Póster Vad Sedar 2009

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

M. B. Serna; F. Tarín; R. Pérez; F. Llobell.

Hospital de Denia

El manejo de la vía aérea difícil conocida exige elaborar un plan


para minimizar el riesgo de hipoxia aguda ante una demora en la
intubación siguiendo la estrategia establecida según los algoritmos
de referencia (Anesthesiology 2003).

CASO CLÍNICO
• Mujer, 43 años.
• Obesidad, DMNID. Varios episodios de crisis tónico-clónicas
por Encefalitis de Hashimoto.
• Nuevo episodio refractario a tratamiento médico (Fenitoína y
Diazepam i.v.).

MANEJO
SEDOANALGESIA CONTROL DE LA VÍA
AÉREA
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL

* La ASA recomienda valorar:


• VENTILACIÓN DIFÍCIL - IMC 34,6 kg/m2
• INTUBACIÓN DIFÍCIL – Historia de VAD anticipada, cuello
corto y grueso, retracción mandibular, macroglosia
• COOPERACIÓN - NO, dada la situación clínica
• TRAQUEOSTOMÍA DIFÍCIL - SI

VÍA AÉREA DIFÍCIL


CEDIVA DENIA |Formación Continuada en Vía Aérea
Servicio de Anestesiología y Cuidados Críticos del Hospital de Dénia
ESTRATEGIA
* Considerar ventajas y desventajas de:

INTUBACIÓN DESPIERTO INTUBACIÓN TRAS INDUCCIÓN


MANTENIMIENTO DE LA SUPRESIÓN DE LA
VENTILACIÓN ESPONTÁNEA VENTILACIÓN ESPONTÁNEA

TÉCNICA NO INVASIVA TÉCNICA INVASIVA

Limitaciones en el paciente crítico vs. urgencia.


ESTRATEGIA PRIMARIA ALGORITMO 1 ASA
FIBROBRONCOSCOPIO FLEXIBLE VÍA NASAL

ESTRATEGIA SECUNDARIA
MASCARILLA LARÍNGEA CON CANAL DE DRENAJE GÁSTRICO:
• Supreme®, Proseal®

MATERIAL NECESARIO
Oximetazolina
Spray
Cánula nasal
TET reforzado Rüsch nº26
nº7

MAD Mucosal Lidocaína


Atomization Device

MADgic Laryngo-Tracheal Mucosal


Atomization Device

CEDIVA DENIA |Formación Continuada en Vía Aérea


Servicio de Anestesiología y Cuidados Críticos del Hospital de Dénia
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA

Instilación de Oximetazolina
para evitar hemorragias.
Atomización de Lidocaína 3%
mediante MAD® de fosa nasal.
Atomización de Lidocaína al
4% mediante MADgic® de
cuerdas vocales.

Introducir cánula de Rusch a


través del orificio nasal elegido.

Introducir el TET reforzado y


lubricado a través de la nariz.

Progresar a través del TET el


fibrobroncoscopio hasta
visualizar las cuerdas vocales.
Una vez abiertas llegaremos
hasta carina. Deslizar el tubo
aplicando giro antihorario para
facilitar su inserción.

CONCLUSIÓN

LA TÉCNICA DE INTUBACIÓN CON FIBROSCOPIA CONSCIENTE


ES APLICABLE EN SITUACIÓN DE URGENCIA SI EL ESCENARIO
LO PERMITE Y EL PACIENTE LO REQUIERE.
Bibliografía:
•ASA 2002 Practice Guidelines for Management of the Difficult Airway.
•Engel TP, Applegate RL, Chung DM, Sanchez A. Management of the
difficult airway. Gasnet, 2001.
CEDIVA DENIA |Formación Continuada en Vía Aérea
Servicio de Anestesiología y Cuidados Críticos del Hospital de Dénia

También podría gustarte