Está en la página 1de 2

Definición de currículo

el currículo es el conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios


metodológicos y de evaluación que los estudiantes deberán lograr cuando se encuentren
en un determinado nivel educativo.

Originalmente el término currículo ostentaba una referencia mucho más restringida que
la actual, ya que únicamente se encontraba asociado a aquello que debía enseñarse en
las escuelas, es decir, al contenido de cada una de las disciplinas o materias, el conocido
plan de estudios. En tanto, en la actualidad el currículo no se refiere exclusivamente a la
estructura de los planes de estudio sino también a todo aquello que se sucede tanto en el
aula como en la escuela.

 OBJETIVOS.- es el producto o resultado que se desea alcanzar en un periodo


determinado. Los objetivos definen lo que queremos conseguir, el “Para que” de
la acción educativa.

 CONTENIDOS.- Es el desarrollo de las capacidades o competencias


debidamente seleccionados y organizadas en función a los objetivos del sistema
educativo y la sociedad

 METODOS.- Son conjunto de procedimientos, utilizado para organizar y


conducir el proceso enseñar aprendizaje o sea el como enseñar y así construir el
desarrollo de su personalidad

 MEDIOS.- Son los medios de canales a través del cual se comunican los
mensajes ejemplos palabra hablada, computadoras etc.

 MERTERIALES.- Son los medios que posibilitan la comunicación de los


mensajes, es decir es la selección y elaboración de materiales y recursos para la
enseñanza ejemplo: Cintras grabadas, diskets etc.
 INFRAESTRUCTURA.- es el ambiente físico que permite que ejecutar el
proceso de enseñanza aprendizaje ejemplo aulas, bibliotecas etc.

 TIEMPO.- es el tiempo en donde los objetos se logran o se fracasan

 COSTOS.- es el gasto que ocasiona la ejecución de una actividad o proyecta,


para lograrla debe estar debidamente funcionada

Concepto de desarrollo humano

1.- El concepto de desarrollo humano es mucho más amplio: considera que el desarrollo
no puede medirse solamente por el aumento de los ingresos, puesto que éstos son solo
una de las necesidades humanas. El desarrollo debe llevar a las personas a ampliar sus
opciones y oportunidades para vivir el tipo de vida que valoran y desean. Por ello
comprende la creación de un entorno en el que las personas puedan desarrollar su
máximo potencial y llevar adelante una vida productiva y creativa de acuerdo con sus
necesidades e intereses. Las personas son la verdadera riqueza de las naciones. Por lo
tanto, el desarrollo implica ampliar las oportunidades para que cada persona pueda vivir
una vida que valore. El desarrollo es entonces mucho más que el crecimiento
económico, que constituye sólo un medio —si bien muy importante— para que cada
persona tenga más oportunidades.

2.- Proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a
través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas
y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos
humanos de todos ellos.

Es la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer
lo que él desea ser o hacer. A mayor cantidad de opciones mayor desarrollo humano, a
menor cantidad de opciones, menor desarrollo humano. El Desarrollo Humano podría
definirse también como una forma de medir la calidad de vida del ente humano en el
medio en que se desenvuelve, y una variable fundamental para la calificación de un país
o región.

También podría gustarte