Está en la página 1de 2

Analisis del Filosofo Rey

La Republica. Mendez Juárez, Jaime Daniel

Platón.

Me propongo ver cuales serian las condiciones, y la manera, en que el


Filosofo Rey lograría un regimen, digno de un estado justo, con forma de un
vivir bien, a base de disciplinar ciertas virtudes, esto visto como un arte,
resultarian útiles para un bien en comun, y ocupando estas bases podría formar
a guerreros que desde la niñez que supieran la manera de ser buenos
custodios de un Estado justo, guiado a manera de una idea de bien, entendido
de algo bueno en común, es decir, mantener cierto respeto y aceptación,
consigo y con los suyos, lo mantendria sobre la linea de la experiencia del
filosofo cultivando el conocimiento.
Lo hare analisando el modo de vida del Filosofo Rey, dejandose guiar por la
justicia, haciendo un bien en comun, referido a ideas de bien, de orden y de
armonia. Mostrando su preferencia por la felicidad que le produce buscar la
sabiduria.
El filosofo justo, no quiere tener ventaja sobre su semejante, la injusticia,
aunque útil, es una cosa vergonzosa y mala en sí, vicio e ignorancia. Si la
justicia es habilidad y virtud, me será mas fácil demostrar que es el Filosofo
Rey, es mas fuerte que la injusticia.
Me llamó la atención este tema, por el hecho que puede ser el regimen mas
justo para la Republica predilecta para las ideas de justicia que tiene Socrates,
mostradas por Platon, esto tambien me lleva a seguir investigando en el modo
de vida del Filosofo Rey. Acercando mas al lector a una vision mas amplia
sobre lo que implica ser filosofo justo, dedicado al bien.
Asi como el gobernar con justicia podria ser todo un arte, es tambien el arte
que implica relacionarse con su estado. Cada arte tiene su utilidad. ¿Podría el
artista hacer su arte de manera gratuita? Si, si nadie cobrara, de manera
mercenaria por lo que hace, porque si alguno quiere ejercer su arte como es
debido, no trabaja para sí mismo, sino en provecho de la cosa sobre la cual
ejerce su arte, como el filosofo, este sigue haciendo su propia filosofía de
acuerdo a sus conocimientos, trabajando sobre si mismo. Apoyandose en las
virtudes otorgadas para su pensar, es decir, cosechando su conocimiento a
base de experiencias que lo inclinaria a seguir buscando la sabiduria. Y aquí
este conocimiento se veria reflejado en el buen funcionamiento del Estado, por
la manera justa que el Rey Filosofo, reinaria en un lugar donde podria germinar
la armonia a base de formas ya marcadas de vida.

También podría gustarte