Está en la página 1de 5

a extensión de Chile en sentido norte - sur hace que las condiciones del océano

(temperatura, salinidad, etc) varíen y, por ello, las especies que pueblan las aguas marinas,
tanto en las zonas cercanas a los fondos (especies bentónicas) como las zonas pelágicas son
distintas. Esto influye en la actividad pesquera y es así como cada región del país presenta
diferencias en cuanto a las especies extraídas y también en cuanto a los volúmenes.

Una gran variedad de las especies marinas son aprovechadas por el hombre, algunas para
consumo fresco (principalmente peces, moluscos y crustáceos), otras, para la elaboración
de productos derivados, como es la harina de pescado o los congelados. En Chile, al año
2001, se desembarcaron cerca de 5 millones de toneladas de productos del mar, de los
cuales, mas de 4 millones de toneladas corresponden a peces; en cuanto a volúmen, los
mariscos y algas significan un bajo porcentaje.

Pesca industrial y artesanal

En Chile, la pesca se realiza tanto en forma industrial como artesanal; por el contrario, la
extracción de mariscos y la recolección de algas es sólo artesanal.

La pesca industrial es a gran escala; con barcos pesqueros capaces de sacar volúmenes
considerables de peces. Ella representa más del 70% de los productos pesqueros del país.
Gran parte de la pesca industrial se destina a la elaboración de harina de pescado.

Fuente: P. Cereceda - Pesca artesanal caleta Caldera

Fuente: P. Cereceda - Pesca Industrial en Arica

La pesca artesanal es la que se realiza con medios de trabajo simples y los volúmenes
extraídos son más pequeños, hasta 50 toneladas por embarcación. El desembarque de pesca
artesanal se hace tanto en puertos como en sitios más pequeños o caletas. Al año 2001
había cerca de 10.000 embarcaciones inscritas en el Registro Nacional de Pescadores
Artesanales y más de 50.000 personas relacionadas con esta actividad.

Fuente: Vicens Vives

Estas tres especies son las principales en la pesca industrial y en la artesanal, la primera en
volumen es la sardina y la segunda la anchoveta.
Acuicultura

La riqueza que significan las especies que viven en el agua como fuente de alimentación
para los seres humanos ha llevado a los cultivos tanto de peces, como de moluscos: es la
acuicultura. Esta actividad se desarrolla tanto en el mar, como en los lagos y en los ríos.

El mayor número de centros de cultivo se dedica a peces, siendo las principales especies el
salmón del Atlántico, el salmón plateado y la trucha arcoíris; de los moluscos, sobresale el
chorito y el ostión.

La región que más ha desarrollado la acuicultura es la X Región de Los Lagos, dedicada a


peces, moluscos y algas; acumula más del 80% de la producción. Otras regiones dedicadas
a la acuicultura son la XI de Aisén de dedicada al cultivo de peces, la IV de Coquimbo y la
III de Atacama dedicadas principalmente al ostión y al pelillo, la VIII del Biobío con
cultivo de algas. En menores volúmenes, desarrollan cultivos las regiones de Magallanes,
de Antofagasta, de Valparaíso y, en muy baja cantidad, la de Tarapacá.

La región que saca mayores volúmenes de pesca es la VIII del Biobío, seguida por la I de
Tarapacá. A pesar de que en Biobío el volúmen de pesca es mayor, en Tarapacá esta
actividad ha pasado a ser la más relevante a nivel regional. Esto se debe a que las
actividades económicas son menos diversificadas en Tarapacá que en Biobío.

De las especies extraídas en volúmenes totales en el país, sobresalen la anchoveta, el jurel y


la sardina común.
Actividad pesquera: I Región

Los datos de pesca, extracción de moluscos y crustáceos y de recolección de algas


corresponden al Servicio Nacional de Pesca, año 2001. Los volúmenes estan expresados en
toneladas.

 Pesca industrial
Principales especies de peces Volume
n
Anchoveta 450.732
Jurel 188.718
Caballa 114.649
Sardina 6.276
 Pesca artesanal
Principales especies de peces Volume
n
Anchoveta 49.796
Sardina 3.999
Caballa 201
Bacalao de profundidad 198
Principales especies de moluscos y Volume
crustáceos n
Pulpo 404
Caracol locate 217
Lapa 206
Cholga 168
Almeja 123
Otras especies Volume
n
Erizos 1.762
Piures 90
Principales especies de algas Volume
n
Chascón o huiro negro 1.368
Huiro palo 989

Acuicultura

 
Especie Volume
n
Ostión del 6
norte

También podría gustarte