Está en la página 1de 29

ANTICOAGULACION

PROFILACTICA EN CIRUGIA
TRAUMATOLOGICA Y
ORTOPEDICA

Dr. José Caravedo


Hematólogo Clínico
Miembro del Grupo CLATH
Miembro de la Sociedad Internacional de Trombosis
TROMBOSIS

 Formación, a partir de los constituyentes


sanguíneos, de una masa anormal dentro del
sistema vascular

George Rodgers
Salt Lake,UTAH
TROMBOSIS
 Factores importantes

1.- Flujo sanguíneo


2. Pared del vaso sanguíneo.
3. Constituyentes sanguíneos

TRIADA DE
VIRCHOW
TROMBOSIS
 Factores de riesgo:
Sexo Cirugia
Hipertensión Cancer
ICC Trauma
Dislipidemia Fumar
Obesidad Gestación
Inmovilización Anticonceptivos
TVP previo Edad
TROMBOSIS
Concepto actual
 La trombosis y los transtornos trombóticos ya no
son del dominio exclusivo del Hematólogo o del
especialista en coagulación, sino que deben
considerarse un problema médico
multidisciplinario que comprende casi todas las
especialidades médicas y muchas quirúrgicas
Rodger Bick
Texas
TROMBOSIS
Especialidades involucradas
 Hematología.
 Oncología.
 Medicina Interna.
 Cardiología.
 Neurología.
 Ginecología y Obstertricia.
 Cirugía: General, Ortopédica, Neurológica,
vascular y cardiovascular.
TROMBOSIS
DATOS IMPORTANTES

 Trombosis es la causa más fecuente de


muerte en EEUU.
 Dos millones de personas mueren por
fenómenos trombóticos venosos o arteriales
o a consecuencia de éllos.
TROMBOSIS
DATOS IMPORTANTES
En Estados Unidos:
 Incidencia de TVP 398,000/año
 Incidencia de EP 347,000/año
 Muertes por trombosis 1,990,000/año

 Muertes por Cáncer


554,740/año
TROMBOSIS
TENDENCIA ACTUAL

PREVENCION
TROMBOSIS: CATEGORIAS DE
RIESGO Nicolaides, Hull, Bergquist

 Riesgo Alto
Cirugía Otropédica mayor de las
extremidades inferiores.
Cirugía Urológica en mayores de 40 con
antecedente de fenómeno trombótico.
Cirugía abdominal o pélvica por enfermedad
maligna
TROMBOSIS: CATEGORIAS
DE RIESGO Nicolaides,Hull,
Bregquist

Riesgo Moderado
Operación general en mayores de 40 años,
con una duración mayor de 30 minutos
Uusuarias de anticonceptivos menores de 40.
Mujeres mayores de 35 con cesárea de
urgencia.
TROMBOSIS: CATEGORIAS
DE RIESGO Nicolaides,
Hull, Bergquist

 Riesgo bajo:
Intervención menor de 30 minutos en mayores
de 40 sin otros factores de riesgo.
Intervención no complicada en sujetos menores
de 40 sin otros factores de riesgo.
TROMBOEMBOLIA SEGÚN
RIESGO
TVTV EP
Pant. Prox.
--------------------------------------------------------
Alto 40-80% 10-30% 1-5%
Moderado 10-40% 2-10% 0.1- 0.8%
Bajo <10% < 1% < 0.01%
--------------------------------------------------------
TROMBOSIS

 PORQUE ES IMPORTANTE
PREVENIR EN CIRUGIA
OTROPEDICA Y
TRAUMATOLOGICA ?
TROMBOSIS
En Cirugía de Cadera
908 pacientes
459 50.5% TVP
222 24.4% Trombosis proximales
La TVP proximales fueron responsables del 75%
de Embolias pulmonares fatales en estudios de
necropsia.
Embolia Pulmonar fatal 1.4 - 3.4%
TROMBOSIS
 En Cirugía de Rodilla ( 312 pacientes )
% TVP TVPP EP
Artroplastia 60 9.1 1.8
Artrodesis 99 33 16.7
Artrotomia25 2 ---
Menisectomia 25 2 ---
Sinovectomia 50 0 ---
Patelectomia 50 0 ---
TROMBOSIS : Politraumatizado
 Cara, Tórax y Abdomen 40%
 Cráneo 47
 Médula Espinal 60
 Miembros Infs.
Pelvis 44
Acetábulo 49
Fémur 66
Tibia 61
TROMBOSIS
METODOS DE PREVENCION
 1.- PREVENCION PRIMARIA
- Fármacos.
- Métodos Físicos.
- Combinación.
 2.- PREVENCION SECUNDARIA

Detección y tratamiento temprano de trombosis


venosas sub-clínicas.
TROMBOSIS
METODOS DE PREVENCION
 FARMACOS
1.Heparina no fraccionada ( NFH)
2.Heparina de bajpo peso molecular( LMWH)
3.Anticoagulantes orales
4.Pentasacárido.
5. Antitrombinicos directos.
TROMBOSIS
Metodos de Prevención

 Métodos Físicos
1. Compresión Neumática intermitente de
miembros inferiores.
2. Medias de Compresión graduada.
TROMBOSIS
PACIENTES CON BAJO
RIESGO - PREVENCION

 No se recomienda profilaxis específica

 1. Ambulación temprana.
 2. Medias de compresión graduada??
TROMBOSIS
Pacientes con riesgo moderado
Prevencion
Cirugía abdominal, toráxica o ginecológica
Heparina no fraccionada
5000 U SC c/ 12 horas.
Heparina de bajo peso molecular
60 mg c/24 horas ó 2500 UI
Compresión neumática ?
TROMBOSIS
Pacientes con Riesgo Alto
Prevención
Reemplazo electivo de cadera:
Heparina de bajo Peso Molecular
60 mg SC c/24 horas ó 2500 UI
Heparina No Fraccionada
5000 U c/12 horas
Warfarina - INR 2.0 a 3.0
Compresión Neumática ??
TROMBOSIS
PACIENTES CON RIESGO ALTO
PREVENCION
 Reemplazo electivo de Rodilla:
Heparina de Bajo Peso Molecular
60 mg. c/12 horas ó 2500 UI
 Fractura de Cadera:

Warfarina
Compresión Neumática intermitente
Heparina de Bajo Peso Molecular
TROMBOSIS
PACIENTES CON RIESGO ALTO
PREVENCION
 Paciente politraumatizado:
Heparina de Bajo Peso Molecular-
ELECCION
Warfarina
Heparina No Fraccionada
Compresión Neumática Intermitente
Filtro en Vena Cava
TROMBOSIS : PREVENCION

 CUANDOINICIAR
PREVENCION ?
TROMBOSIS : PREVENCION
 En Europa ; Cirugía de cadera y rodilla
Iniciar la noche anterior a la
intervención.

 En EEUU : Cirugía de cadera y rodilla


En el post-operatorio
TROMBOSIS: PREVENCION

 POR CUANTO TIEMPO


EXTENDER LA PREVENCION ?
TROMBOSIS : PREVENCION

28 A 35 DIAS
POST-CIRUGIA

También podría gustarte