Está en la página 1de 12

Tipos de datos y Propiedades de

los campos.
María José Chávez
Sexto Sociales
Tipos de datos
• Texto: Cuando en el campo vamos a introducir
texto, tanto caracteres como dígitos. Tiene
una longitud por defecto de 50 caracteres, y
su longitud máxima de 255 caracteres.
• Memo: Se utiliza para textos extensos. Tiene
una longitud fija de 65.535 caracteres.
• Numérico: Datos numéricos utilizados en
cálculos matemáticos.
• Fecha/Hora: Introducción de fechas y horas
desde el año 100 al año 9999.
• Moneda: Valores de moneda y datos
numéricos, en los que estén implicados datos
que contengan entre uno y cuatro decimales.
• Autonumérico: número secuencial único, o
número aleatorio que Microsoft Access asigna
cada vez que se agrega un nuevo registro a
una tabla
• Sí/No: valores Sí y No, y campos que
contengan uno de entre dos
• Objeto OLE: Objeto (como por ejemplo una hoja de
cálculo de Microsoft Excel)
• Hipervínculo: Texto o combinación de texto y
números almacenada como texto.
1. Texto: el texto que aparece en el campo o control.
2. Dirección: ruta de acceso de un archivo o página.
3. Subdirección: posición dentro del archivo o página.
4. Sugerencia: el texto que aparece como
información sobre herramientas
Propiedades de los Campos
• Las propiedades de campos varían según el
tipo de datos que tenemos señalado en cada
momento,, por ejemplo las propiedades de un
campo autonumérico son: "Tamaño del
campo", "Nuevos Valores", "Formato",
"Titulo", "Indexado"
• Tamaño del campo: Determina el número de
caracteres que puede contener un campo de
texto, en los campos de tipo numérico sirve
para determinar el numero mas grande que se
podrá introducir en ese campo.
• Formato: Permite mostrar las fechas y
números con un formato determinado
• Lugares decimales: Determina el número de
cifras decimales que aparecerán cuando se
use un formato con los campos numérico y
moneda
• Máscara de entrada: Obliga a que los datos
introducidos en un campo se ajusten a un
formato determinado.
• Título: Especifica el nombre que se usara en
los formularios y en los informes, en lugar del
propio nombre del campo
• "Valor predeterminado": Valor que tomara el
campo por omisión cuando se agregue un
nuevo registro a la tabla.
• Regla de validación: Determina las
condiciones que debe cumplir el dato que se
pretende introducir en el campo para ser
aceptado
• Texto de validación: Establece el texto del
mensaje que aparecerá si el dato que se
pretende introducir en el campo no cumple la
regla de validación
• Requerido: Indica que es obligatorio introducir
un dato en el campo.
• Permitir longitud cero: Permite que se
guarden cadenas de longitud cero en un
campo de tipo Texto o Memo
• Indexado: Determina si este campos será un
índice de la tabla. Este tema lo veremos mas
detalladamente en la próxima lección.

También podría gustarte