTy

Ahora con este volumen puedo calcular el factor volumétrico del


petróleo
Vcy Vcy
βO = =
Vcs 1bl.o.5.615 PC
También puedo calcular el encogimiento
Encogimien to = Vcy − Vcs

Encogimiento
100% = %
Vcy
Encogimiento
100% = %
Vcs

Calcular la densidad a una P=3280psia y T=218ºF con separaciones

1era etapa 2da etapa 3era etapa

RGP 414 90 25 529

GE gas 0.64 0.897 1.54

GE oil CS 27.4ºAPI

GEG =
(414 × 0.64) + (90 × 0.897 ) + (25 × 1.54) = 0.726
414 + 90 + 25
45

529
mg = × 0.726 × 28.97 = 29.33lbs
379.4
141.5
GEO = = 0.89
131.5 + 27.4
mo = 0.89 × 350 = 311.5lbs
mT = 29.33 + 311.5 = 340.83lbs
Gráfico obtengo la densidad aparente
ρ aparente = 24.9lbs / PC
29.33
Vg = = 1.18 PC
24.9
Vo = 5.615 PC
VT = 1.18 + 5.615 = 6.795 PC
340.83
ρ= = 50.16lbs / PC
6.795
Corrijo la presión
Δρ = 0.85
ρ 60. P = 50.16 + 0.85 = 51.01
Corrijo la Temperatura
Δρ = 3.65
ρ 3280 psia .218 º F = 51.01 − 3.65

ρ 3280 psia .218 º F = 47.36lbs / PC

340.83
Vcy = = 7.20 PC
47.36
7.20
βO = = 1.28 PC / PCs = 1.28bls / BF
5.615
Encogimiento = 7.20 − 5.615 = 1.585
Encogimiento 1.585
= × 100 = 22%
Vcy 7.20
Encogimiento 1.585
= × 100 = 28.23%
Vcs 5.615
Hay otra forma de obtener directamente el factor volumétrico y
mediante la siguiente correlación
β O = 0.972 + 0.000147 × F 1.175
0.5
⎛ GEg ⎞
F = RGP⎜ ⎟ + 1.25T → T =º F
⎝ GEo ⎠
46

Con esto puedo obtener rápidamente Vcy y con este dato lo que
buscamos la densidad a condiciones del yacimiento
Vcy
βO =
Vcs
m
ρ CY = T
Vcy

0.5
⎛ 0.726 ⎞
F = 529⎜ ⎟ + 1.25(218) = 750.28
⎝ 0.89 ⎠
β O = 0.972 + 0.000147 × (750.28)1.175 = 1.32 Pc / PCs
Vcy = β O × Vcs = 1.32 × 5.615 = 7.41PC
mT 340.83
ρcy = = = 46lbs / PC
Vcy 7.41

ρ 3280 psia .218 º F = 46lbs / PC

Densidad a Py, Ty
Los datos que tengo con este método son
RGP
Gravedad del crudo
Temperatura y presión
En este método tenemos que hacer los siguientes pasos:
1. ρ C 3+

2. % C2 en C2+
3. % C1 en C1+
4. Con ρ C 3+ y % C2 en C2+ determino la densidad aparente de C2

5. ρ C 2+

6. Con ρ C 2 + y % C1 en C1+ determino la densidad aparente de C1

7. ρ C1+ que viene la densidad total a condiciones estándar

8. Realizo las correcciones de presión y temperatura

RGP=814.0 PCs/BF
Gravedad oil=41.7 ºAPI
Ty=149ºF
Py=2575psia
47

1mol = 379.4 PCs

Comp. f molar PM PCs Peso Densidad Volumen

C1 0.7533 16 613.186 25.86 20.28 1.275

C2 0.1009 30 82.133 6.49 30.88 0.210

C3 0.0696 44 56.654 6.57 31.66 0.208

C4 0.0558 58 45.421 6.94 35.78 0.194

C5 0.0156 72 12.698 2.41 39.16 0.062

C6 0.0048 86 3.907 0.89 41.43 0.021

1BF oil 5.615 286 51 5.615

302.81 6.1

TOTAL 309.3 6.31

335.16 7.585

Ejemplo de cálculo
PCs = fmolar × RGP = 0.7533 × 814 = 613.186
Ejemplo de cálculo
PCs
peso = × PM
379.4
613.186
peso = × 16 = 25.86
379.4
141.5
GEO = × 62.4 = 51lbs / PC
131.5 + 41.7
Ejemplo de cálculo
m 6.57
V = = = 0.208PC
ρ 31.66
48

mC 3+ 302.81
ρC3 =
+ = = 49.641lbs / PC = 0.8 g / cm 3
VC 3+ 6.1

6.49 25.86
% C2 en C2+= = 2.1% % C1 en C1+= = 7.72%
309.3 335.16
Con ρ C 3+ y % C2 en C2+

