Está en la página 1de 2

Andalucía

Geografia y Medioambiente

 Andalucía es la Comunidad Autónoma la segunda mayor de España, a 87.268 km 2


 Es la región más poblada de España con más de 8 millones de habitantes
 La temperatura promedio es de 16°C, en comparación con alrededor de 9°C en el Reino Unido

Economía

 Tradicionalmente agrícola, el turismo ahora predomina:


o Agrícola
 45% del territorio andaluz se cultiva: cereales y girasoles, con aceitunas en las
regiones montañosas
 La mayor parte productiva y agricultura competitiva en Andalucía se ve obligada
cultivo de frutas de verano en las costas
 50% del territorio andaluz es el bosque, sin embargo, representa sólo el 2% de la
producción agrícola
o Turismo
 En segundo lugar solamente a Cataluña en número de turistas - 30 millones / año
 Sur de España visitantes ganancias en invierno a causa de calor
 Mucho turismo en las zonas costeras (Málaga, Torremeleinos, etc) y bolsas de
turismo interior (como La Alhambra en Granada, y la Mezquita Catedral en Córdoba)
 Cerca del 70% del turismo en Andalucía está en la costa
 Agosto es el más pesado mez - con un 13% de todas las reservas en un año para
agosto
 Andalucía se vio gravemente afectada por la recesión mundial
o El PIB es la segunda más baja en España (por delante de Extremadura) a €17.401 per cápita
o Hay alrededor de 2,8 millones de trabajadores en Andalucía y alrededor de 0.75 millones de
desempleados
o Andalucía tiene los peores niveles de desempleo en España, en torno al 20%, prevé un
aumento

Cultura
 Muchos festivales en Semana Santa
 Un peregrinaje anual trae un millón de visitantes a la ermita de El Rocío en Almonte
 Andalucía tiene varios festivales, siendo el más famoso:
o Feria de Abril en Seville
 Se remonta a 1847
 Dos semanas después de Semana Santa
 Comienza la medianoche del lunes, dura seis días
 Cada día comienza con un desfile de carruajes y jinetes a mediodía
 Marquee carpas, casetas, a lo largo de las orillas del río Guadalquivir
o Feria de Agosto en Málaga
 Conmemora la toma de la ciudad por los Reyes Católicos en 1487
 Dura diez noches y nueve días, que concluye el domingo a la noche
 Dos áreas: Feria de la noche y Feria de día
 Las calles adornadas con farolillos de papel y arreglos florales
 Corridas de toros cada tarde
 La variación local del Flamenco, Verdiales, se baila
 La cultura flamenca es originaria de Andalucía
o Se originó en unos siglo 15 como la música de los gitanos, los gitanos
o Bailarines de flamenco tradicional no reciben capacitación formal
o Palilos (castañuelas) se utilizan, junto con palmas conocidas como las palmas
o El tipo de danza mayoría de los europeos llamaría El flamenco es muy comercial;
 Tradicional baile flamenco - Flamenco Puro - siempre es bailado como solista, y se
improvisa en lugar de coreografía
 Típicamente, las mujeres visten de negro, rojo o blanco con volantes vestidos con
volantes muchos, tacones altos, el pelo recogido en un moño, y una rosa detrás de la
oreja
 Los hombres llevan camisetas esmoquin negro o rojo con pantalones clásicos que
permiten la libertad

También podría gustarte