Está en la página 1de 3

La importancia del recurso humano

El mundo actual en el que vivimos es totalmente consumidor, por lo tanto las técnicas
de producción han ido mejorando al pasar de los años para satisfacer esa creciente
demanda, y me gustaría abordar un tema de gran importancia para nuestra sociedad, y es
la importancia del recurso humano en las organizaciones. Cuantas veces no hemos
escuchado que las empresas nos expresan de manera tajante que el recurso humano es
su mayor activo, poniéndolos por encima de todo lo demás, y en mi opinión estoy
totalmente de acuerdo con ellos, por la sencilla razón de que el ser humano o recurso
humano es el alma de las organizaciones, ya que gracias a ellos es posible llevar a cabo
todas las metas que en estas se establezcan. El ser humano es más que una simple
herramienta, es un ente capaz de crear y de aportar cosas que de una u otra forma se
pueden traducir en ganancias para la empresa, solo hay que tener en cuenta que para que
todo fluya mejor hay que motivar al personal para que puedan alcanzar su máximo
potencial, y es ahí donde los directivos y dueños deben demostrar su capacidad de
liderazgo, ya que si no se incentiva de manera adecuada a los mismos, en vez de ser un
elemento a favor se podría convertir en todo lo contrario, por eso es primordial siempre
tomarlos en cuenta y darles su importancia ya que justamente ahí está la clave del éxito,
si tú tienes al recurso humano entregándose de lleno en la actividad que desempeñan
con eso definitivamente se podría decir que el éxito es casi seguro.
El recurso humano como decía anteriormente es simple y sencillamente la medula de la
organización, y seria importante destacar que a pesar de estar muy avanzados en
términos de tecnología no se ha podido nunca reemplazar al humano en los puestos de
trabajo, y quien sabe tal vez en un futuro próximo esto pueda cambiar, pero el aquí y el
ahora es lo que nos interesa y en estos momentos no hay progreso sin un buen personal;
por ello es bueno que se invierta en ellos capacitándolos constantemente y darles así la
herramienta primordial para el trabajo y esa es el conocimiento; digo esto por que un
personal preparado es capaz de poder decidir y solucionar problemas con lo que ahorra
tiempo a la organización, además de que les aumenta su confianza permitiéndole así el
logro de metas individuales. No es fácil hacer que un grupo de desconocidos se una para
lograr objetivos, por eso hay que estar constantemente alerta y saberles dar lo que ellos
quieren para que nos ayuden a alcanzar la meta deseada, es un juego de reciprocidad y
cuando las dos partes llegan a entenderse de la manera adecuada grandes cosas pueden
pasar; de hecho hay una frase hecha por Brooker T. Washington que refleja lo antes
mencionado y dice así: “El éxito debe ser medido no tanto por la posición que uno ha
alcanzado en la vida sino por los obstáculos superados mientras trataba de tener éxito.”,
lo que quiero decir con esto es que las relaciones humanas son bastante complejas pero
si todos ponen de su parte no hay de que preocuparse.
Como conclusión me gustaría decir que el recurso humano es simple y sencillamente lo
mas importante en cualquier tipo de organización, ya que podrás tener los equipos mas
modernos, o la mejor área de trabajo o hasta grandes sumas de dinero
para invertir, pero si no tienes la mano de obra adecuada y preparada
que necesitas para laborar, eso al final de cuentas solo te llevara al
rotundo fracaso. Siempre he dicho o he pensado que a todo hay que
darle su justo valor y en una organización a mi parecer tan solo en el
personal recae el 60% de las posibilidades del éxito, como vuelvo a
recalcar eso es a mi consideración, cada quien tendrá su propia
opinión, pero al fin de cuentas llegaremos a la idea central de lo
importante que es el recurso humano.
Recursos humanos
Indice
1. Introducción
2. Prevision
3. Aplicación
4. Conservacion
5. Desarrollo
6. Control

