Está en la página 1de 18

MARCELA NAVARRETE

SEXTO “A”
CIENCIAS SOCIALES
ACCES/partes del programa

 BARRA DE MENÚ:
 INICIO
 CREAR
 DATOS EXTERNOS
 HERRAMIENTA DE BASE DE DATOS
 HOJA DE DATOS
INICIO/cinta de opciones
CREAR/cinta de opciones
DATOS EXTERNOS/cinta de
opciones
HERRAMIENTAS/ cinta de
opciones
HOJA DE DATOS/cinta de
opciones
Objetos

 Los objetos aunque son entidades


conceptuales, dado el diseño de
las computadoras, se corresponde
directamente con bloques de memoria de
tamaño y localización específicos. Esto ocurre
porque los cálculos y el procesamiento de
la información en última instancia requieren
de una representación en la memoria de
la computadora.
FORMULARIOS
 Sirve para ver, escribir y cambiar datos de
manera sencilla directamente en una tabla. Al
abrir un formulario, Microsoft Access recupera
los datos de una o más tablas, y los muestra en la
pantalla con el diseño elegido en el Asistente
para formularios, o con un diseño que haya
creado en la vista Diseño 
INFORMES

 Sirve para analizar los datos o presentarlos de


cierta manera al imprimirlos. Por ejemplo, puede
imprimir un informe que agrupe datos y calcule
totales, y otro informe de datos diferentes con
formato para imprimir etiquetas postales.
TABLAS
 Son los objetos principales de bases de datos que se
utilizan para guardar datos.
 Podemos tener más de una tabla en la base de datos
para guardar información relacionada. Por ejemplo,
en una tabla podemos tener la información de
clientes, en la otra la información del producto y en la
tercera podemos enlazar los datos de dos tablas
anteriores, por ejemplo los pedidos que hicieron
clientes de cada producto.
FORMULARIOS Y PÁGINAS DE
ACCESO A DATOS:
  Un formulario es una ventana que permite mostrar y editar
la información por medio de diferentes controles (botones,
cuadros de texto, etiquetas, etc).
 El formulario en sí no almacena información, solo nos
permite acceder a los datos que están guardados en una
tabla.
 La ventaja de usar formularios consiste en que podemos
trabajar simultáneamente con datos de más de una tabla en
un único formulario.
 La página de acceso a datos se parece a un formulario pero
se guarda en un documento HTML y hace posible el acceso a
la base de datos desde una Intranet o desde Internet
PROGRAMACIÓN:

 Igual que otras aplicaciones de Office, Access


dispone de herramientas de programación
que nos permiten grabar macros para
automatizar las tareas habituales o crear
soluciones complejas usando VBA (Visual
Basic for Applications).
CONSULTAS:

 Permiten catalogar, ordenar, extraer y


modificar la información contenida en una
tabla o en un conjunto de tablas relacionadas,
dependiendo de los tipos de consulta y de las
condiciones que en ella se establezcan.
MACROS:

 Macros: Son conjuntos de operaciones


grabadas que pueden ejecutarse en cualquier
momento para realizar de forma automática
tareas repetitivas.
MÓDULOS:

 Son programas escritos especialmente para


Access mediante un lenguaje de
programación llamado Visual Basic para
aplicaciones.

También podría gustarte