ρ C 2 = 0.495 × 62.4 = 30.88lbs / PC


mC 2 + 309.3
ρC2 =
+ = = 49.02lbs / PC = 0.785 g / cm 3
VC 2+ 6.31

Con ρ C 2 + y % C1 en C1+

ρ C1 = 0.325 × 62.4 = 20.28lbs / PC


mC1+ 335.16
ρ C1 =
+ = = 44.20lbs / PC Condiciones estándar
VC1+ 7.585

Corrijo la presión
Δρ = 0 . 9
ρ 60.P = 44.20 + 0.9 = 45.1
Corrijo la Temperatura
Δρ = 2.5
ρ 2575 psia.149 º F = 45.1 − 2.5 = 42.6 psia

ρ 2575 psia .149 º F = 42.6 psia


49
50

Corrección del Examen de Yacimientos II


1. Calcule el factor volumétrico del gas con una gravedad
específica de 0.818 a la presión y temperatura de reservorio de
2100psia y 220ºF en bls/Pcs
GE = 0.818
TSC = 429º R
Gráfica
PSC = 664 psia
220 + 460
TSR = = 1 .6
429
z = 0.82
2100
PSR = = 3 .2
664
zT 0.82 × 680
β G = 0.02829 = 0.02829
P 2100
PC 1bls
β G = 0.0075 ×
PCs 5.615 PC
β G = 0.0013bls / Pcs

2. En un campo se tiene un sistema de tres etapas de separación


según la siguiente tabla

1era etapa 2da etapa 3era etapa

RGP (PCs/BF) 8885 514 128 9527

GE gas 0.676 1.015 1.568

GE oil 54.8 ºAPI

Determine el factor volumétrico del petróleo a 3000psia y 150ºF

GEG =
(8885 × 0.676) + (514 × 1.015) + (128 × 1.568) = 0.706
8885 + 514 + 128
141.5
GEO = = 0.76
131.5 + 54.8
β O = 0.972 + 0.000147 × F 1.175
0.5
⎛ GEG ⎞
F = RGP⎜⎜ ⎟⎟ + 1.25T
⎝ GEO ⎠ β O = 7.8Bls / BF
0.5
⎛ 0.706 ⎞
F = 9527⎜ ⎟ + 1.25 × 150 = 9369.81
⎝ 0.76 ⎠
β O = 0.972 + 0.000147 × (9369.81)1.175
51

3. La solubilidad del siguiente gas en un crudo de 40.3 ºAPI es de


1000 Pcs/BF. Calcule la densidad a 3385psia y 205ºF

Comp. f molar PM Pcs Peso Densidad

C1 0.7833 16 783.3 33.03 19.97 1.654

C2 0.0965 30 96.5 7.63 30.58 0.25

C3 0.0663 44 66.3 7.69 31.66 0.243

I C4 0.0098 58 9.8 1.5 35.12 0.043

N C4 0.0270 58 27.0 4.13 36.43 0.113

I C5 0.0063 72 6.3 1.2 38.96 0.031

N C5 0.0064 72 6.4 1.21 39.36 0.031

C6 0.0037 86 3.7 0.84 41.43 0.020

C7+ 0.0007 100 0.7 0.18 42.92 0.0042

1BF oil 5.615 286 51.4 5.615

302.75 6.1

TOTAL 310.38 6.35

343.41 8

Ejemplo de cálculo
Pcs = 0.7833 × 1000 = 783.3
Ejemplo de cálculo
783.3
peso = × 16 = 33.03
379.4
141.5
GE = × 62.4 = 51.4lbs / PC
131.5 + 40.3
Ejemplo de cálculo
m 7.69
V = = = 0.243
ρ 31.66
mC 3 + 302.75
ρC3 =
+ = = 49.63lbs / PC = 0.8 g / cm 3
VC 3+ 6.1

7.63 33.03
% C2 en C2+= × 100 = 2.46% % C1 en C1+= × 100 = 9.62%
310.38 343.41
52

Con ρ C 3+ y % C2 en C2+

ρ C 2 = 0.49 × 62.4 = 30.58lbs / PC


mC 2 + 310.38
ρC2 =
+ = = 48.88lbs / PC = 0.78 g / cm 3
VC 2+ 6.35

Con ρ C 2 + y % C1 en C1+

ρ C1 = 0.32 × 62.4 = 19.97lbs / PC


mC1+ 343.41
ρ C1 =
+ = = 42.93lbs / PC
VC1+ 8

Corrijo la presión
Δρ = 1.3
ρ 60.P = 42.93 + 1.3 = 44.23
Corrijo la temperatura
Δρ = 4.2
ρ 3385 psia.205 º F = 44.23 − 4.2 = 40

ρ 3385 psia .205 º F = 40lbs / PC

4. Calcular la presión de rocío de la siguiente composición a 150ºF

P=100psia P=140psia P=139.63

Comp. f molar Yi Xi Ki Xi Ki Xi Ki

C3 0.610 0.610 0.226 2.7 0.29 2.1 0.288 2.12

C4 0.280 0.280 0.28 1.0 0.368 0.76 0.368 0.76

C5 0.110 0.110 0.275 0.4 0.344 0.32 0.344 0.32

TOTAL 0.781 1.002 1.000

Interpolación
P Total
100 0.781
x 1
140 1.002

0.781 − 1.002 0.781 − 1 PR = 139.63 psia


= x = 139.63
100 − 140 100 − x

También podría gustarte