Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ISRAEL

SECTOR TIC
EN ECUADOR
ING. GISSELA RAMIREZ P.
LOGO
DIPLOMADO EN GESTION DE
PROYECTOS E-LEARNIG Y
EDUCACION A DISTANCIA

MODULO I
SECTOR TIC EN ECUADOR

La Sociedad de la Información se
basa en la evolución, difusión y
apropiación de las Tecnologías de la
Información y Comunicación como
herramientas de desarrollo de los
pueblos. Las TIC comprenden tres
sectores: Telecomunicaciones,
Informática y contenidos, estos han
venido sufriendo un proceso de
Integración o convergencia que
traslapan elementos comunes y los
fusionan hasta convertirlas en un
solo gran sector.
SECTOR TIC EN ECUADOR

En el Ecuador las telecomunicaciones se componen


de regulación, ejecución y control, separados en 4
entidades independientes:

 Consejo Nacional de
Telecomunicaciones (CONATEL)
 Consejo Nacional de
Radiodifusión y Televisión
(CONARTEL)
 Secretaría Nacional de
Telecomunicaciones (SNT)
 Superintendencia de
Telecomunicaciones (SUPTEL).
Distribución de los Ingresos del
Mercado
Ecuador año 2005

La situación del Sobre todo el cambio de


sector de un modelo estatal a uno
telecomunicaciones de libre mercado lo que
incrementa el numero de
se ha desarrollado
proveedores de
de forma servicios y los usuarios
significativa en los los mismos que eligen el
últimos años que esté de acuerdo a
su conveniencia.
Text

Concept Text

El problema principal se encuentra en la alta


concentración de servicios en tres
provincias del Ecuador: Guayas, Pichincha y Azuay,
de manera más específica en las
ciudades de Guayaquil, Quito y Cuenca.
Atención en
el área
urbana y rural
Un factor importante para el desarrollo de la Sociedad de la
Información es el acceso y uso de Internet.
En el Ecuador el acceso y uso está determinado por la
cantidad de contratos que existen para este servicio y
adicionalmente por la cantidad de usuarios que acceden a
través de cada uno de estos contratos
ACCESO A INTERNET

El costo de acceso a Internet en los dos últimos


años se ha reducido de manera
considerable, dependiendo del tipo de acceso
entre un 30% y un 50%.

De acuerdo a
esta
estimación
uno de cada
10
ecuatorianos
tiene acceso
a Internet

Company Logo
CONCLUSIONES

La tecnología seguirá cambiando


Los precios deberían bajar más para que sea mas fácil acceder a la
tecnología
Caminar hacia una sociedad de información equitativa
En el futuro se facilitará el acceso
El uso de tecnologías de comunicación es creciente en el sector de la
educación, y una de las áreas donde su impacto tiene mayor potencial
es la educación especial.
Los principales beneficiarios de la prestación de cualquier tipo de
servicio son los usuarios finales, en Ecuador se debería establecer un
conjunto de reglas enfocadas a cumplir con la extensión de los
servicios para beneficio de todos los ecuatorianos, pero a diferencia
de la situación real actual, estos servicios deben ser entregados con
efectividad y sin ninguna clase de discriminación, ya sea de tipo
regional, de estado económico de las personas y nivel de educación
de cada una de ellas.
BIBLIOGRAFÍA

LIBRO BLANCO ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD


DE LAI NFORMACION EN EL ECUADOR

http://www.kantoborgy.com/index.php?itemid=944

http://blogs.utpl.edu.ec/sociedaddelainformacion2008/files/2008/08/presentacio
n.ppt

http://www.senami.gov.ec/index2.php?
option=com_docman&task=doc_view&gid=51&Itemid=92

http://www.inec.gov.ec/c/document_library/get_file?
folderId=3099765&name=DLFE-24535.pdf

http://www.flacsoandes.org/dspace/bitstream/10469/345/6/06.%20Cap
%C3%ADtulo%204.%20A.%20Impacto%20de%20las%20NTICS%20en%20el
%20fortalecimiento....pdf

AUTOR: GISSELA RAMIREZ PARRA


DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS E-LEARNIG Y EDUCACIÓN A
DISTANCIA
AMBATO - ECUADOR

También podría gustarte