Está en la página 1de 3

¡Un Puertorriqueño a la vez!

Por: Enrique Burgos (Mensaje circulado por Internet)


Así como hay personas pobres y personas ricas,
también hay países pobres y países ricos...La
diferencia entre los países pobres y los países
ricos no es la antigüedad del país. Lo demuestran
casos de países como India y Egipto, que tienen
miles de años de antigüedad y son pobres. En
cambio, Australia y Nueva Zelanda, que hace poco
más de 150 años eran casi desconocidos son hoy,
sin embargo, países desarrollados.

Por otro lado, tenemos una Suiza sin océano, pero


que tiene una de las flotas navieras más grandes del
mundo.

No tiene cacao pero tiene el mejor chocolate del


mundo; en sus pocos kilómetros cuadrados pastorea
y cultiva sólo cuatro meses al año, ya que el resto es
invierno, pero tiene los productos lácteos de mejor
calidad de toda Europa.
Al igual Japón, no tiene recursos naturales, pero da
y exporta servicios, con calidad difícilmente
superable.
Es un país pequeño que ha vendido una imagen de
seguridad, orden y trabajo, que lo han convertido en
la caja fuerte del mundo.Tampoco la inteligencia de
las personas es la diferencia, como lo demuestran
estudiantes de países pobres que emigran a los
países ricos y logran resultados excelentes en
su educación.Otro ejemplo son los ejecutivos de
países ricos que visitan nuestras fábricas; al hablar
con ellos nos damos cuenta de que no hay diferencia
intelectual. Entonces ¿qué hace la diferencia?
¡LA ACTITUD DE LAS PERSONAS HACE LA
DIFERENCIA!Al estudiar la conducta de las personas
en los países ricos se descubre que la mayor parte
de la población cumple las siguientes reglas (el orden
podría ser discutido sanamente):1. La MORAL como
principio básico2. El ORDEN y la Limpieza3. La
HONRADEZ y la integridad moral4. La
PUNTUALIDAD5. La RESPONSABILIDAD6. El
DESEO de superación7. El RESPETO a la ley y los
reglamentos8. El RESPETO por el derecho de los
demás9. El AMOR al trabajo10. El afán por el
AHORRO y la INVERSIÓN¿Necesitamos más
Leyes? ¿No sería suficiente con cumplir y hacer
cumplir con estas 10 Reglas Básicas? ¿Qué opinas?
¿No te parece lógico y razonable?En Puerto Rico una
mínima parte de la población sigue estas Reglas en
su vida diaria. No somos pobres porque a
Puerto Rico le falte riquezas naturales, o porque la
naturaleza haya sido cruel con nosotros; somos
pobres por nuestra actitud, simplemente nos falta
carácter para cumplir estas premisas básicas de
funcionamiento de las sociedades.Tenemos más
emisoras de radio por milla cuadrada que ningún país
del mundo; pero nuestro pueblo no está
bien informado.Tenemos más iglesias por milla
cuadrada y por habitantes que cualquier país del
mundo, pero no hay paz.El presupuesto del país es
mayor que el de muchas naciones del mundo, pero
nunca es suficiente.¿Qué nos pasa Puerto Rico?A
diferencia de otros e-mails en cadena, si no mandas
copia de este e-mail a más personas, no se te va a
morir el perro, ni te van a despedir del trabajo, menos
aún tu pareja te dejará. Tampoco te vas a sacar la
lotería por mandarlo. Pero si deseas, sería bueno que
lo compartieras con otras personas para que la mayor
cantidad posible de personas piense sobre este tema
y a ver si poco a poco vamos cambiando un
puertorriqueño a la vez.Si no eres parte de la
solución, entonces eres parte del problema. Me hago
eco de las palabras de un puertorriqueño que puede
comunicar sin apasionamientos las verdades
más simples y profundas de la existencia del ser
humano.

También podría gustarte