Está en la página 1de 2

Las afirmaciones Positivas El Pilar para Ser Exitoso

Las afirmaciones positivas son el pilar para tener buenos resultados en todo aspecto
de nuestras vidas pero muchas veces por falta de conocimiento no hemos podido
cambiar nuestros patrones mentales y de esa manera todas las decisiones que hemos
tomado y la manera como actuamos, consciente o inconscientemente, son el resultado
de la información con que hemos programado en nuestro subconsciente.

¿Cómo podemos programar nuestra mente con pensamientos positivos a nuestro


subconsciente con la información que nos permita triunfar en la vida y experimentar
felicidad en nuestras vidas? ¿Cuáles son los mecanismos mediante los cuales ocurre
esta programación? ¿Qué funciona y que no, que es ficción y que es verdad?

Para responder a esta interrogante debemos recordar que únicamente la parte


consciente de nuestra mente puede distinguir entre los pensamientos positivos y
destructivos. De igual manera, debemos entender los procesos mediante los cuales
esta programación se lleva a cabo y nuestra mente tiene a su disposición dos
procesos, la inducción y la deducción.

1.- El proceso inductivo que ocurre en nuestra mente consciente involucra el


análisis, el juicio, la comparación y la selección de diferentes opciones o alternativas, A
todo esto es a lo que nos referimos cuando utilizamos al termino “pensar”, que es una
función exclusiva de la mente consciente.

Por ejemplo:

Si estas invitado a una cena y llegas a la mesa, el proceso para escoger dónde
sentarte se basa totalmente en el razonamiento inductivo. Es posible que prefieras
sentarte junto a la ventana, sin embargo, si hace frio y acabas de entrar, es probable
que quieras sentarte lejos de ella.

También es posible que tu decisión dependa de quienes ya están sentados o de junto


a quien desees estar. Tu simplemente examinas las diferentes opciones, las analizas,
la comparas, y basado en esto seleccionas la que consideras es la mejor opción.

2.- El proceso deductivo funciona de manera distinta puesto que no exige ningún
razonamiento que calcula el método inductivo. En lugar de reunir datos y de derivar
una conclusión general, el razonamiento deductivo empieza en el otro extremo. Se
inicia con una generalización de afirmaciones positivas y negativas–afirmaciones
mayores- que aceptamos como cierta; después aplicamos esa idea a un caso
específico – afirmaciones menores- y la deducción es obvia.

En este proceso, la mente subconsciente simplemente acepta las afirmaciones y


decretos- sin importar si son ciertas o falsas- y llega a ciertas conclusiones basadas
en dichas afirmaciones. Es importante tener en cuenta que los dos tipos de
razonamiento tienen una gran desventaja y es que la validez de la deducción o
conclusión a la que se llega depende de que decretos y afirmaciones se basa sean
verdaderas o falsas.

En términos generales, el proceso deductivo comienza con afirmaciones positivas y


negativas que nuestra mente utiliza para derivar en una conclusión.
Las afirmaciónes son conocidas como premisas que pueden ser falsas o verdaderas.
También pueden ser dos premisas una mayor y la otra menor, y una conclusión
derivada de las dos. Esto es conocido en el campo de la lógica conocido como un
silogismo. Un ejemplo es:

Premisa mayor: todos los perros son mamíferos. Premisa menor: el pastor alemán es
un tipo de perro. Conclusión: El pastor alemán es un mamífero.

No ha existido un proceso de pensamiento racional para llegar a esta conclusión. Esta


es simplemente la deducción lógica de estas dos premisas.

Así es como funciona nuestro subconsciente. Lamentablemente muchas de las


premisas o afirmaciones bajo las cuales opera son falsas creencias que hemos
recibido del mundo exterior.

Y lo que debemos hacer es volver a reprogramar nuestra mente con afirmaciones


positivas que nos lleven a un nivel de creencia óptimo. Para lo cual te recomiendo
que visites http://reprogramartumente.com para que puedas recibir más
información que te ayudara en tu crecimiento personal.

También podría gustarte