Está en la página 1de 4

Instituto Experimental de la Asunción

Literatura Universal
Joaquina Salas
III Unidad

• GLOSARIO Y BIBLIOGRAFÍA •

Paola María Alonzo


Clave: 2
4to. Bachillerato “C”
18 de junio de 2010

• GLOSARIO •
* Alquitara: Aparato para extraer al fuego, y por destilación, la
esencia de cualquier sustancia líquida.

* Neologismo: Vocablo, acepción o giro nuevo en una lengua.

Estoicismo: Doctrina filosófica fundada en el siglo III por el griego


Zenón de Citio, que defiende el autodominio, la serenidad y la
felicidad de la virtud.

Relegado: apartado, pospuesto.

Embrollo: Enredo, confusión, maraña

Capellán: Sacerdote que dice misa en un oratorio privado y


frecuentemente mora en la casa.

Disipada: disoluto, libertino.

* Ascética: Persona que se dedica a la práctica y ejercicio de la


perfección espiritual y lleva una vida modesta y sobria.

* Despotismo: Política de algunas monarquías absolutas del siglo


XVIII, inspirada en las ideas de la Ilustración y el deseo de fomentar
la cultura y prosperidad de los súbditos.
* Coyunda: Correa fuerte y ancha, o soga de cáñamo, con que se
uncen los bueyes.

* Ampuloso: Dicho del lenguaje o del estilo y del escritor o del


orador: Hinchado y redundante.

• BIBLIOGRAFÍAS •

* Estrella Gutiérrez, F. (1965). Literatura Española. Argentina: Editorial


Kapelusz.

* Toledo de Solorzano, M. I. (1993). Literatura Universal. Guatemala: Editorial


Oscar de Leon Palacios.

* http://www.google.com.gt

http://www.google.com.gt/#hl=es&source=hp&q=barroco&aq=f&aqi=&aql=&
oq=&gs_rfai=&fp=b58bfb4ad945e72e
http://es.wikipedia.org/wiki/Realismo

* Henríquez Ureña, (1994). Las Corrientes Literarias en la América Hispánica


Fondo de Cultura Económica

* Correa Pérez, Alicia, Orozco Torre, Arturo (1993) Literatura Universal


Introducción al Análisis de los Textos Editorial Pearson

* Maria Edme Álvarez, (1986) Literatura Mexicana e Hispanoamericana


Editorial Porrua

También podría gustarte