Está en la página 1de 13

DESARROLLO DE

HABILIDADES DIRECTIVAS

InTeGrAcIóN dE eQuIpOs De
TrAbAjO

Yovanna P. Rodríguez Lara


DEFINICIÓN DE EQUIPO DE TRABAJO

Conjunto de individuos que cooperan para lograr


un solo resultado general (meta común).
FACTORES A TOMAR EN CUENTA
El equipo debe constituirse en función de los objetivos
• El equipo ideal, para una empresa determinada en un momento
determinado, es aquél que sea el más adecuado para alcanzar sus
objetivos de la manera más eficiente, dentro del entorno en que se
encuentre.
Conocer las habilidades de mis colaboradores
• Aprovechar su fuerza individual (fortaleza)
• Escoger al individuo por su capacidades y no por cuestiones
personales.
• A veces es mas práctico comenzar por el jefe o líder del proyecto a
menos de que sea un objetivo muy especifico.
Todo cambio en la definición, estructuración y
delimitación de un cargo, produce una reacción en
cadena que trastorna el conjunto, ya que todas las
funciones son interdependientes
Para lograr esto dependerá en gran medida de
nuestro liderazgo y servirá para poner en práctica
los 7 hábitos, empatizar, saber escuchar, que
tengamos la capacidad de ser objetivos, reconocer
las habilidades, fortalezas de cada individuo.
Hay varios elementos clave que se
deben tener en cuenta para que los
equipos sean altamente eficientes.

Valoración y Motivación.
Confianza y Empatía.
Comunicación y Compromiso.
“El Directivo más que administrar las
acciones, administra las
interacciones”.
Normas
Asegurarse que la tarea esté bien delimitada y, si la
experiencia lo contradice, redefinala para que las
personas comunes estén en posibilidad de realizarla
y desarrollar su potencial

Promover que cada cargo sea importante y exigente


e implique un desafío a las energías de cada persona

Descubra qué puede realizar una persona, antes de


asignarla a un cargo
Considerar que para activar las fuerzas hay que tolerar los
defectos. Jamás se habla de personas competentes a secas,
sino de personas competentes para determinadas tareas

Designar pensando en las cualidades y no en las limitaciones,


significa organizar más efectivamente y crear entusiasmo y
dedicación
El Objetivo

Todos los miembros


del equipo deciden
voluntariamente
subordinar parte de su
libertad (e intereses
particulares) a un
objetivo máximo: el de
verdad trabajar en
equipo.
Barreras a romper
Objetivos que no
sean claros para
todos
Mala comunicación
Intolerancia
Falta de motivación
Individualismo,
protagonismo
Prejuicios y
problemas personales
¿Cómo podemos ayudar?

 Fomentar las relaciones


informales
 Dar capacitación
 Revisión continua de
progresos
 Motivando (Reconocimiento)
• El equipo se forma con la convicción de que
las metas propuestas pueden ser
conseguidas poniendo en juego los
conocimientos, capacidades, habilidades,
información y, en general, las competencias,
de las distintas personas que lo integran.

• El término que se asocia con esta


combinación de conocimientos, talentos y
habilidades de los miembros del equipo en
un esfuerzo común, es SINERGIA, pero
también a través de fomentar la tolerancia
hacia las diferencias de estilos y formas de
pensar.

También podría gustarte