Está en la página 1de 2

TEORIA RELACIONADA

Uno de los métodos mas usados para la extracción de grasas y aceites es el método
de extracción en un aparato Soxhlet, Este método permite una estimación del
contenido de grasas y aceites en aguas naturales y residuales al determinar
gravimétricamente las sustancias que son extraídas con el disolvente (hexano) de una
muestra acuosa que ha sido acidificada.

Solo los aceites y las grasas solidas o viscosas presentes se separan de las muestras
liquidas por filtración. Después de la extracción en un aparato de Soxhlet con hexano,
se pesa el residuo que queda después de la evaporación del disolvente para
determinar el contenido en aceite y grasa. Los compuestos que volatilizan a 103ºC se
perderán cuando se seque el filtro.

Se elige el método de Soxhlet para fracciones relativamente polares, o cuando los


niveles de grasas no volátiles pueden amenazar el límite de solubilidad del disolvente.

MATERIALES

Equipo de filtración al vacio


1 embudo
1 beacker de 100mL
1 balón de fondo plano de 100ml
3 papeles filtro
Varilla agitadora
Balanza analítica
1 pipeta 10mL
1 pera
Horno
Soporte universal
2 pinzas
La plancha de calentamiento
Equipo soxhlet completo
Mangueras
Algodón

Reactivos

 n-hexano
Código del reactivo en el almacén 331226
 Aceite de cocina
 Agua destilada
 Arena fina

PROCEDIMIENTO.
1. Preparación de la muestra.

1.1. Se pesaron 1g de aceite de cocina en un matraz de 100ml y se lleno con agua


hasta el aforo.

2. Método de Extracción de Soxhlet

2.1. Después de la preparación de la muestra, se prepara el equipo de filtración


colocando un papel filtro bien sujeto al fondo del embudo.

2.2. Usando el vacío pasar por el filtro 100 ml de arena, previamente lavada con agua
destilada. Se prosigue el vacío hasta que no pase más agua a través del filtro. Se
forma una capa de arena en el papel filtro el cual nos ayudara en el filtrado.

2.3. Se filtra la muestra, mediante vacío, que se continúa hasta que no pase más agua
por el filtro.

2.4. Confeccionar un cartucho de papel de filtro.

2.5. Se introducen en este cartucho los filtros utilizados doblándolos con ayuda de
unas pinzas en una especie de rollitos.

2.6. Limpiar el interior y la tapa de la botella de muestra y el interior del embudo de


Buchner con algodón impregnado en hexano para quitar toda la película de aceite e
introducirlo en el cartucho. Una vez realizada esta operación, cerrar bien el cartucho.

2.7. Desecar el cartucho en estufa a 103ºC durante 30 min exactamente.

2.8. Tarar un matraz de fondo redondo previamente limpiado, desecado en estufa


durante 30 min y enfriado a temperatura ambiente en un desecador. NOTA: no tocar el
matraz directamente con los dedos, se debe utilizar unos guantes de papel o papel
filtro para no contaminar la muestra.

2.9. Colocar el cartucho desecado en el cuerpo de extracción de Sohxlet. Montar el


dispositivo para la extracción, añadiendo la cantidad de hexano suficiente (que el
hexano llene la cámara de sohxlet y llegue a la altura de el orificio de arriba para
poder realizar el ciclo).

2.10 se agrega esta cantidad considerada en el matraz para comenzar la extracción.


Se enciende la planca

2.11 La extracción debe hacerse con una frecuencia de 20 ciclos/h durante 4 horas
que se miden desde el primer ciclo. La temperatura debe mantenerse a unos 70 ºC.

Recuperación del disolvente

2.12. Concluida la extracción, eliminar el disolvente por destilación con la ayuda del
mismo aparato sohxlet que se realiza cuando este lleno en la cámara del sohxlet se
recupera teniendo en cuenta dejar un poco de disolvente en el matraz.

2.13 después que a quedado solo un poco de hexano en el matraz llevar a la cámara
de extracción de vapores encender la estufa y calentar, cuando movemos y la solución
es viscosa y se a extraído todo el hexano paramos el calentamiento.

2.14. Dejamos enfriar el matraz a temperatura ambiente y pesamos (P2).

También podría gustarte