Está en la página 1de 49

• Produce diversas

secreciones
denominadas hormonas
que regulan las
actividades de diversas
células, tejidos y
órganos de la
economía. Sus
funciones son
indispensables para
mantener la
homeostasis y
coordinar el crecimiento
y el desarrollo corporal.
• Junto con el
hipotálamo, con el que
esta vinculado
morfológica y
funcionalmente, tienen
el control endocrino y
neuroendocrino de
otras glándulas
endocrinas
• Está compuesta por
tejido epitelial glandular y
tejido nervioso
(Secretor).

• Tiene dos componentes


funcionales:

• Lóbulo anterior
(adenohipófisis), que es
el tejido epitelial
glandular
• Lóbulo posterior
(neurohipófisis), que es
el tejido nervioso
secretor
• Está compuesto
por 3 partes:

1.- Pars distalis

2.- Pars intermedia

3.- Pars tuberalis


• Consiste en las
siguientes
porciones:

1.- Pars nervosa

2.- Infundíbulo
• La hipófisis está irrigada
por dos grupos de vasos:

• Las arterias hipofisarias


superiores.

• Las arterias hipofisiarias


inferiores.

• El sistema porta
hipotalamohipofisario
provee el enlace crucial
entre el hipotálamo y la
hipófisis.
• Lóbulo Anterior o
Adenohipófisis.

• La mayor parte de
este lóbulo tiene
cordones celulares
de forma más o
menos cúbica
anastomosados,
rodeados por tejido
conjuntivo laxo
vascularizado.
• Mediante el uso de
colorantes ácidos y
básicos los histólogos
identificaron tres tipos
de célula:
• Basófilas (10%)
• Acidófilas (40%)
• Cromófobas (50%)
• Mediante reacciones inmunocitoquímicas,
se identifican cinco tipos celulares
funcionales:

• Somatotrofas (células GH).

• Lactotrofas (mamotrofas, células PRL).

• Corticotrofas (células ACTH).

• Gonadotrofas (células FSH y LH)

• Tirotrofas (células TSH).


• Pars intermedia
• Rodea una serie de pequeñas cavidades
quísticas que son restos de la luz de la bolsa de
Rathke. Sus células parenquimatosas rodean
folículos llenos de coloide.

• Pars tuberalís
• Es una región muy vascularizada que contiene
las venas del sistema porta hipotálamo­
hipofisario.
• Consiste en la pars
nervosa y el
infundíbulo.

• No es una glándula
endocrina sino un
sitio de
almacenamiento para
las neurosecreciones.
• En las terminaciones
nerviosas amielínicas hay
– Cuerpos de Herring

• Contiene células llamadas


Pituicitos
– Células comparables con
la Neuróglia
– Núcleo redondeado u
oval
– Citoplasma con largas
prolongaciones
• En las terminaciones
nerviosas amielínicas hay
– Cuerpos de Herring

• Contiene células llamadas


Pituicitos
– Células comparables con
la Neuróglia
– Núcleo redondeado u
oval
– Citoplasma con largas
prolongaciones
• Ubicada en la pared
posterior del tercer
ventrículo cerca del centro
del cerebro.
• Estructura: cónica aplanada
• Mide de 5 a 8 mm de largo
y 3 a 5 mm de diámetro.
• Pesa entre 100 y 200 mg
Células parenquimatosas

• PINEALOCITOS Secretan
melatonina
• INTERSTICIALES (GLIALES)

• Posee acérvulos cerebrales


o arenilla cerebral
• Es un órgano
fotosensible y un
cronómetro y regulador
importante del ciclo
día/noche
(ritmo circadiano)
• Glándula bilobulada que está en
la región anterior del cuello y se
compone de 2 lóbulos laterales
unidos por un istmo.
• Lóbulo piramidal (presente en el
40% de las personas).

Cápsula de tejido conjuntivo

Tabiques delimitan lobulillos


irregulares
• Unidad funcional
folículos secretores
• Unidad estructural
folículo tiroideo
Epitelio simple cúbico
o cilíndrico y contienen
un material gelatinoso
denominado coloide
Células epiteliales
• Células foliculares
Sintetiza tiroxina
(T4) y
triyodotironina (T3)
• Células
parafoliculares
Sintetizan
calcitonina
• Distribuidas en 2 pares: glándulas

paratiroides superiores e inferiores.

• Ubicadas en el tejido conjuntivo de la

superficie posterior de los lóbulos

laterales de la glándula tiroides.

 Cápsula de tejido conjuntivo delgada

que las separa de la glándula tiroides.

 Tabiques dividen en lobulillos mal

definidos.

 El tejido conjuntivo contiene adipocitos.


Células epiteliales

• Células principales
secretan PTH (hormona
paratiroidea)
• Células oxífilas

no se conoce función
secretora.
Par de estructuras triangulares, aplanadas cubiertas por tejido
conjuntivo, situadas en el polo superior de los riñones.

Su tejido parenquimatoso


está organizado en:

•Región Cortical (secretora de esteroides )


•Región Medular (secretora de catecolamina)
•Arterias suprarrenales superior, media e inferior

•Los vasos forman un sistema que consiste en:


-Capilares capsulares.
-Capilares sinusoidales corticales fenestrados.
-Arteriolas medulares.

•La médula tiene una irrigación doble.


Hormonas de la corteza suprarrenal

Mineralocorticoides Glucocorticoides Gonadocorticoides

Composición Composición Composición

Hormonas esteroideas Hormonas esteroideas Hormonas esteroideas

Funciones Funciones Funciones

Control de homeostasis Metabolismo óptimo,


Electrolítica y equilibrio Resistencia al estrés y Masculinidad débil
osmótico Supresión de inflamación y alergias.

Hormonas de la medula suprarrenal

Aumento frecuencia cardiaca,


Composición Funciones Presión arterial, transpiración,
Noradrenalina y adrenalina Catecolaminas Disminuyen la digestión,
orina, etc.
CROMAFINES

GANGLIONARES
•Representa el 15% de la
corteza.

•Sus células son pequeñas,


piramidales o cilíndricas.

•Están organizadas en
cúmulos ovoides y
columnas.

•La zona glomerular


secreta la aldosterona
•Es la zona media,
representa el 80% del
volumen cortical.

•Sus células son grandes,


poliédricas, organizadas en
cordones rectos largos y
son frecuentemente
binucleadas.

•Su secreción principal son


glucorticoides
•Es la zona interna,
forma el 5% del
volumen cortical.

•Sus células son más


pequeñas con núcleos
hipercromaticos.

•Su secreción principal


son los andrógenos
débiles.
Surge de células mesodérmicas de la raíz del mesenterio y la región gonadal.

Células mesodérmica penetran en el mesénquima subyacente

Segunda masa de células llega y rodea a la masa existente

4º mes de gestación (alcanza


Masa celular su masa máxima)

Últimos meses intrauterinos (cordones de células y células con citoplasma escaso)

Nacimiento La corteza fetal involuciona

También podría gustarte