Está en la página 1de 12

APLICANDO PRINCIPIOS

DE DISEÑO UNIVERSAL
EN EL PROCESO DE
DISEÑO DE PRODUCTOS

POR:
ANDREA MACIAS HIGUITA
JULIANA ZAPATA PIZARRO
DISEÑO UNIVERSAL

SIMPLIFICAR PIENSA EN EL USUARIO


LA VIDA

Con ANTROPOMETRIA CONSIDERA

Entornos Productos PERSONAS PRODUCTOS CONTEXTO

|Para todos Bienestar


Comodidad Características Forma En el que
Con Salud
Seguridad
Habilidades
Limitaciones
Material
Textura
se utiliza
el objeto

Condiciones
Costos Facilidad
de
Razonables de Uso
seguridad
PRINCIPIOS
1. USO EQUITATIVO
 Proporcionar los mismos medios de uso para todos:
◦ Idénticos cuando sea posible
◦ Equivalente cuando no lo sea

 Evitar el rechazo a cualquier usuario

 Disponer de elementos de privacidad y seguridad

 Hacer atractivo el diseño


2. FLEXIBILIDAD EN EL USO

 Opciones en cuanto a los métodos de uso


 Adoptar el acceso y el uso a los diestros y zurdos
 Facilitar la exactitud y la precisión del usuario
 Brindar adaptabilidad al ritmo del usuario
3. USO SENCILLO E INTUITIVO
 Eliminar las complejidades innecesarias
 Que se adapte a una gama amplia de alfabetización y
habilidades de lenguaje
 Organizar la información de acuerdo con su importancia
 Proporcione avisos y comentarios eficientes antes y
después de realizar la tarea
4. INFORMACION PERCEPTIBLE
 Usar distintos modos (grafico, verbal, táctil)
 Contraste entre la información y el entorno
 Optimizar la legibilidad de la información esencial
 Diferenciar los elementos en formas que pueda describirse
 Ofrecer compatibilidad con las gente que tiene limitaciones
sensoriales
5. TOLERANCIA AL ERROR
Reducir al mínimo los riesgos de accidente o realizadas sin
intención
 Organizar elementos: mas usados: mas accesibles;
riesgosos: se eliminan, aíslan o protegen
 Proporcionar advertencias de riesgos y errores
 Ofrecer características a prueba de fallos
 Desaliente la acción inconsistente en tareas que requieran
atención
6. ESFUERZO FÍSICO REDUCIDO
 Permita al usuario conservar una posición corporal neutral
 Que el usuario use la fuerza razonablemente
 Minimizar las acciones repetitivas
 Minimizar el esfuerzo físico sostenido
7. TAMAÑO Y ESPACIO PARA
ACERCARSE Y USAR
 Proporcionar una línea de visión clara ya sea este sentado
o de pie
 Hacer que para cualquier usuario (sentado- pies) alcance
todos los elementos
 Ajustar variaciones al tamaño de la mano y el puño
 Uso de dispositivos de asistencia o ayuda personal
Un rodapié de madera de 9" eleva el
lavavajillas para reducir la flexión y
mejorar el acceso para las personas
con problemas de movilidad

Puertas de gabinete giratorias debajo


de la estufa se pliegan y se hacen a un
lado, lo que proporciona un valioso
espacio para las rodillas.

Un fregadero de altura regulable que


se levanta o baja con sólo presionar
un botón, y está lleno de
características de fácil acceso.
Los estantes deslizables facilitan la
visualización y el alcance de los objetos
almacenados en los gabinetes inferiores.

Un borde de cerámica contrastante


ayuda a aquellos con visión limitada y
agrega un atractivo visual.

Un juego de lavadora de carga frontal y


secadora elevadas hace más fácil el lavado de
la ropa para aquellos que están en silla de
ruedas.

También podría gustarte