Está en la página 1de 9

IV SIMPOSIO NACIONAL DE POSGRADOS EN

AMBIENTE Y SOCIEDAD

La investigación interdisciplinaria en el siglo XXI:


revisión de planteamientos teóricos

Dr. Benjamín Ortiz Espejel


UIA Puebla
Ensenada, B.C.1 - 3 de Septiembre de 2010.
La investigación interdisciplinaria

Cuatro propuestas:

1. La ciencia como construcción


social en un mundo en
transformación y desde el
horizonte de una epistemología
genético-constructivista
2. Interpretación de
saberes como condición
indispensable de nuevas
producciones de
sentidos
3. Futuros Programas de
investigación
interdisciplinaria hacia la
sustentabilidad
4. La Educación y la
investigación ante los
retos del Siglo XXI
1. La investigación interdisciplinaria como construcción social en
espacios regionales.

• Capitalismo y homegeneización

• Dominio de la naturaleza

• Reducción de la complejidad

• Construcción social de
• conocimientos agroecológicos

• Nuevas experiencias de trabajo,


producción y consumo

• Semiótica Ambiental
Campos de conocimiento .

1. La construcción
social de
conocimientos
2. Nuevas
experiencias de
producción y
consumo.
3. Derechos de uso y
reconocimientos de
territorios.
La sustentabilidad como construcción social

Programa de investigación
sobre procesos de
construcción epistémica

Programa de investigación
sobre procesos temporales

Procesos multiescalares

Procesos de control político


para la sustentabilidad
Consideraciones finales

Existe una separación radical entre el


sujeto que conoce y el funcionamiento
del mundo en que está
Inserto.
Formular preguntas que integren
elementos de diversos campos de
conocimiento científico, incluyendo
diversos campos: estético, espiritual,
ético, científico que permitan
emergencia de procesos de
autogestión y auto organización

También podría gustarte