Está en la página 1de 4

http://www.microplanta.

com/articulos/2006/02/21/secado-de-la-capsula-y-preparacion-
de-la-semilla/#more-39

Secado de la cápsula y preparación de la semilla

Preparación y secado de la semilla vs. "Cápsula Sellada"


La preferencia que tenemos es que las cápsulas maduren en la planta, observar de cerca
cuando la cápsula comienza a abrir, cosechar las cápsulas preferentemente antes que
removerlas verdes y en menor tiempo. La colecta de la cápsula verde es una práctica
común, la razón principal es que éstas cápsulas tienen semillas no contaminadas, pero
infortunadamente esto no es siempre verdad. El hecho de que la cápsula esté cerrada, no
significa que el contenido no
ha sido expuesto a los hongos o bacterias que han penetrado la epidermis de la planta.
Así que la mejor práctica en el laboratorio es desinfectar las semillas aún verdes, pero si
la semilla es demasiado joven, se dañará con el proceso de desinfección. También se ha
reportado que la semilla verde pasa los virus a la descendencia mientras madura, la
semilla seca no lo hace. Los virus no pueden ser aniquilados por la desinfección.
También, a menos que la cápsula sea preparada apropiadamente y empacada y usada
inmediatamente, una cápsula verde puede hecharse a perder.
Hay algunas especies que necesitan el tratamiento de cápsula verde porque la semilla
madura es difícil de germinar. En estos casos este tratamiento puede ser esencial para el
éxito, y en nuestra opinión, la cápsula verde es mejor usarla en estos casos.
Una cápsula que está casi por abrir. Notese la abertura cerca del final de la columna.

Cosecha y secado de la semilla


Cuando una cápsula está cercana a la maduración, se necesita que la observe muy de
cerca para prevenir la apertura.
Las cápsulas usualmente (no siempre) abren cerca del final de la columna primero. Si
no puede checarla diariamente, entonces deberá atar un filtro para café o algún tipo de
bolsa para ayudar a atrapar la semilla y para mantenerla alejada de los contaminantes
aéreos. Puede considerar mover la planta con las cápsulas a un sitio menos húmedo y
donde no haya un ambiente rico en elementos patógenos como en el interior de la casa.

La misma cápsula después de hacerle el corte transversal a la columna - note cómo los
carpelos se abren
como con resorte y la semilla salta afuera inmediatamente.

Cuando una cápsula abre, algunas veces tarda días, pero algunas veces solo horas para
abrir completamente. Si se remueve de la planta una cápsula que está abriendo y se le
hace un corte transversal en la columna con una navaja estéril, la cápsula se abrirá de
repente y la semilla caerá afuera inmediatamente.
El tamaño permite que se pueda engrapar el tronco a la orilla del papel filtro. Las
cápsulas grandes necesitan ser suspendidos mediante otros medios. Proteja la semilla
del aire metiendo el filtro dentro de un recipiente, pero no tape el recipiente para que la
semilla no recoja la humedad del recipiente.
Una vez que la semilla esté bastante seca (unos días) la semilla buena caerá fuera de la
cápsula con solo sacudirla un poco con golpecitos de los dedos. El raspado usualmente
no es necesario ya que suelta material que complica el proceso de desinfección.
Una cápsula que está casi por abrir. Notese la abertura cerca del final de la columna.
La misma cápsula después de hacerle el corte transversal a la columna - note cómo los
carpelos se abren como con resorte y la semilla salta afuera inmediatamente.
Remueva los restos de la cápsula, doble el filtro de café para que la semilla no se
derrame y asegúrelo con cinta adhesiva y etiquétela. Es bueno escribir
en la etiqueta el género y especie de los padres, si es una autopolinización, un cruce u
otro método, la fecha de polinización, la fecha de la cosecha, número
de cápsulas contenidas y cualquier número de identificación asignado por Ud. o
nosotros.
Si hay muchas semillas de una cápsula grande, es necesario un secado posterior, así, una
vez que los carpelos hayan sido removidos, el paquete puede
ser guardado en un recipiente cerrado y con desecante.
Este secado final deberá ser dado a temperatura ambiente.
Es usualmente mejor solo colocar el contenido de una cápsula en cada paquete, aún
cuando las cápsulas sean de la misma planta y polen. Esto es porque
hemos examinado la semilla en un microscopio y encontramos que estas no tienen
embriones.
Así puede evitarse mezclar semilla mala con buena. Después del secado, ésta debe ser
enviada inmediatamente al laboratorio, si no es posible hacerlo, entonces debe secarla
completamente y almacenarla en el refrigerador en un recipiente con un poco de
desecante.

La cápsula es engrapada a la orilla del papel filtro mientras la cápsula se seca y


se abre completamente.
Después de dos días, en este caso, los carpelos están
secos y la semilla cae fuera. Solo unos golpecitos con
los dedos son necesarios para obtener el resto de la
semilla buena.

El filtro está plegado dentro del recpiente para permitir


un secado contíno y proteger la semilla de la brisa que
pueda acarrearla.

This entry was posted on Tuesday, February 21st, 2006 at 12:38 am and is filed under Reproducción. You
can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback
from your own site.

También podría gustarte