1. Introducción
Previsión
Mercado Laboral
Selección y Admisión
Reclutamiento

Aplicación
Descripción de Puestos de Trabajo
Ubicación de los Recursos Humanos
Plan de Carrera
Evaluación de Desempeño

Conservación
Administración de Salarios
Beneficios Sociales
Higiene y Seguridad

Desarrollo
Entrenamiento
Desarrollo de los Recursos Humanos
Desarrollo Organizacional

Control
Bases de Datos
Sistemas de Información
Auditorías de Recursos Humanos

2. Prevision
Mercado Laboral
Es un área geográfica ó espacio económico donde las fuerzas de la oferta y la demanda convergen,
estableciéndose un precio común.
? Las empresas ofrecen oportunidades de empleo.
? Los individuos tienen necesidad de emplearse.

Indicadores de Gestión de Recursos Humanos:

Rotación: Es la cantidad de personas que ingresan y que se desvinculan de la empresa.

Indice de Rotación: Relación porcentual entre las admisiones y las desvinculaciones de personal, en relación al
número medio de miembros de una empresa, en el transcurso de cierto tiempo.
Indice Muy Bajo: Estancamiento y envejecimiento del personal de la organización.
Indice Muy Elevado: Demasiada fluidez y podría perjudicar a la empresa.
Indice Ideal: Permite a la empresa retener al personal de buena calidad, sustituyendo a aquel que
presenta problemas difíciles de corregir (dentro de un programa factible y económico.

Ausentismo: Es la ausencia del empleado a su trabajo, no ocasionada por la licencia legal.


Indice de Ausentismo: Relación porcentual entre las horas/hombre perdidas por ausencias y el total de
horas/hombres trabajadas.

Causas
Enfermedades
Razones familiares
Retrasos
Faltas
Reclutamiento

Es un conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces


de ocupar cargos dentro de la empresa.
? La empresa ofrece y divulga al mercado oportunidades de empleo.
? Tratan de atraer un número suficiente de candidatos para seleccionar.
? Identifica, selecciona y mantiene fuentes de reclutamiento que proporcionan los RRHH que le
interesan.
? Se mantiene informada de los cambios en el mercado laboral.

Fases del Reclutamiento


Elaboración de políticas
Organización del reclutamiento
Determinación de necesidades del personal
Características del personal buscado
Examen del mercado laboral
Selecc. de técn. y medios eficaces p/la tarea
Evaluación contínua del resultado del sist.

Selección Y Admision

Selección de Personal: Es la tarea de escoger entre los candidatos que se han reclutado, a aquellos que se adecuen
a los cargos existentes en la empresa, con miras a mantener la eficiencia y el desempeño del personal.

Admisión del Personal: Los nuevos miembros necesitan ser integrados a la organización, aprender los sistemas de
valores, las normas y patrones de comportamiento requeridas por la empresa (objetivos y responsabilidades
básicas, reglas, principios y medios que aseguran la identificación de la empresa.
3. Aplicación
Descripcion De Puestos De Trabajo
Es la especificación del contenido, métodos y las relaciones con los otros puestos de trabajo para
satisfacer requisitos tecnológicos, organizacionales, sociales y personales del ocupante del cargo.
Modelos
Clásico
Humanista
De recursos Humanos
Descripción y Análisis
Descripción: Se define QUE es lo que hay que hacer (tareas y atribuciones), COMO hay que hacerlo
(métodos) y PARA QUE hacerlo (objetivos).
Análisis: Estudia y determina los requisitos, responsabilidades y las condiciones exigidas para el cargo,
para su correcto desempeño.
Proceso de Descripción y Análisis de Cargo
¿Qué? - ¿Cómo? - ¿Por Qué así? - ¿Cuándo y Por Qué? - ¿Es posible? Demandas
Valuación de Puestos: Su principal objetivo es determinar el nivel de salario que corresponde a un
puesto de trabajo, en relación a los demás puestos de la empresa.
Se considera la información suministrada por el análisis y la descripción del puesto: Tareas que se
realizan, responsabilidades, habilidades, esfuerzos y condiciones del trabajo.

También podría gustarte